Becas MEC 2025: Todo lo que necesitas saber

Becas MEC 2025: Todo lo que necesitas saber

17

17

minutos de lectura

minutos de lectura

Becas MEC 2025: Todo lo que necesitas saber

17

minutos de lectura

MASTERCLASS GRATUITA

Las 4 claves para aprobar tu oposición en menos tiempo

Ver video


MASTERCLASS GRATUITA

Las 4 claves para aprobar tu oposición en menos tiempo

Ver video


Son muchas las personas que nos han preguntado sobre las becas MEC, y hoy te traigo información fresquita.

Yo soy Nick de Formación Ninja, y durante muchos años estuve en tu misma situación: yo también necesité la ayuda de las becas para estudiar, y sé lo engorroso que es buscar por internet esta información. Así que hoy he creado la guía definitiva, con todo lo que me hubiera gustado saber a mí. 

¿Qué son las becas MEC?

Las becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional, más conocidas como becas MEC, son unas de las subvenciones más esperadas del año, tanto por su cuantía como por el tipo de cobertura económica que ofrece a los estudiantes.

Las becas MEC son ayudas proporcionadas por el Ministerio de Educación a estudiantes de diferentes etapas educativas, generalmente de niveles postobligatorios (esta es de 2025). 

Si estás buscando una beca para estudiar, donde sea, te recomiendo que te mires esta página que te enlazo, donde puedes encontrar las ayudas para ir a la universidad o incluso estudiar Bachillerato, FP, enseñanzas artísticas, etc. 

Si tu caso es diferente, también puedes irte directamente a las categorías de ayudas para explorar diferentes tipos de enseñanza (y explorar nuevas becas). Sin embargo, ya te aviso que no en todos los casos salen con tanta frecuencia como en el caso de las de la uni. 

Como podrás deducir, hay muchas becas MEC, y se entregan casi cada año.

Hablando de eso… voy a empezar a responder a las típicas dudas que nos plantean cuando surge el tema:

¿Cómo saber si me han aprobado la beca MEC?

Si ya has pedido una beca MEC tan solo tienes que ir a la web de la Sede (este link) y entrar en donde está el botón de "Mis expedientes", que tiene el icono de una carpeta azul.

Una vez dentro, te identificas metiendo tu cl@ve o tu DNI + contraseña y verás en qué estado tienes tu solicitud. ¡Ojalá que te la concedan pronto!

Cuando estuve pidiendo mis becas MEC, a mí me llamaron para avisarme de si me la habían aprobado o no, y me decían el porqué. Lo recuerdo claramente porque un año me discutí con ellos porque no nos la dieron por muy poco. Desconozco si ahora llaman, pero no dependas de que alguien decida llamarte o enviarte un email... mejor, irlo revisando cada pocos días, créeme. 

¿Cuándo ingresan las becas MEC?

Tienen un margen entre octubre y abril, como máximo. En 2024, por ejemplo, la cuantía variable se recibe en dos partes: una en diciembre y otra en marzo. Otras becas se entregaron antes, así que dependerá mucho de qué tipología de beca tengas, pero la gran mayoría cumplen estos plazos. 

Eso sí: en teoría se supone que sabrás si te la dan o no antes de matricularte.

Entiendo que tengas muchas ganas de que salga, ya que hay estudiantes que dependen de estas ayudas para estudiar, y yo me incluía entre ellos. 

🤗 Espero que tengas mucho éxito con la beca y tus estudios. Y si luego quieres gozar de los beneficios de ser funcionario de carrera, tendrás que opositar, y lo conseguirás con mucha más facilidad gracias a nuestra academia online de oposiciones.

¿Cuándo sale la beca MEC 2025?

Sí, la beca MEC 2025 ya ha salido hoy 24 de mazo de 2025. Que salga en mazo es habitual, así que puedes esperar que en 2026 y 2027 salga en fechas similares.

En cualquier caso, aquí suelen actualizar la información en cuanto sale cualquier cosa.

En 2025, el plazo de solicitudes será hasta el 14 de mayo, así que el tiempo que tienes para reaccionar es relativamente corto, sobre todo si no estás cada día revisando estas oportunidades.

Sea cual sea tu situación, hazme caso: no esperes al último día para mandar tu solicitud porque pueden surgir contratiempos: caídas de Internet o de la sede electrónica, falta de documentación, etc. 

