Bomberos Especialistas Ayuntamiento Madrid
¿Quieres preparar la oposición de Bombero Especialista del Ayuntamiento de Madrid? Estás en el lugar indicado. Esta oposición es una de las más atractivas de España debido a la intensidad del trabajo en la capital y a las condiciones de las que gozan los bomberos especialistas. Si vas a por esta oposición, somos tu mejor academia.
Bomberos Especialistas Ayuntamiento Madrid
¿Quieres preparar la oposición de Bombero Especialista del Ayuntamiento de Madrid? Estás en el lugar indicado. Esta oposición es una de las más atractivas de España debido a la intensidad del trabajo en la capital y a las condiciones de las que gozan los bomberos especialistas. Si vas a por esta oposición, somos tu mejor academia.
Bomberos Especialistas Ayuntamiento Madrid
¿Quieres preparar la oposición de Bombero Especialista del Ayuntamiento de Madrid? Estás en el lugar indicado. Esta oposición es una de las más atractivas de España debido a la intensidad del trabajo en la capital y a las condiciones de las que gozan los bomberos especialistas. Si vas a por esta oposición, somos tu mejor academia.
Descripción
Madrid cuenta con uno de los mejores servicios de bomberos de toda España: El Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid. Con más de 1400 personas y una media de 65 intervenciones al día entre todos los parques, este es uno de los servicios en los que fijarte si eres de los que giras la cabeza cada vez que escuchas una sirena, promediando más de 5 salidas diarias en los parques con más intervenciones.
Junto a la de la Comunidad de Madrid, estas dos oposiciones suponen el epicentro de las oposiciones a bomberos en Madrid, superando ambas, normalmente, los 2000 aspirantes por convocatoria.
La oposición a Bomberos del Ayuntamiento de Madrid consta de 3 pruebas:
La primera, la prueba de conocimientos y psicotécnicos. La prueba teórica de conocimientos consiste en un examen tipo test de 90 preguntas con tres opciones de respuesta. Por suerte, en la última convocatoria el temario se modificó sustancialmente, siendo hoy el CEIS de Guadalajara la referencia para preparar esta oposición.
Respecto al psicotécnico, este es un examen tipo test con 3 opciones de respuesta que se divide en 4 bloques: Atención selectiva, razonamiento abstracto, aptitud espacial y aptitud mecánica.
Esta primera prueba es la que más suspensos deja de la oposición, por lo que deberás prepararla a conciencia. En Ninja podrás encontrar todos los temas de la convocatoria grabados con técnicas de estudio, para que te sea mucho más fácil estudiar, y, además, una plataforma de tests teóricos y psicotécnicos para que practiques como lo harás el día del examen.
La segunda prueba son las físicas y una prueba de habilidades. Esta prueba del Ayuntamiento de Madrid es icónica por su intensidad, al contar dentro del segundo ejercicio con 12 subpruebas a las que te enfrentarás durante la oposición:
Ejercicio de velocidad: carrera de 200 m lisos.
Ejercicio acuático y subacuático de acción rápida combinada: 25 metros de buceo más 75 metros de natación.
Ejercicio de resistencia orgánica: carrera de 1500 metros lisos.
Ejercicio de fuerza: trepa de la cuerda lisa de 6,5 metros.
Ejercicio de aptitud en espacios confinados.
Ejercicio de resistencia anaeróbica: carrera vertical en torre de 8 plantas.
Ejercicio de aptitud de trabajo en altura.
Ejercicio de habilidades funcionales: movimiento manual de cargas.
Ejercicio de habilidades funcionales: desplazamiento de carga con maza.
Ejercicio de habilidades funcionales: corte en madera.
Ejercicio de habilidades funcionales: colocación de puntal telescópico metálico.
Ejercicio de habilidades funcionales: manejo de pala.
Y, por último, el reconocimiento médico, que pasarás sin problemas una vez apruebes los dos ejercicios anteriores entre los primeros puestos de la convocatoria.
Si quieres prepararte con Ninja, hazlo ahora aquí.
Madrid cuenta con uno de los mejores servicios de bomberos de toda España: El Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid. Con más de 1400 personas y una media de 65 intervenciones al día entre todos los parques, este es uno de los servicios en los que fijarte si eres de los que giras la cabeza cada vez que escuchas una sirena, promediando más de 5 salidas diarias en los parques con más intervenciones.
Junto a la de la Comunidad de Madrid, estas dos oposiciones suponen el epicentro de las oposiciones a bomberos en Madrid, superando ambas, normalmente, los 2000 aspirantes por convocatoria.
La oposición a Bomberos del Ayuntamiento de Madrid consta de 3 pruebas:
La primera, la prueba de conocimientos y psicotécnicos. La prueba teórica de conocimientos consiste en un examen tipo test de 90 preguntas con tres opciones de respuesta. Por suerte, en la última convocatoria el temario se modificó sustancialmente, siendo hoy el CEIS de Guadalajara la referencia para preparar esta oposición.
Respecto al psicotécnico, este es un examen tipo test con 3 opciones de respuesta que se divide en 4 bloques: Atención selectiva, razonamiento abstracto, aptitud espacial y aptitud mecánica.
Esta primera prueba es la que más suspensos deja de la oposición, por lo que deberás prepararla a conciencia. En Ninja podrás encontrar todos los temas de la convocatoria grabados con técnicas de estudio, para que te sea mucho más fácil estudiar, y, además, una plataforma de tests teóricos y psicotécnicos para que practiques como lo harás el día del examen.
La segunda prueba son las físicas y una prueba de habilidades. Esta prueba del Ayuntamiento de Madrid es icónica por su intensidad, al contar dentro del segundo ejercicio con 12 subpruebas a las que te enfrentarás durante la oposición:
Ejercicio de velocidad: carrera de 200 m lisos.
Ejercicio acuático y subacuático de acción rápida combinada: 25 metros de buceo más 75 metros de natación.
Ejercicio de resistencia orgánica: carrera de 1500 metros lisos.
Ejercicio de fuerza: trepa de la cuerda lisa de 6,5 metros.
Ejercicio de aptitud en espacios confinados.
Ejercicio de resistencia anaeróbica: carrera vertical en torre de 8 plantas.
Ejercicio de aptitud de trabajo en altura.
Ejercicio de habilidades funcionales: movimiento manual de cargas.
Ejercicio de habilidades funcionales: desplazamiento de carga con maza.
Ejercicio de habilidades funcionales: corte en madera.
Ejercicio de habilidades funcionales: colocación de puntal telescópico metálico.
Ejercicio de habilidades funcionales: manejo de pala.
Y, por último, el reconocimiento médico, que pasarás sin problemas una vez apruebes los dos ejercicios anteriores entre los primeros puestos de la convocatoria.
Si quieres prepararte con Ninja, hazlo ahora aquí.