6 oposiciones sin Bachillerato a tener muy en cuenta

6 oposiciones sin Bachillerato a tener muy en cuenta

11

11

minutos de lectura

minutos de lectura

6 oposiciones sin Bachillerato a tener muy en cuenta

11

minutos de lectura

MASTERCLASS GRATUITA

Las 4 claves para aprobar tu oposición en menos tiempo

Ver video


MASTERCLASS GRATUITA

Las 4 claves para aprobar tu oposición en menos tiempo

Ver video


¿Buscas qué oposiciones hacer sin bachillerato? Tengo una buena noticia para ti. Yo he estado en tu misma situación, y me las conozco bastante bien.

Yo soy Nick, de Formación Ninja, y sí, yo tampoco hice Bachillerato y me preocupé bastante porque pensaba que solo con la ESO no iría a ningún lado. Pero, entonces, dediqué varias semanas a investigar esto de las oposiciones, y me alegré mucho.

Hace un tiempo te hablábamos de las oposiciones del grupo C, y hoy yo me centraré en las que solo requieren la ESO: las del grupo C2. De estas, te comentaré las mejores opciones según varios criterios como preparación, sueldo, etc.

Ojo, por supuesto que podría hablarte también sobre las opos de APF (el grupo de nivel inferior), pero… fijo que lo que te interesa es encontrar el mejor trabajo posible. ¿Me equivoco?

Si conoces a alguien en esta situación, pásale este artículo para evitar que se equivoque. Pero que tenga en cuenta que las plazas no se regalan: cualquier oposición requiere tiempo de preparación, pero vamos… que puedes ser funcionario, y más si aprovechas nuestra formación.

Las 6 mejores oposiciones a las que presentarse sin ser Bachiller

De todas estas que te diré (menos Correos) suelen salir todos los años.

Guardia Civil

Si tienes buen físico, yo no me lo pensaba. Las oposiciones de Guardia Civil son la mejor opción de todas, te lo digo.

Eso sí, no debes superar los 40 años y, sobre todo, tendrás por delante unas pruebas físicas que pueden ser bastante exigentes.

Desde el primer día, como Guardia Civil "raso" cobrarás unos 2000 euros brutos o más, dependiendo de tu destino. Esto te lo comentábamos ya en el artículo sobre el sueldo del Guardia Civil (con mucho detalle)

Además, en muchos casos, puedes acceder a residencias oficiales a precios reducidos y recibir complementos por peligrosidad, nocturnidad o antigüedad.

Encima, ser Guardia Civil da un propósito (si es tu caso), porque significa proteger a la ciudadanía, combatir la delincuencia y garantizar la seguridad en carreteras o espacios naturales.

Si tienes vocación de servicio y te ves con fuerzas para afrontar la oposición, es una opción que puede cambiar tu vida.

Auxiliar Administrativo del Estado

La verdad es que esta es una de las opciones más populares para quienes solo tienen la ESO, y con razón. Es que es la típica oposición que sirve un poco para todo, y encima es un curro de los que le mola a mucha gente (a mí también).

Sacarte plaza como Auxiliar Administrativo del Estado te abre las puertas a un trabajo estable en oficinas de la Administración Pública, con funciones como la gestión de documentos, la atención al ciudadano y la tramitación de expedientes.

Piensa que la clave es que no necesitas experiencia, solo aprobar los exámenes. Sería perfectamente viable acabar la ESO y entrar en la Administración sin haber trabajado nunca. Claro que… mejor si has trabajado antes en algo, ¿no crees?

Tiene un sueldo decente, de alrededor de 1300 y 1750 euros al mes (dependiendo de si trabajas en pleno Madrid o en la oficina de un pueblo).

Lo que más mola es que no te "estancarás" si no quieres. Después de un tiempo de servicio, tienes la posibilidad de la promoción interna, lo que significa que puedes ascender a Administrativo del Grupo C1, mejorando tu sueldo (y será un curro de más responsabilidad, pero quizá más divertido).

Y, encima, es de las oposiciones más manejables en cuanto a temario, la verdad.