Cuando yo rellené mi solicitud, hace unos años, no se pedían con tanta antelación, y recuerdo que me costó bastante hacer todo el proceso. Por tanto, tienes que hacer esta gestión lo antes posible, con previsión, para evitar contratiempos. 

Requisitos para las becas MEC

No todo el mundo puede optar a la beca MEC. Tienes que cumplir con estos requisitos. Hay tres:

  • Requisitos generales: Similares a los de cualquier convocatoria del Estado. Se te pide ser de nacionalidad española o ser nacional de algún estado miembro de la Unión Europea. Tampoco puedes haber obtenido un título de nivel o superior a los estudios para los que pides la beca (esto, a mucha gente se le olvida). Vamos, que no vale que esta sea tu segunda o tercera carrera.

  • Requisitos económicos: Tendrás que estar dentro de unos "umbrales", que son el dinero que la familia gana durante el año anterior. Hay diferentes niveles, y tienes que estar por debajo. Si estás por encima del umbral te pueden denegar la beca, o darte una cuantía más baja de la que esperabas.

  • Requisitos académicos: Si no los cumples, durante el año "becado", tendrás que devolver el dinero de la beca, mucho ojo.

Voy a contarte un poco más sobre los últimos dos requisitos, porque confunden mucho:

Requisitos económicos

Sobre los económicos, en el BOE ya han sacado un documento explicando los umbrales de renta y patrimonio familiar que se usen como requisito para entrar. Cada año se actualiza.

Te muestro cuáles son los umbrales del proyecto para las ayudas de uni, bachiller, FPs, etc (parece que los han subido un poco en los hogares de 1-2 miembros, lo cual es bueno):

  • Hogar de 1 miembro: Umbral 1 hasta 9.315 €, umbral 2 hasta 13.898 €, umbral 3 hasta 15.567 €.

  • Hogar de 2 miembros: Umbral 1 hasta 13.971 €, umbral 2 hasta 23.724 €, umbral 3 hasta 26.573 €.

  • Hogar de 3 miembros: Umbral 1 hasta 18.629 €, umbral 2 hasta 32.201 €, umbral 3 hasta 36.070 €.

  • Hogar de 4 miembros: Umbral 1 hasta 23.286 €, umbral 2 hasta 38.242 €, umbral 3 hasta 42.836 €.

  • Hogar de 5 miembros: Umbral 1 hasta 27.012 €, umbral 2 hasta 42.743 €, umbral 3 hasta 47.878 €.

  • Hogar de 6 miembros: Umbral 1 hasta 30.738 €, umbral 2 hasta 46.142 €, umbral 3 hasta 51.685 €.

  • Hogar de 7 miembros: Umbral 1 hasta 34.463 €, umbral 2 hasta 49.503 €, umbral 3 hasta 55.451 €.

  • Hogar de 8 miembros: Umbral 1 hasta 38.190 €, umbral 2 hasta 52.850 €, umbral 3 hasta 59.199 €.

Si hay más de 8 miembros en la familia, cada miembro adicional debería de sumar como máximo (para estar dentro del umbral): Umbral 1 hasta 3.725 €, umbral 2 hasta 3.340 €, umbral 3 hasta 3.740 €. 

Requisitos académicos

Sobre los requisitos académicos, dependerá de si es universidad o no, y del tipo de carrera. Te resumo lo que piden en 2025:

Bachillerato

  • Necesitas una nota media de 5 en 4.º de la ESO o en la nota final del ciclo formativo de Grado Medio o Básico que te dé acceso.

  • Matricúlate de todas las asignaturas (en algunos casos puedes reducir la matrícula si no repites).

  • No estés repitiendo curso.

  • Para seguir en cursos posteriores, aprueba todas las asignaturas del curso anterior.

Ciclo formativo de grado medio

  • Matricúlate del curso completo o, como mínimo, de la mitad de los módulos/unidades formativas.

  • No repitas curso.

  • En primero, suelen pedirte una nota mínima de 5 en la ESO o prueba de acceso.

  • Para cursos siguientes, debes haber superado al menos el 85 % de los módulos anteriores.

Ciclo formativo de grado superior

  • Necesitas una nota media de 5,5 en Bachillerato o Grado Medio, o un 5 en la prueba de acceso.

  • Matricúlate del curso completo o, al menos, de la mitad de los módulos.

