Opositar en invierno no tiene secreto (para nosotros)

Opositar en invierno no tiene secreto (para nosotros)

8

8

minutos de lectura

minutos de lectura

Opositar en invierno no tiene secreto (para nosotros)

8

minutos de lectura

MASTERCLASS GRATUITA

Las 4 claves para aprobar tu oposición en menos tiempo

Ver video


MASTERCLASS GRATUITA

Las 4 claves para aprobar tu oposición en menos tiempo

Ver video


Opositar en invierno, ¿de dónde sacar las ganas para estudiar cuando hace mal tiempo?, ¿cómo organizarse el día cuando casi siempre es de noche?

Bienvenido. Yo soy Nick de Formación Ninja y tengo la solución para ti. Hoy voy a ahondar en cómo es esto de que haga frío mientras opositas y qué puedes hacer para que estudiar ese temario se haga menos cuesta arriba. Yo he pasado por lo mismo, así que no te preocupes.

Opositar en invierno, ¿qué implica?

Opositar en invierno no es lo mismo que hacerlo en primavera o verano. El clima, las horas de luz y hasta cómo te sientes influyen en tu forma de estudiar. El frío, de hecho, puede quitarte las ganas de coger el boli y enfrentarte al temario.

Primero, hablemos de lo que te puede estar pasando. No es cosa tuya, ni es pereza: a mí también me afecta. Sin embargo, si eres opositor, la cosa se pone chunga, porque te juegas mucho y no podemos dejar que nos desanime un airecillo frío… ¿o sí?

Esto es lo que suele pasar:

  1. Bajón invernal: La falta de luz solar y los días más cortos desajustan tu reloj circadiano, lo que afecta a tu concentración y rendimiento. Es normal que te sientas con menos ganas de estudiar.

  2. Estrés amplificado: Estás más irritable o te cuesta desconectar. Si ya de por sí las oposiciones te ponen en tensión, el frío y las largas noches pueden empeorarlo.

  3. Tentación de quedarte bajo la manta: A ver, ante una tarde lluviosa y con frío, ¿quién no va a preferir manta y peli con una bebida caliente en las manos en vez de abrir los apuntes en su frío escritorio? Esa comodidad puede acabar siendo tu perdición, sobre todo si se convierte en un hábito.

  4. Sedentarismo: El frío hace que te muevas menos, y esto afectará a tu ánimo. Todavía estarás más apagado y con menos ganas de echarte a estudiar.

Todo esto tiene consecuencias. Notas que avanzas menos, te cuesta recordar lo que estudias y pierdes el hilo con facilidad. Si encima estás frustrado con tu academia actual, es fácil que acabes sintiendo que estás tirando el tiempo o el dinero… y se viene la típica crisis del opositor.

No todo es malo

De hecho, te entiendo, sé lo que es. Yo también he tenido que estudiar mucho en invierno y es una mierda, a veces. Pero esto no significa que el invierno tenga que ser una mala época para opositar. De hecho, puede convertirse en una ventaja si sabes cómo aprovecharlo.

Aunque no me creas, el invierno tiene también su lado bueno para los opositores:

  1. Menos distracciones exteriores: En verano seguro que tenías muchas más ganas de salir y hacer cosas, así que ahora podrás estar en casa más tiempo. Ojo: si eres opositor, esto debería dar igual, pero al menos la tentación es menos fuerte ahora. Al fin y al cabo, cuando llueve, se está muy a gusto en casa.

  2. Ambiente tranquilo: ¿Has probado alguna vez a estudiar con mal tiempo? Si eres como yo, notarás que incluso te puedes concentrar más. Aunque sé que lo que cuesta es ponerse a ello, arrancar.

  3. Oportunidad para estructurar tu día: Estar más tiempo en casa te da la posibilidad de afilar el hacha. Es decir: planificarte mejor, revisar tu método de estudio, etc.

Como vas viendo, el invierno tiene sus cosas malas, pero también cosas buenas. Vamos a ver cómo aprovechar al máximo esta etapa del año y cómo superar esa resistencia extra que te genera el frío.

8 consejos para opositar en invierno

Estudiar en invierno puede parecer imposible a veces, lo sé, pero puedes conseguirlo. Tienes la posibilidad de adaptarte y superarte a ti mismo, convertir esta época en una oportunidad para mejorar. Te pongo por aquí algunos consejos que seguro te son útiles (pero aplícalos):

1. Crea una rutina

El éxito de cualquier opositor empieza con una buena planificación.

Mi consejo: Levántate siempre a la misma hora y organízate las horas de estudio según cómo te veas, y dentro de lo que puedas hacer. No te fuerces, sigue tu ritmo natural.

