Psicotécnicos de Mossos d'Esquadra 2025: domínalos con esto

Psicotécnicos de Mossos d'Esquadra 2025: domínalos con esto

9

9

minutos de lectura

minutos de lectura

Psicotécnicos de Mossos d'Esquadra 2025: domínalos con esto

9

minutos de lectura

MASTERCLASS GRATUITA

Las 4 claves para aprobar tu oposición en menos tiempo

Ver video


MASTERCLASS GRATUITA

Las 4 claves para aprobar tu oposición en menos tiempo

Ver video


¿El psicotécnico de los Mossos o "prueba aptitudinal"... ya lo llevas bien? Si la respuesta es no, o tienes cualquier duda, circula por aquí.

Yo soy Nick, de Formación Ninja, y he ayudado ya a muchos opositores como tú a empezar a entender bien el psicotécnico de su oposición, y hoy he decidido que ya tocaba hablar de la oposición favorita de mi región: Mossos d'Esquadra.

¡Así que vamos a darle un repaso completo!

¿Cómo es el psicotécnico de los Mossos d'Esquadra?

El psicotécnico en Mossos es obligatorio y eliminatorio, lo que significa que tienes que pasarlo sí o sí para poder continuar con el proceso selectivo.

¿Por qué?, porque en la Generalitat necesitan asegurarse de que tienes las capacidades mentales mínimas que se requiere para este puesto, así de simple.

Si has leído nuestra guía completa de las oposiciones de Mossos, sabrás que esta prueba se hace dentro del examen de Mossos d'Esquadra, después de la parte de conocimientos y antes de la de idiomas.

Tal y como explican las bases, esta parte se compone de 80 preguntas, y se evalúan estas áreas:

  • Razonamiento abstracto: Identifica patrones, demuestra tu capacidad para entender matrices y para emparejar.

  • Razonamiento espacial: Tienes que tener la capacidad para situar un objeto (o a ti mismo) en el espacio. Es una habilidad muy útil en el Cuerpo.

  • Aptitud verbal: Un Mosso d'Esquadra tiene que ser capaz de entender y hablar bien la lengua, y aquí te pondrán a prueba.

  • Aptitud numérica: No tienes que ser una calculadora andante, pero al menos tienes que tener una mínima capacidad de cálculo.

  • Aptitud perceptiva: ¿Cómo vas de capacidad de atención? Tienes que ser capaz de ver un fallo rápidamente, y no fatigarte fácilmente.

Tendrás 35 minutos para responder, y tienes que sacar un mínimo de 5 puntos (sobre 10) para aprobar y seguir con la oposición. Aquí hay una buena noticia: las respuestas incorrectas NO descuentan, al contrario que pasa en la parte de conocimientos. Por tanto, ¡a darle caña sin miedo!

Eso sí, el tiempo que te dan es POCO, así que al final del artículo te he preparado una sección consejos donde, entre otras cosas, te cuento qué debes hacer para pillar velocidad. 

¿Quieres entender mejor el contexto de este examen?, David te cuenta un poco más:

Ojo, porque esto no es lo único que hay que tener en cuenta. También hay cierto "psicotécnico" cuando te hagan la tercera prueba, la de aptitud psicoprofesional. Va después de las físicas.

Prueba de aptitud psicoprofesional

En esencia, esto es una entrevista, una especie de prueba de personalidad donde analizarán cuál es tu perfil. Eso lo harán haciéndote preguntas y viendo cómo reaccionas. Se valorarán muy bien estas tres competencias, que se consideran “clave”:

  • Responsabilidad y orientación a la calidad.

  • Autocontrol y resistencia a la presión.

  • Autogestión y desarrollo personal.

Y, de paso, también se mirarán estas otras cosas:

  • Cooperación y trabajo en equipo. 

  • Autonomía e iniciativa.

  • Resolución de problemas.

  • Orientación al servicio de las personas.

  • Adaptabilidad y flexibilidad.

  • Motivación e identificación con la organización. 

  • Habilidades sociales y comunicativas.

Cada competencia tendrá una puntuación del 0 al 10. En las CLAVE tienes que sacar al menos 3 puntos, y en total deberías de haber conseguido al menos 50 puntos para aprobar la entrevista.

No te preocupes por esto, que lo tenemos muy por la mano en Ninja. Te cuento más abajo cómo dominarlo.

Ejemplos de psicotécnicos de Mossos d'Esquadra

Puedes descargar pruebas aptitudinales directamente desde la página oficial del Gencat, donde hay modelos de anteriores convocatorias. Lo que buscas, más concretamente, es la "subprova aptitudinal". Esta y esta son dos ejemplos que tienes ahí.

Como ves, los ejemplos que hay colgados son un poco antiguos ya (y tal vez, escasos para practicar).

Pero no te preocupes, que en nuestra plataforma de test tenemos muchos más. De hecho, ya hay +1000 psicotécnicos de Mossos y subiendo, pero vamos a mostrar ahora mismo 5 de ejemplo (uno de cada área) para que practiques, si lo deseas:

Aquí tienes las respuestas de los psicotécnicos:
4: a
6: c
8: c
10: b
18: c

¿Quieres más? Como te decía, tienes todos los psicotécnicos que quieras para practicar en nuestra plataforma de test. Te muestro un ejemplo de cómo se ve desde el móvil, para que te hagas una idea:

Como ves, en la plataforma puedes elegir en qué áreas (y con qué tipo de pruebas) quieres evaluarte, y te incluimos en las correcciones una explicación de la resolución de cada prueba. Así, no volverás a cometer el mismo tipo de errores, y poco a poco irás dominando el psicotécnico.