  • No estés repitiendo.

  • Para seguir en cursos posteriores, supera el 85 % de las asignaturas o módulos previos.

Enseñanzas artísticas, deportivas, música y danza

  • Exigen una nota de 5,5 en los estudios de acceso o un 5 en la prueba específica.

  • Matricúlate de todo el curso o, como mínimo, de la mitad de las asignaturas.

  • No repitas curso.

  • Para años posteriores, aprueba el 85 % de las materias del curso anterior.

Escuelas oficiales de idiomas

  • Matricúlate del curso completo o de al menos 6 horas semanales de clase.

  • No repitas curso.

  • Para cursos posteriores, tienes que superar el 85 % de las asignaturas o módulos anteriores.

Universidad y otros estudios superiores

  • Matricúlate de 60 créditos (o 30 si se admite matrícula parcial).

  • Exigen una nota mínima de 5 en la EBAU (o equivalente) y que no estés repitiendo curso.

  • Para años siguientes, debes haber aprobado al menos el 90 % de los créditos del curso anterior y cumplir la asistencia mínima (suele ser un 80 %).

Recuerda cumplir con lo que te pidan en tu carrera, o podrías tener que devolver tu beca. Personalmente, creo que es una buena manera de comprometerte a currártelo. Yo nunca suspendí nada en la carrera (bueno, solo una asignatura en 10 años, pero no fue culpa mía), en parte gracias a la presión de las becas. 

¿Cómo solicitar las becas MEC?

Las becas MEC hoy en día se hacen online, pero necesitarás tener a mano una manera para identificarte, como la Cl@ve, el DNIe o un Certificado electrónico. 

Si ya has usado antes el sistema de becas y te habías registrado, es posible que puedas entrar con un usuario y una contraseña (más abajo te cuento cómo registrarte, por si lo necesitas).

Para empezar con el proceso de solicitud, te recomiendo que te pases por esta web, donde te pondrán todas las facilidades para acceder a la beca.

Una vez dentro, vas a tener que rellenar la solicitud. Para evitar posibles complicaciones, ten a mano toda la documentación que creas que puede servirte, como por ejemplo DNI, expediente académico, declaración de la renta tuya o de tus padres o tutores y archivos similares.

Luego, llega lo más farragoso: imprimir el resguardo, hacer que todos los miembros de la unidad familiar lo firmen y presentarlo en el centro de estudios antes de que termine el plazo, consiguiendo así un sello del centro donde ponga la fecha en la que lo entregaste.

Si durante el proceso necesitas que algún profesional te oriente o resuelva dudas, el MEC pone a tu disposición tres canales diferentes: una sección de dudas, contacto online o llamada telefónica. Y no, nosotros no somos asistentes de las becas MEC.

¿Cuándo sale la resolución de las becas MEC?

Para obtener la resolución, tendrás que esperar algunos meses tras haber hecho la solicitud. En principio, el MECFP (Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes) asegura que podrás saberlo antes de hacer la matrícula del año que estás "becando".

Aún así, debes saber que la resolución se comunica de manera individual al interesado, mediante correo electrónico, como mínimo. Igualmente, como te decía yo también, en el Ministerio suelen recomendar que vayas visitando la sede electrónica de las becas MEC que te hemos enlazado más arriba para comprobar si hay novedades.

¿Por qué me han denegado una beca del MEC?

Si te han denegado la beca MEC, obviamente tu resolución aparecerá como negativa. Son muchos los motivos de que esto suceda, pero entre otros, los más habituales son:

  • La existencia de errores en los formularios.

  • La superación del umbral de renta.

  • El envío de varias solicitudes de beca.

  • La recepción de varias becas, incompatibles entre ellas, por parte del interesado.

  • La falta de información durante el proceso de solicitud, ya sea fiscal, personal o académica.

  • No llegar al mínimo académico requerido.

  • No haberse matriculado de los mínimos acordados en la convocatoria.

En tal caso, y si no estás de acuerdo con la decisión del MECFP, estate atento a los plazos de reclamación. Así podrás presentar el recurso pertinente.

Esto es lo más indispensable que deberías de saber. Ahora, voy a profundizar un poco más sobre algunos detalles que te pueden interesar:

Los tipos de becas MEC

Como ya habrás deducido, no hay una sola beca MEC. Para el curso 2024, destinaron 2.535 millones de euros, pero se repartieron en muchas ayudas diferentes.

