¿Cómo va el tema de las becas para estudiar FP, también dichos “grados básicos, medios y superiores”? Buena pregunta, y te felicito por llegar a esta guía.
Yo soy Nick, de Formación Ninja, y he investigado por ti esto a fondo para explicártelo bien, porque yo también he estado en tu situación… y sé que esto de las becas es súper lioso. Vamos allá.
¿Dónde están las becas para FP?
A ver, hay muchas becas diferentes, pero digamos que las principales, que son las del Ministerio, las presentan en este apartado, y en este te contarán cómo pedirla.
Te recomiendo pasarte por esta página oficial para estar al tanto del calendario de plazos.
Si todavía no llega tu convocatoria, guárdate las páginas y sigue revisándolas cuando se acerque marzo, aunque también te recomiendo estar al tanto de las becas que anuncian en el BOE si lo que quieres es estar lo más al día posible. Y, para rematarlo, te recomiendo que sigas leyendo este artículo, porque no se acaba aquí lo que puedes hacer. Ni de lejos.
¿Cuándo se solicitan las becas para FP del Ministerio?
Normalmente, entre marzo y mayo salen las convocatorias oficiales, porque es un periodo muy anterior al comienzo de las formaciones y son las fechas en las que han ido saliendo en los últimos años.
Por ejemplo, la de 2024 se convocó el 15 de marzo y el plazo de solicitudes terminó el 10 de mayo de 2024
Hay que estar muy al tanto de las fechas, porque esto de las becas hoy en día hay que saberlo con bastante antelación… o te puedes perder más de una. Ya ni te digo si hablamos de becas de fundaciones y demás, que no suelen aparecer en webs oficiales.
Luego, en algunos casos, es probable que puedas rellenar tu solicitud entre abril y septiembre, con más margen. Todo dependerá de quién y cómo lo organicen (ahora verás por qué digo esto).
🔮 No tengo una bola de cristal, pero sí que te diré que nadie te garantiza que te vayan a dar ninguna beca. Podrías estar perdiendo el tiempo.
Por eso mismo, te lo voy a plantear… ¿realmente quieres hacer un FP o te interesaría también opositar? Ten en cuenta que con Formación Ninja no te saldrá tan caro como formarte en FP… ahí lo dejo (volveremos a ello más tarde).
¿Qué becas se pueden pedir para FP?
Aquí viene una sorpresa que seguro no esperabas, ya que hay muchos tipos de becas que podrías disfrutar:
Becas MEFP
Estas son de las que hablábamos, y las que recomiendo a todo el mundo. Ahora mismo, mientras edito este artículo, en el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFP), o becas MEC, tenemos dos tipos de becas y ayudas para estudiar Formación Profesional (veo convocatorias desde 2023, lo cual es buena señal… podrían seguir saliendo):
Becas a alumnos de niveles postobligatorios: Obviamente dirigidas a un público general. Se las suele conocer como las “becas generales”.
Becas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo: Más orientadas a un público con necesidades especiales.
Becas de las comunidades autónomas
Aparte de mirarte lo que te puede dar el ministerio, también te recomiendo mirarte tu Generalitat o Comunidad Autónoma, porque cada una suele tener sus propios programas de ayudas para estudiantes de FP.
Por ejemplo, en Madrid encontrarás las becas CAM (cuyas convocatorias se deberían de publicar aquí, mira las convocatorias de Grado Medio y de Grado Superior) y también hay otras alternativas como la Beca de segunda oportunidad, pensadas para alumnos con recursos limitados (o en situación de desempleo).
En Andalucía se ofrecen ayudas como la Beca 6000, que tienen requisitos y cuantías adaptados a las condiciones económicas de la zona. Las tienes todas aquí.
Becas de movilidad
Los estudiantes de FP tienen acceso a ayudas como Erasmus+ y a las becas Vives (del ICEX), que permiten realizar prácticas en el extranjero y ganar experiencia profesional internacional. Estas ayudas pueden cubrir gastos de alojamiento, transporte o también una parte de la matrícula.
Becas de fundaciones y entidades privadas
Por supuesto, también tienes ayudas ofrecidas por organizaciones privadas y fundaciones:
La Fundación ONCE ofrece becas para estudiantes con discapacidad, lo que te puede interesar si tienes alguna necesidad especial. Por cierto, ¡que también ofrece becas para opositar!
La Fundación Mapfre y la Fundación Repsol tienen ayudas dirigidas a alumnos de FP.
La Fundación Amancio Ortega va incluso más lejos y financia estancias en el extranjero para estudiar, tipo Erasmus.
La verdad es que opciones hay muchas, ¡te recomiendo mirártelas todas!
¿Se pueden combinar las ayudas?
En principio, las ayudas deberían de poderse combinar hasta cierto punto. Ten en cuenta que lo lógico debería de ser que obtengas justo lo que necesitas, para estudiar. Lógicamente, si tienes una beca concedida que ya cubre tu formación, no tendrá sentido que te activen otra diferente para lo mismo.
Cada ayuda tiene sus propios plazos y requisitos, por lo que te conviene consultar la web oficial de la convocatoria (con las bases) y fijarte bien en qué términos tienen con respecto a combinar con otras becas.
De esta forma, podrás combinar varias ayudas (siempre teniendo en cuenta las incompatibilidades que establezca cada convocatoria) y conseguir el máximo apoyo económico para tu FP.
Pero cuidado: como te he dicho, las becas no siempre serán compatibles. Tienen que tener objetivos distintos (excelencia vs deportivas vs económica…).
