¿Cuál es el temario de Administrativo de la Seguridad Social? No busques más. Aquí tienes todo el temario y encima, gratis y de fuentes oficiales.
Yo soy Nick, de Formación Ninja. Nos encanta darte recursos para que puedas opositar gratis y por libre, sin ataduras, empoderándote en vez de quitándote libertad.
Hoy, te comparto la lista completa del temario de esta oposición a fecha de la última convocatoria de 2025. He cogido literalmente el PDF del Anexo II.A y B (páginas 12-15) y lo he convertido en una lista con links oficiales a las partes que tendrás que estudiar.
Y es que, sí, el temario no tienes que comprarlo, lo tienes todo GRATIS por internet. Al fin y al cabo, casi todo viene de leyes.
Temario de Administrativo de la Seguridad Social
Se separa en dos partes. La de temario general es la que se estudia también en Administrativo General del Estado, por cierto:
Temario general
Constitución Española: estructura, contenido y reforma.
Derechos y deberes fundamentales: garantías y suspensión.
Tribunal Constitucional: organización y atribuciones.
La Corona: funciones, sucesión y refrendo.
Cortes Generales (poder legislativo): composición, atribuciones y Defensor del Pueblo.
Poder Judicial: unidad jurisdiccional y organización judicial.
Poder Ejecutivo: Gobierno, designación y relaciones con las Cortes.
Administración General del Estado: organización y órganos.
Organización territorial: Comunidades Autónomas, Estatutos y Administración Local.
Instituciones de la Unión Europea: Consejo, Parlamento, Comisión y Tribunal de Justicia.
Fuentes del derecho de la UE: reglamentos, directivas y decisiones.
Ministerio de Inclusión y Seguridad Social: estructura y funciones.
Fuentes del Derecho Administrativo: jerarquía y clases.
Ley y reglamento: tipos, clases y límites.
Actos administrativos: concepto, eficacia y revisión.
Procedimiento administrativo común: capacidad y derechos de los interesados.
Fases del procedimiento administrativo: iniciación, instrucción y finalización.
Recursos administrativos: tipos y jurisdicción contencioso-administrativa.
Personal público: derechos, deberes, carrera e incompatibilidades.
Atención al público: información, reclamaciones y quejas.
Igualdad, violencia de género y derechos LGTBI.
Protección de datos personales: principios y derechos.
Temario específico Seguridad Social
Seguridad Social en la Constitución y Ley General de la Seguridad Social.
Composición del sistema: régimen general, especial y sistemas específicos.
Afiliación, altas y bajas: procedimientos y convenios especiales.
Cotización: normas comunes, liquidación y bases.
Gestión recaudatoria: pago, aplazamientos y devoluciones.
Recaudación ejecutiva: apremio, embargo y enajenación de bienes.
Acción protectora: prestaciones, requisitos y compatibilidades.
Incapacidad temporal y permanente: conceptos y prestaciones.
Nacimiento y cuidado del menor: Prestaciones y subsidios.
Jubilación contributiva: ordinaria, anticipada y parcial.
Protección por muerte y supervivencia: requisitos y cuantías.
Prestaciones no contributivas y asistenciales: ingreso mínimo vital y pensiones no contributivas.
Recursos de la Seguridad Social: patrimonio, Fondo de Reserva y gestión financiera.
🤫Un secreto: Del temario específico hay que estudiar más que la ley de la Seguridad Social, pero esos temas extra los reservamos para nuestros alumnos, jejeje.
En este artículo también te contaré cómo te recomiendo abordarlos. Si no conoces nuestro método, seguramente te sorprenderá… Sigamos adelante.
¿Cómo afrontar el temario de esta oposición?
El temario de esta oposición es importante abordarlo bien, y te lo digo porque si tenemos en cuenta la particularidad de que no hay concurso en este proceso selectivo, sabrás que te lo juegas todo en las pruebas teóricas.
Por eso mismo, tienes que saberte y MUY bien el temario. Y lo más relevante aquí todavía es el tipo de preguntas que te harán: que serán literales.
Esto significa que no basta con entenderlo, con interiorizarlo, hay que memorizar… y nosotros tenemos el sistema.
Si has leído nuestro artículo sobre cómo estudiar la Constitución Española para oposiciones sabrás a qué me refiero.
Vamos, que tienes que empezar a usar técnicas de estudio. ¿Y cómo es esto?, bueno, en nuestra academia online de Seguridad Social te lo explicamos con pelos y señales para que lo domines, pero aquí tienes un aperitivo, usando la técnica más básica, precisamente con la Constitución:
Y por aquí se viene una técnica para recordar fácilmente… empieza la magia:
¿Cuántos temas son para los administrativos de Seguridad Social?
El temario de administrativos de Seguridad Social tiene un total de 36 temas, si cuentas tanto la parte general como específica.
¿Qué leyes hay que estudiar para administrativo de la Seguridad Social?
Ya las tienes listadas arriba, pero las leyes que tendrás que estudiar (nunca enteras, ojo) para esta opo son:
La Constitución Española, como en casi todas las opos.
Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Real Decreto Legislativo 8/2015, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
Ley 29/1998, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Real Decreto 203/2021, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos.
Real Decreto 501/2024 sobre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
¿Tienes más preguntas sobre administrativo de la SS?
Es normal que todavía tengas dudas. Al fin y al cabo, no hemos resuelto todo lo que podrías querer saber.
Te voy a dejar por aquí un vídeo donde hablamos a fondo de esta oposición y también algunos links por si quieres curiosear un poco más, antes o mientras le metes caña al temario de Administrativo de Seguridad Social:
Artículos sobre el administrativo de Seguridad Social:
Y, por último, descubre más de nuestras técnicas de estudio en nuestros artículos. Contáctanos si quieres saber más sobre nuestra academia, ¡o te esperamos dentro!