La asignación de estos fondos se hace en función a la finalidad de la subvención y los requisitos que cumpla el interesado. Así que se pueden conceder distintos tipos de beca MEC:

  • Becas con cuantía fija según la renta del estudiante o sus tutores.

  • Becas para cubrir los gastos de la residencia que ocupe el estudiante durante el curso escolar, en caso de que tenga que cambiar (por ejemplo, si para ir a la universidad, un estudiante tiene que salir de su ciudad y alquilar un piso).

  • Becas para cubrir los gastos de matrícula.

  • Becas por excelencia académica.

  • Becas variables con pequeñas partidas económicas asignadas en función a los criterios indicados en la convocatoria.

  • Becas para los Ciclos Formativos de Grado Básico (F.P. Básica).

  • Becas de ayuda para el apoyo educativo.

  • Becas básicas para estudiantes de enseñanzas no universitarias.

¿Para quién son las becas MEC?

Voy a desglosártelo un poco:

Becas MEC para estudiantes de F.P., Bachillerato y otros estudios no universitarios

En las becas y ayudas a alumnos de niveles postobligatorios se agrupan los estudiantes de:

  • Bachillerato.

  • Cursos de acceso y de preparación para pruebas de acceso a la F.P.

  • Cursos de formación específicos para acceso a ciclos formativos de grado medio y superior.

  • F.P. de Grado Medio y Superior, y de los cursos de acceso a ambos ciclos.

  • Enseñanzas artísticas, deportivas y de idiomas.

  • Estudios religiosos superiores.

  • F.P. de Grado Básico.

Sí, existen las becas para FP.

Becas MEC para estudiantes de Universidad

En este mismo apartado que te comentaba se incluyen también los estudiantes de grado y máster. En concreto aquellos que cursan:

  • El curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

  • Enseñanzas universitarias de grado y máster, incluidos los que se imparten en centros universitarios de la Defensa y la Guardia Civil, así como los cursados en el Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional.

Ayudas para el apoyo educativo

Estas son ayudas para estudiantes que presentan necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE), derivadas de:

  • Una discapacidad.

  • Trastorno grave de la conducta o de la comunicación y del lenguaje.

  • Trastorno del espectro autista.

  • Altas capacidades.

Ten en cuenta que este último tipo de becas tienen umbrales específicos en el Real Decreto de la convocatoria.

Dada la importancia de este tipo de ayudas, y salvo algunas etapas en las que no se contempla la ayuda en altas capacidades, su solicitud es posible desde la Educación Infantil hasta la Formación Profesional de Grado Superior y artísticas profesionales.

Vamos con más preguntas:

¿Cómo me registro en la sede electrónica?

Si quieres o tienes que registrarte en la Sede electrónica en algún momento, tendrás que crear un usuario y una contraseña. Una vez tengas creada tu cuenta, la podrás usar todos los años para pedir tu beca. En principio, el registro es aquí. No tiene mucho secreto.

¿Quiénes son los miembros computables de mi unidad familiar?

Se llama así al número de personas de la familia que contarán a la hora de calcular el umbral económico para saber la cuantía de tu beca. Dependerá de tu tipo de unidad familiar. 

Unas líneas más abajo, te he dejado un link para que puedas ver una guía oficial de conceptos, con todos los casos de unidad familiar.

Si me he independizado, ¿cuentan los ingresos de mis padres?

Si te fijas en lo que te decía sobre los requisitos económicos, solo se miran los ingresos del año pasado, por lo que los ingresos de tus padres contarán solo si el año pasado vivías con ellos.

En caso de que el año pasado vivieras tú solo en un piso, tú serás "la familia", lo que se conoce como unidad familiar independiente.

Los miembros de una unidad familiar independiente, si no vives con tus padres, son:

  1. El estudiante que solicita la beca.

  2. El cónyuge o pareja de hecho (aunque no esté inscrita en el registro como pareja de hecho).

  3. Hijos/as que vivan en el mismo domicilio.

Si quieres resolver más dudas, tienes mucha más información en la web sobre conceptos relacionados con las becas (te enlazo directamente el concepto de unidad familiar). El MECFP hace muy buenas guías sobre este tema, la verdad.

¿Qué hacer después de los estudios?