La de Auxiliar Administrativo General del Estado es considerada por muchos una de las oposiciones más fáciles que hay. Sinceramente, no creo que sea así, sobre todo desde que vi este vídeo de David:

Debes tener en cuenta que al ser una oposición muy popular, la competencia es alta. Pero justamente por eso estamos nosotros estudiando con técnicas de estudio.

Auxilio Judicial

Auxilio Judicial se parece mucho a Auxiliar Administrativo, pero está enfocado en el sector legal. Vamos, que si te mola trabajar entre tribunales y juzgados, estarás como en casa. Ayudarás en la custodia de detenidos, entrega de citaciones, etc.

El sueldo, como te decía, es parecido al caso anterior: de unos 1700 euros aproximadamente.

También, suelen salir plazas bastante a menudo, y en mucha cantidad. Esto es importante siempre que busques opos, porque si no hay oportunidades… lo tendrás imposible para pillar.

El temario también es bastante asequible. Diferente, pero similar en dificultad a Auxiliar Administrativo.

Cris, el otro día, hablando justamente sobre esto de opositar sin bachillerato, también te comentaba esta y otras opos que menciono en este artículo:

Tropa y marinería

Si lo de Guardia Civil te ha llamado la atención pero prefieres otro enfoque más "militar", pues… amigo, tengo la respuesta perfecta: Tropa y Marinería". Tienen especialidades para todos los gustos, además de un sueldo más que decente siendo de un grupo como el C2, de alrededor de 1300 euros en muchos casos.

Lo que más te va gustar, al menos si lo tenemos que comparar con los exámenes de otras opos, es que no hay temario. Esto te lo remarcaré más abajo, pero es importante que lo tengas muy en cuenta.

No necesitas estudiar cientos de páginas ni empollar leyes. La clave para entrar está en superar las pruebas físicas y psicológicas, además de un reconocimiento médico.

Si tienes buen estado físico y disciplina, esta es una opción perfecta. Y lo mejor es que después puedes promocionar dentro del Ejército y optar a esas especialidades que te comentaba.

Incluso, tras años de servicio, puedes dar el salto a la Guardia Civil, o a Policía Local, sin tantas dificultades.

Si te gusta la acción y te ves formando parte de las Fuerzas Armadas, esta oposición sería para ti.

Corporaciones locales

Si te interesa eso de trabajar en oficinas como auxiliar administrativo pero tienes especial interés en hacerlo en alguna localidad, o simplemente quieres más opciones… tienes que apostar por las oposiciones en corporaciones locales, es decir, en ayuntamientos y comunidades autónomas.

Estas oposiciones pueden ser para Auxiliar Administrativo o Administrativo, con sueldos que en algunos casos superan los de la Administración General del Estado.

Esto te lo digo porque los sueldos de Estado y los sueldos de las autonomías/municipios se rigen por presupuestos distintos (y en las capitales… se suele cobrar más. Ahí lo dejo).

Lo más guapo es que tienes muchas más oportunidades de pillar plaza porque cada municipio y comunidad autónoma publica sus propias convocatorias cuando le viene en gana, así que todo el rato verás que van saliendo oportunidades.

Esto es buena noticia, porque, aunque hay algunos temarios que variarán según la localidad, la verdad que comparten como un 60-90 % del temario. Así que… con haber estudiado una opo, ya las tienes casi todas en el bolsillo.

David lo explica a la perfección aquí:

¿Cómo se hace?, entra clase sobre corporaciones locales:

Si no quieres mudarte a otra ciudad, el destino donde te tocaría ir con la opo de Estado… está claro que disfrutarás mucho de la cercanía (si consigues la plaza en tu ciudad… ¿te imaginas?)

Eso sí, no te voy a engañar: la competencia es dura, porque mucha gente se presenta a estas oposiciones y las plazas son bajitas en algunos casos.

Mi recomendación: si estás apostando por Auxiliar Administrativo, prueba a la vez Estado y Corporaciones locales. Compartirán mucho temario, recuérdalo bien… pero mírate las bases para no pifiarla.

Correos

Correos es una opción que he visto recomendar muchas veces, y personalmente no me parece la mejor (comparada con las anteriores), pero no quería terminar este artículo sin mencionarla.