Todo esto lo tienes incluido en nuestra academia online de Mossos, por cierto. Sin sobrecostes, junto a toda la formación, temarios y demás herramientas que te damos para superar la oposición.

A nuestros opositores les encanta usar nuestra plataforma, mira:

En cualquier caso, a continuación te vamos a dar más consejos para que consigas sacar tu mejor nota en esta parte tan importante del examen:

Cómo bordar el examen de psicotécnicos de Mossos d'Esquadra

Vamos a centrarnos en cómo tienes que encarar exactamente esta parte de tu evaluación para reventar tus métricas.

Aprende a hacerlos BIEN

Es muuuy habitual que al principio te cueste hacer bien los psicotécnicos. Y créeme: llegará un punto en el que lo acabarás de "pillar" y sacarás una buena puntuación en casi todos los exámenes. Ahí, te tocará cambiar de estrategia.

Sé que es de otra oposición, pero este consejo que le dimos a Marta (opositora de Auxiliar Administrativo) le está siendo muy útil a cualquiera que prepare psicotécnicos:

Por tanto, lo primero es pillar precisión, y luego te tocará pillar velocidad. Y es que hacer 80 preguntas psicotécnicas en tan solo 35 minutos es una barbaridad si no has pillado velocidad. Tienes que ir bien preparado, pero recuerda las fases que comenta David y céntrate primero en saber lo que haces.

Te dejo también por aquí un vídeo donde nuestra profe de psicotécnicos te cuenta alguna cosilla más sobre cómo enfocarlos, desde el nivel más básico:

Ten un protocolo de examen que te ayude

Lo primero, hay que tener un plan. El tema de los protocolos es algo que poca gente tiene en cuenta, pero te ayudará muchísimo. Con esto, me refiero a cómo vas a encarar el día del examen.

Este es el enfoque que te recomendamos tener, ya sea para el psicotécnico o para la prueba teórica:

Dejarte preguntas en blanco

Esto quizás podría formar parte de tu protocolo, pero es que es demasiado importante como para no mencionarlo.

La verdad es que el temor a equivocarte te puede llevar a dejar preguntas en blanco, pensando que es mejor no arriesgarse. Sin embargo, recuerda que en estos psicotécnicos las respuestas incorrectas no descuentan. Por eso, arriésgate a responder, aunque no estés 100% seguro.

Cuando te enfrentes a una duda, confía en tu preparación y no dudes en marcar una respuesta. Verás cómo irás desarrollando una especie de intuición de tanto practicar.

Sobre la entrevista…

No, no me he olvidado de que al principio de este artículo me refería a una entrevista que se hace después de las físicas. Aunque la gente cuando habla del psicotécnico suele referirse al tipo test, no a la entrevista.

Lo cierto es que no hay mucho que decir aquí, porque esta entrevista es muy similar a las entrevistas de Policía Nacional y de Guardia Civil. Por eso, mírate nuestra guía sobre el tema y este vídeo que vale ORO para cualquier entrevista de este rollo:

No lo dejes de lado

Aunque sientas que ya dominas los psicotécnicos, no deberías de dejar de practicar. Al fin y al cabo, todavía no tienes la plaza, así que toca seguir mejorando.

Si paras, podrías perder la agilidad y la precisión que has conseguido. De hecho, si no has practicado lo suficiente, el día del examen puedes llegar y encontrarte con más de una sorpresa.

La clave está en la regularidad. Dedica unos minutos diarios a resolver test, por muy inconveniente que sea. Cada sesión refuerza tu confianza y te prepara para afrontar el examen sin miedo.

Aunque ya tengas conocimientos sólidos, el repaso periódico evita que se te olviden detalles importantes.

Céntrate en tus debilidades

Cuando empieces a practicar, es normal que descubras áreas en las que te cuesta más. Si notas que es difícil detectar patrones en el razonamiento abstracto o que el razonamiento numérico te confunde, dedica tiempo extra a estudiar esos ejercicios.

Analiza tus resultados para ver en qué fallas más y repasa los conceptos hasta que te queden claros.

No te frustres si al principio tardas más en resolver algunos ejercicios, lo importante es que aprendas la lógica detrás de cada uno. Poco a poco, verás cómo mejora, lo que te ayudará a ganar confianza para el día del examen.

En Ninja tenemos estadísticas que te ayudan a marcar tus progresos y, sobre todo, que sirven para identificar de forma precisa cuáles son tus puntos débiles. Aprovecha todas las explicaciones que encontrarás en cada corrección.

Hablando de aprovechar…

Aprovecha todas las herramientas

Por supuesto, puedes encontrar muchos test psicotécnicos online para hacer, pero nuestra recomendación es apostar por aprovechar las herramientas a las que no tendrá acceso todo el mundo (ni gratis), como es el caso de las de Formación Ninja.

De hecho, usar al máximo nuestra plataforma de test, con nuestro amplio repertorio de test psicotécnicos para Mossos, divididos por áreas y con explicaciones detalladas además de la opción de hacer un seguimiento donde más flojeas… pueden ser una herramienta brutal para controlar tu progreso y reventarlo.

¿Quieres más consejos?, pues mírate nuestro artículo sobre nuestros trucos para reventar los ejercicios psicotécnicos.

Espero que te haya sido muy útil esta guía sobre los psicotécnicos de Mossos d'Esquadra. Ya has visto que no tienen mucho secreto, y que lo único que debes hacer para dominarlos es entenderlos y practicar hasta pillar velocidad. Cuenta con nuestra academia online de Mossos, donde incluimos plataforma de psicotécnicos y donde podemos ayudarte mucho más. ¿Te quedan dudas sobre esto antes de dar el paso?, contáctanos.

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?