CEIS Manual de Referencia

¿Quieres preparar una oposición de bomberos en España? Estás en el lugar indicado. La mayoría de municipios de España tienen el Manual del CEIS Guadalajara como referencia. Estudiando los temas de aquí, podrás presentarte a decenas de oposiciones.

CEIS Manual de Referencia

¿Quieres preparar una oposición de bomberos en España? Estás en el lugar indicado. La mayoría de municipios de España tienen el Manual del CEIS Guadalajara como referencia. Estudiando los temas de aquí, podrás presentarte a decenas de oposiciones.

CEIS Manual de Referencia

¿Quieres preparar una oposición de bomberos en España? Estás en el lugar indicado. La mayoría de municipios de España tienen el Manual del CEIS Guadalajara como referencia. Estudiando los temas de aquí, podrás presentarte a decenas de oposiciones.

Descripción

El CEIS es el Consorcio para el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios, Protección Civil y Salvamento de la Provincia de Guadalajara. Es decir, es el cuerpo de bomberos de esta provincia.

Pero ocurre algo muy bueno para un opositar a bombero: este manual del CEIS Guadalajara sirve de referencia para decenas de oposiciones en España.

El manual del CEIS se compone de seis bloques diferentes. Cada uno de ellos aborda un ámbito concreto.

  • Manual 1 – Incendios. Aquí encontrarás toda la teoría relacionada con el fuego. Incluye también hidráulica, incendios de interior y ventilación, incendios en túneles, industriales y de vegetación. Ya sabes que la principal ocupación del bombero es socorrer en estas situaciones. Por eso es importante que te aprendas a conciencia esta parte.

  • Manual 2 – Rescate y salvamento. Los bomberos también realizan rescates en diferentes circunstancias. En este manual encontrarás información sobre el rescate en altura y en simas, cuevas y barrancos. Se habla también del rescate subcacuático y en ríos, riadas e inundaciones. Finalmente, se alude al rescate en accidentes de tráfico y ferroviarios, así como a la búsqueda en grandes áreas.

  • Manual 3 – Riesgos tecnológicos. Los riesgos tecnológicos se refieren a todos aquellos causados por tecnologías desarrolladas por el ser humano. En este sentido, el manual contiene información teórica relacionada con estructuras colapsadas, edificaciones, aperturas forzadas, ascensores, apeo y poda de arbolado, riesgo eléctrico y riesgos NRBQ (Nuclear, Radiológica, Bacteriológica y Química).

  • Manual 4 – Intervenciones sanitarias. Si ocurre una emergencia, los bomberos deben llevar a cabo también labores sanitarias. En este manual aprenderás todo lo relacionado con soporte vital, urgencias traumáticas y médicas, y prevención y apoyo psicológico.

  • Manual 5 – Acondicionamiento físico y socorrismo. Tenemos una buena noticia para ti, y es que este manual no suele estudiarse para la prueba teórica. La razón es que se refiere a la teoría del acondicionamiento físico y socorrismo acuático, muy útil para ganar aptitudes físicas, pero de escaso interés teórico.

  • Manual 6 – Equipos operativos y herramientas de intervención. ¿Conoces todas las herramientas que vas a utilizar como bombero? Con este manual podrás aprenderlas. Aborda contenidos relacionados con EPIs y vestuario, equipos de protección respiratoria, equipos de extinción y de altura, y también herramientas manuales y equipos de corte. Por último, incluye equipos de arrastre y elevación, equipos para apeos, equipos de extricaje y equipos NRBQ.

Tener controlado el CEIS te permitirá ser un opositor trotamundos con la posibilidad de ir a múltiples convocatorias cada año.

¡Suscríbete ahora!

El CEIS es el Consorcio para el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios, Protección Civil y Salvamento de la Provincia de Guadalajara. Es decir, es el cuerpo de bomberos de esta provincia.

Pero ocurre algo muy bueno para un opositar a bombero: este manual del CEIS Guadalajara sirve de referencia para decenas de oposiciones en España.

El manual del CEIS se compone de seis bloques diferentes. Cada uno de ellos aborda un ámbito concreto.

  • Manual 1 – Incendios. Aquí encontrarás toda la teoría relacionada con el fuego. Incluye también hidráulica, incendios de interior y ventilación, incendios en túneles, industriales y de vegetación. Ya sabes que la principal ocupación del bombero es socorrer en estas situaciones. Por eso es importante que te aprendas a conciencia esta parte.

  • Manual 2 – Rescate y salvamento. Los bomberos también realizan rescates en diferentes circunstancias. En este manual encontrarás información sobre el rescate en altura y en simas, cuevas y barrancos. Se habla también del rescate subcacuático y en ríos, riadas e inundaciones. Finalmente, se alude al rescate en accidentes de tráfico y ferroviarios, así como a la búsqueda en grandes áreas.

  • Manual 3 – Riesgos tecnológicos. Los riesgos tecnológicos se refieren a todos aquellos causados por tecnologías desarrolladas por el ser humano. En este sentido, el manual contiene información teórica relacionada con estructuras colapsadas, edificaciones, aperturas forzadas, ascensores, apeo y poda de arbolado, riesgo eléctrico y riesgos NRBQ (Nuclear, Radiológica, Bacteriológica y Química).

  • Manual 4 – Intervenciones sanitarias. Si ocurre una emergencia, los bomberos deben llevar a cabo también labores sanitarias. En este manual aprenderás todo lo relacionado con soporte vital, urgencias traumáticas y médicas, y prevención y apoyo psicológico.

  • Manual 5 – Acondicionamiento físico y socorrismo. Tenemos una buena noticia para ti, y es que este manual no suele estudiarse para la prueba teórica. La razón es que se refiere a la teoría del acondicionamiento físico y socorrismo acuático, muy útil para ganar aptitudes físicas, pero de escaso interés teórico.

  • Manual 6 – Equipos operativos y herramientas de intervención. ¿Conoces todas las herramientas que vas a utilizar como bombero? Con este manual podrás aprenderlas. Aborda contenidos relacionados con EPIs y vestuario, equipos de protección respiratoria, equipos de extinción y de altura, y también herramientas manuales y equipos de corte. Por último, incluye equipos de arrastre y elevación, equipos para apeos, equipos de extricaje y equipos NRBQ.

Tener controlado el CEIS te permitirá ser un opositor trotamundos con la posibilidad de ir a múltiples convocatorias cada año.

¡Suscríbete ahora!

Temario CEIS Manual de referencia

Manual 6: Equipos operativos y herramientas de intervención

Manual 1: Incendios

Manual 2: Rescate y salvamento

Manual 3: Riesgos tecnológicos y asistencias técnicas

Manual 4: Intervenciones sanitarias en emergencias

¡Hola, Ninja!

Temario CEIS Manual de referencia

Manual 6: Equipos operativos y herramientas de intervención

Manual 1: Incendios

Manual 2: Rescate y salvamento

Manual 3: Riesgos tecnológicos y asistencias técnicas

Manual 4: Intervenciones sanitarias en emergencias

¡Hola, Ninja!