Por ejemplo, si eres como yo y por las mañanas tienes mucha energía alrededor de las 11, aprovecha y a esa hora estudia lo más difícil o pesado. Ya maquetarás o harás test en la plataforma de test por la tarde, cuando sueles estar más de bajón.

2. Aprovecha la luz natural

Sí, sé que ahora en invierno habrá entre 0 y nada de luz solar durante el día (no exageremos… tendrás muchas horas), así que aprovéchala siempre que puedas. 

No te encierres en tu cuarto ni bajes las persianas como si estuvieras en una cueva: cuando haga sol, aprovecha para dejar que esa luz entre en tu habitación, y ponte cerca de la ventana para que la vitamina D del sol  te llegue.

Es más: en un descanso, sal a caminar unos minutos. Incluso aunque el día esté nublado, lo vas a notar en tu energía.

3. Ten bien preparada tu "cueva"

Si vas a estar en tu casa tanto tiempo, mejor que sea acogedora, ¿no? Por tanto, estudia intentando sentirte cómodo.

Necesitas una buena silla para estudiar, una manta (si quieres) e iluminación suficiente (que no canse la vista, te hablo de esto más adelante).

4. Mueve el culo

Justo ahora que llega el invierno, estarse quieto todo el día es un error. Dentro de tus rutinas debes incorporar alguna actividad física, por corta o pequeña que sea.

Tienes que hacer algo que te active, incluso aunque sea hacer unos saltos en casa jugando con algún juego de baile, no me importa.

Eso será bueno para despejarte y activarte… además de para entrar en calor. Y si te va bien, puedes acompañarlo de una ducha caliente (si la ducha te deja grogui, obviamente, no).

5. Alimentación e hidratación

Parecemos ya un disco rayado de tanto que lo hemos dicho, pero es que el tema de la nutrición es muy importante como para olvidarse de él.

En invierno, sobre todo por Navidad, es fácil tirar de dulces, chocolates, turrones, polvorones… y comida rápida. Mejor si aprovechas para tomar más fruta de temporada (como las naranjas o mandarinas, que van muy bien), o algo calentito, como una sopa.

Y, claro, no te olvides nunca de tener tu vaso de agua cerca, para ir bebiendo. El agua parecerá que no, pero hace que todo "fluya" mejor en tu interior.

6. Ponte objetivos muy concretos

No vayas como pollo sin cabeza. Además de planificarte la semana, te recomiendo que te pongas objetivos diarios muy concretos. Por ejemplo, decide qué temas vas a tocar en qué días, si vas a hacer test y cuándo.

Intenta que tus metas sean pequeñitas y relativamente fáciles de conseguir (sobre todo cuando te cueste). De esta manera, será imposible sentirse frustrado y notarás que vas avanzando.

7. Usa la lámpara adecuada

Si no tienes suficiente luz solar, invierte en una buena lámpara de escritorio que combine luz blanca y azul durante el día. Por la noche, opta por luces cálidas que te ayuden a relajarte sin afectar tu descanso. Personalmente, me va muy bien tener algo así en mi cuarto.

¿Tienes ganas de saber más?, mírate nuestro artículo sobre cuál es la mejor luz para estudiar.

8. Descansa fuerte

Jeje, suena raro eso de “descansar fuerte”, ¿verdad? Pues sí: si bien es cierto que opositando tienes que meterle caña, que tienes que opositar fuerte, también es importante que te tomes en serio el descanso.

El típico error de opositor novato es estudiar muchas horas seguidas sin descansar… y acabar quemado. Sobre la importancia del descanso para el opositor te hablaba ya en otros artículos, desde hace tiempo.

Para descansar bien, no te acomodes y sal de tu cueva, cambia de contexto. Tu cerebro enseguida entenderá que ya no estás estudiando, y será como si dijera "a ver qué pasa ahora". No tienes por qué irte a la playa, puede ser suficiente con salir al balcón o dar una vuelta por la ciudad para despejarte.

Ojo, a veces también puede ser mano de santo una buena siesta de 20 minutos, pero eso te lo dejo a tu criterio.

La cuestión es que cuando vuelvas, lo hagas con ganas de retomar el estudio. O, como mínimo, con fuerza para seguir. Si te fijas, no he mencionado las pantallas en algún momento, y sí: es porque te conviene alejarte de ellas mientras descansas.

¿Qué, todo listo para opositar en invierno? Espero de corazón que logres todos tus objetivos de estudio, y recuerda que en Formación Ninja te echaremos un cable si quieres acelerar todavía más tus sesiones con nuestra plataforma de test y las técnicas de estudio que te podríamos enseñar, directamente aplicadas a tu oposición.

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?