Es cierto que es una de las oposiciones más accesibles, ya que solo necesitas la ESO y el temario no es una barbaridad. Además, las convocatorias suelen ser frecuentes, lo que te da varias oportunidades para intentarlo.

El sueldo de un trabajador de Correos varía según muchos factores, pero vamos… 1200-1400 euros mensuales no te los quita nadie. Además, como pasa en cualquier puesto de funcionario, puedes recibir complementos por antigüedad o productividad.

La verdad es que si te atrae el mundillo de Correos (eso de repartir paquetes y tal) te podría gustar mucho, y lo entiendo.

Hay que tener en cuenta una cosa muy importante, que personalmente me mosquea: Correos no tendrá convocatoria hasta 2026, y hay mucha peña esperando desde hace más de dos años a que salga plaza.

Si te mola esta opo y quieres entrar sí o sí, yo creo que lo mejor que puedes hacer es empezar ya a prepararte, y sobre todo que hagas los cursos puntuables de Correos.

Peeeero… ojito a lo que dice David:

¿Qué te han parecido, ya tenemos un ganador? Estudia bien cada oposición tanto como necesites. Para algo te he ido dejando todos esos links con información extra.

Requisitos habituales para presentarse a oposiciones sin Bachillerato

Para que te hagas una idea de qué es lo que te pedirán para la mayoría de estas oposiciones, aquí te muestro los requisitos que suelen pedir:

  • Título: ESO o equivalente, obviamente.

  • Nacionalidad: Española o de un estado miembro de la Unión Europea.

  • Edad: 18 años (policía, bombero, guardia civil…) o 16 años (para trabajos de oficina), sin exceder la edad límite de jubilación.

  • Capacidad: No padecer enfermedades o limitaciones físicas o psíquicas incompatibles con el puesto.

  • Antecedentes: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración pública ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

  • Habilitación: No estar inhabilitado absoluta o de forma especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.

¿Qué oposición es más fácil de sacar?

La respuesta corta es: depende de ti. No existe una oposición “fácil” de forma absoluta, ya que cada una se adapta a distintos perfiles.

La clave está en conocerte, analizar tus habilidades y escoger la opción que mejor se alinee con tus intereses y aptitudes.

  • Si te va bien la gestión de documentos y disfrutas de las tareas administrativas: La oposición a Auxiliar Administrativo del Estado (o corporaciones locales) podría ser para ti.

  • Si tienes buena condición física y sientes vocación por la seguridad y el servicio: Las oposiciones a Guardia Civil o Tropa y Marinería pueden ser más adecuadas para ti.

Al final, si el temario te gusta mínimamente o la oposición te motiva y encima tienes algo de aptitud ya de serie, te será más fácil que a la mayoría. No hagas caso de lo que digan otros sobre la opo, haz caso a lo que tú puedes controlar, que eres tú mismo.

¿Cuál es la oposición con menos temario?

¿La verdad?, sin duda, Tropa y Marinería, porque aparte del psicotécnico no hay ninguna prueba más. Vamos, NO HAY TEMARIO, ¿es eso superable?

Como sé que ese es un tipo de oposición muy concreta, vamos a ver cómo está el temario de las otras oposiciones que he mencionado en este artículo. Así, te ayudo a escoger mejor que mejor:

  • Correos: 12 temas, pero ojo, es un documento de 1000 páginas.

  • Guardia Civil: 25 temas.

  • Auxiliar Administrativo del Estado: 28 temas.

  • Auxilio Judicial: 26 temas.

  • Corporaciones Locales: Dependerá del lugar, pero 20 temas como mínimo no te los quita nadie.

Como ves, de las que tienen temario, la más cortita pinta que podría ser Correos. Pero cuidado, porque esto no significa que vayas a tardar menos en pillar plaza… eso es muuuy muy relativo.

Vale, esto es lo que deberías de saber sobre tus posibles oposiciones sin bachillerato, ¿estás listo para conseguir ya tu plaza? De no ser así, recuerda que en Formación Ninja te ayudamos. Pregúntanos si tienes dudas.

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?