Vale, aquí hemos hablado de becas, y estás todavía pensando en matricularte, pero… ¿ya sabes qué harás después?

Cuando llegue ese momento en el que ves cómo se acerca el final de la universidad o cualquier otra formación, llegará la gran pregunta… ¿y ahora qué? 🤔

Mi experiencia terminando la carrera

Te lo digo porque a mí me ha pasado. Me entusiasmé muchísimo con mi carrera en psicología y pensaba que ya se me ocurriría algo por el camino, pero la verdad es que no pasó. Cuando terminaba, empecé a darme cuenta de que no sabía dónde iba a acabar. Tenía una idea de especialización (investigación), pero realmente todo eran conjeturas y suposiciones (prueba de ello es que, tras el máster me di cuenta de lo mal que estaba el panorama y decidí no hacer el doctorado… y fui abandonando esa idea poco a poco). Dolía, pero había que seguir hacia delante.

Yo he tenido suerte después, al encontrar el trabajo ideal para mí, pero eso es otra historia. Pero mucha otra gente tiró por el máster de psicólogo clínico (el estereotipo de las series) porque les habían dicho que era lo mejor. Ojo: no porque fuera lo que querían hacer, sino porque "les habían dicho…". ¿Qué pasó?, pues que muchos vieron, muy al final, que ser psicólogo no era para ellos. Y quizás, uno de esos psicólogos frustrados ahora es el que te atiende en la tienda del barrio.

La opción perfecta

Está bien, es normal. Al fin y al cabo, te vas dejando llevar por lo que llama en el momento, todo el mundo lo hace sin darse cuenta… y creo que forma parte de la madurez el ser capaz de tomar una decisión, a pesar de no saber muy bien cómo irán las cosas. Pero hay que aceptar que nadie puede adivinar el futuro, nadie puede saber cómo será. Así que, aunque te digas a ti mismo que lo tienes claro, seguro que no es del todo así.

Y es justo ahora, que estás empezando, que te invito a reflexionar. Hoy, conozco una opción que yo creo que es perfecta para muchas personas, y quiero que la tengas en cuenta.

Tal vez sí sepas que quieres hacer un máster o lo que sea, buscar trabajo en el sector privado o incluso probar suerte en el extranjero… Pero déjame hablarte de una opción que deberías considerar: opositar.

¿Por qué merece la pena? Porque te da algo que es un tesoro en los tiempos que corren: estabilidad laboral y un sueldo que no para de subir, para toda la vida. Además, hay oposiciones para prácticamente cualquier perfil: administrativos, ingenieros, cuerpos de seguridad, sanidad… Olvídate del cliché del oficinista amargado. Y encima, puedes ir cambiando de roles y funciones.

Vamos, que opositar es invertir en tranquilidad. Si ves que no te gusta tu curro, siempre tendrás la opción de cambiar, pero ya estarás dentro.

Y no te creas que es algo lejano o imposible esto de pillar plaza (yo pensaba igual). Cada año miles de estudiantes terminan la universidad y se dan cuenta de que opositar es una alternativa real, y lo consiguen. Te dejo por aquí un artículo para que estudies si te merece la pena opositar o no, en tu caso concreto.

Becas para opositar

Si después de leerte todo lo anterior te ha entrado el gusanillo de opositar, es posible que te preguntes (aunque sea solo por el contexto del artículo) si hay becas para opositores. Y la respuesta es: sí, pero no para todas las oposiciones.

Algunas instituciones ofrecen ayudas económicas para preparar oposiciones, aunque suelen estar dirigidas a sectores muy concretos.

Un ejemplo es la beca para opositores de Justicia, que otorga el Ministerio de Justicia y está destinada a personas con menos recursos que quieran opositar a cuerpos de Letrados, por ejemplo.

Tienes más info sobre esta beca aquí.

Por desgracia, no he visto que exista una "beca MEC" general para opositores. Sin embargo, existen más becas para opositores que te comentaba en otros artículos, el otro día.

Espero de todo corazón que consigas tu beca MEC y tengas mucho éxito con los estudios. Persigue todo lo que te propongas, y recuerda que si quieres dar el paso hacia el mundo de las oposiciones, ahí estará Formación Ninja para convertirte en un opositor de élite, y por un precio mucho más bajo que el de otras academias. Pregúntanos si quieres saber más.

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?