¿Con qué otras becas son compatibles las Becas MEFP?
Por regla general, según dicen en el Ministerio, en FP las Becas del MEFP son compatibles con las becas de movilidad, tipo Erasmus.
Sobre las otras, no podemos saberlo seguro. Para comprobar la compatibilidad con otras becas, el Ministerio debe examinar con detalle las características y condiciones de ambas becas.
Por tanto, pide tu beca sin problemas en plazo, y después (en la solicitud, si está la opción) seguramente tengas que notificar a los organizadores (qué y cómo, te lo dirán las bases de la beca).
¿Cuánto dinero dan en las becas de FP?
Cuánto te darán.… pues dependerá mucho de la beca, claro.
Para ser claros, y que te hagas una idea, voy a decirte cuánto te darían en una beca del Ministerio de Educación, que suelen ser bastante justas.
El propio Gobierno lo explica muy bien en las páginas oficiales (han hecho un muy buen trabajo de divulgación), pero yo te lo voy a simplificar todavía más.
Cada beca te puede dar un dinero en total que depende de dos partes:
Fija: Cantidad de dinero fijo, un importe que se establece en cada convocatoria. Esto se subdivide dependiendo de tus necesidades específicas. Por ejemplo:
Beca básica (la base): 350 € por un FP básico.
Por renta familiar: 1700 €
Por cambio de residencia durante el curso: 2500 €
Por excelencia académica: 100 €.
Variable: Esta parte de la beca se calcula solo cuando ya se han repartido todas las cantidades fijas. Simplificándolo mucho, es "lo que sobra" del presupuesto para becas. Ahora bien, en caso de que hagas una FP de grado básico, siempre será de 60 €.
Si hacemos números siguiendo el ejemplo de un FP básico (para uno avanzado la cantidad será diferente), te podrían dar una beca de aproximadamente unos 3000-5000 €.
Ojo, repito que esto es solo un ejemplo, ya que si recibes la beca ligada a la renta, no tendrás derecho a la parte básica. Vamos, que cada caso variará mucho…
¿Qué requisitos hay para recibir la beca para mi FP?
A ver, los requisitos variarán mucho según cada entidad y beca en concreto. De hecho, en la publicación de cada beca se acompañan también los "términos", por así decirlo, que incluyen todos los requisitos.
Por ejemplo, las becas del ministerio tienen tres requisitos muy claros que ya te he explicado alguna vez:
Requisitos generales: Similares a los de cualquier convocatoria del Estado. Se te pide ser de nacionalidad española o ser nacional de algún estado miembro de la Unión Europea. Tampoco puedes haber obtenido un título de nivel o superior a los estudios para los que pides la beca (esto, a mucha gente se le olvida). Vamos, que no vale que esta sea tu segundo o tercer FP.
Requisitos económicos: Tendrás que estar dentro de unos "umbrales", que son el dinero que la familia gana durante el año anterior. Hay diferentes niveles, y tienes que estar por debajo. Si estás por encima del umbral te pueden denegar la beca, o darte una cuantía más baja de la que esperabas.
Requisitos académicos: En el caso del FP, esto significa superar el 50 % de las asignaturas y asistir al 80 % de las clases.
¿Cómo saber si me han concedido la beca?
Bueno, te he estado hablando de un montón de sitios donde la podrías pedir… así que dependerá.
Obviamente, lo esperable es que alguien te notifique por correo o por llamada cuando se sepa algo, aunque casi siempre te darán opciones para ir revisando el estado de tu beca, cada una en alguna sede interna.
Por ejemplo, para MEFP, sí que te puedo decir que encontrarás siempre tus becas si vas a "Mis expedientes" dentro de la Sede electrónica.
¿Tienes más dudas?, entonces te recomiendo pasarte por la sección de preguntas frecuentes sobre becas del Ministerio. La verdad es que es muy completa.
¿Por qué opositar puede mejor que hacer un FP?
Si estás valorando hacer un FP, y buscas esto de las becas porque la parte económica es importante para ti, tengo que decirte esto…
Deberías de saber que, aunque el FP es una opción formativa muy válida, también suele tener un coste bastante elevado. Ya no solo por los materiales (que también), sino por la formación en sí. De hecho, según el lugar, podrías pagar desde 400 euros hasta 4500 euros o más por curso.
Y lo peor es que, incluso después de invertir tanto, no siempre consigues ese trabajo estable que tanto buscamos todos.
La realidad es que con una inversión menor y con otro enfoque, puedes dar el salto hacia un empleo más seguro y con mejores perspectivas de crecimiento. Aquí es donde entra la alternativa de opositar.
Con Formación Ninja eliges tu oposición (o varias a la vez, total, con nosotros cuesta lo mismo) y accedes a una formación online mucho más asequible, con una cuota mensual o anual muy cómoda.
Opositar te abre la puerta a un puesto de funcionario, lo que supone mayores oportunidades y una mejor calidad de vida a largo plazo.
También, sabemos de mucha gente que estudia FP porque quiere ser bombero, ya que pronto será un requisito. Si es tu caso, podrías apuntarte a Bombero Ninja, donde te enseñamos todo lo que hay que saber para prepararte y brillar en la oposición.
Así que, ya sabes, mientras sigues investigando esto de las becas para FPs y decides dónde vas a enviar tu solicitud, piensa también en la posibilidad de estudiar opos. Quizás esa sea la solución definitiva, no serías el primero ni el último en cambiar de parecer. Contáctanos si quieres reflexionar sobre esto con nosotros, y a ver si esto de opositar podría ser para ti.