Oposiciones de Administrativo de la Generalitat Valenciana 2025

Oposiciones de Administrativo de la Generalitat Valenciana 2025

12

12

minutos de lectura

minutos de lectura

Oposiciones de Administrativo de la Generalitat Valenciana 2025

12

minutos de lectura

MASTERCLASS GRATUITA

Las 4 claves para aprobar tu oposición en menos tiempo

Ver video


MASTERCLASS GRATUITA

Las 4 claves para aprobar tu oposición en menos tiempo

Ver video


¿Tienes ganas de conocer a la perfección las oposiciones de Administrativo de la Generalitat Valenciana y PETARLO en las pruebas? Bueno, pues estás en el artículo perfecto para eso.

En Formación Ninja nos encanta darte todas las herramientas para que adelantes a tu competencia por la derecha, con técnicas de estudio y mucho más. 

Por eso, hoy déjanos demostrarte de lo que somos capaces informándote a FULL sobre lo que hay que saber sobre esta opo, para que empieces con buen pie.

Por supuesto, tú mismo podrías estudiarte la información que publiquen en las bases presentes en la página de la convocatoria de la Generalitat Valenciana, siendo la última de 55 plazas. Pero… seguro que prefieres que te lo desgranemos un poco nosotros antes de invertir mucho tiempo. Además: te contaremos algunas cosas que no son nada fáciles de saber…

Requisitos de Administrativo en la Generalitat Valenciana

Si quieres pillar plaza, primero de todo, asegúrate de que cumples con los requisitos, o ni podrás enviar tu solicitud. Mírate bien las bases de 2025 antes siquiera de ponerte a estudiar. Esto es lo que te piden para poder opositar al puesto:

  • Nacionalidad: Español o ciudadano de la UE. Si no tienes nacionalidad, te harán una prueba de castellano.

  • Edad: Entre 16 años y la edad de jubilación.

  • Estudios: Bachiller, Técnico de FP o equivalente (homologado si es extranjero).

  • Capacidad: Aptitudes físicas y psíquicas necesarias.

  • Habilitación: Sin inhabilitaciones ni despidos disciplinarios previos.

  • Diversidad funcional: Hay, además, plazas reservadas para discapacitados ≥33 %.

  • Tasa: Vas a tener que pagar una tasa de 15,29 euros al mandar tu solicitud.

Recuerda que estos requisitos deben cumplirse antes de que termine el plazo de inscripción (que suele ser de 10 días hábiles) y mantenerse durante todo el proceso. ¡No te despistes con la documentación!

Si todo esto lo tienes y quieres arrancar YA con tu estudio, mírate esta alternativa: nuestra academia online de Administrativo de la Generalitat Valenciana. Fórmate desde casa con TODO lo que necesitas desde el primer día.

¿Quieres saber más sobre esta oposición antes de dar el siguiente paso? Pues vamos allá.

¿Cómo es el examen de Administrativo de la Generalitat Valenciana?

Esta oposición, como suele pasar en Administrativo, es de dos ejercicios que son obligatorios y que si suspendes, es lo que se separará de tu plaza (y también más de 250 personas de media… pero de eso hablaremos más tarde).

1. Test teórico

El examen es tipo test, como suele pasar en estas opos, y consiste en 110 preguntas con 4 alternativas de respuesta. Las preguntas se distribuyen de la siguiente manera en el temario que tendrás que estudiar:

  • 30 serán sobre la "parte general"

  • 80 serán sobre la "parte especial". De estas, 15 serán teórico-prácticas y 15 del apartado IV del temario de Informática básica y ofimática.

Lo que te evaluarían en los programas, será en concreto Windows 11 y Microsoft Office 365 en la modalidad de PC.

Aunque en las bases no dicen el tiempo exacto, dictan que tendrás al menos 1 minuto por pregunta, lo cual es bastante generoso en comparación con otras opos donde apenas tienes 30 segundos.

Sacarás entre 0 y 40 puntos en este examen, y el mínimo será de 20. Y OJO: los errores descuentan un tercio del valor de una respuesta correcta.

… Teniendo en cuenta de que estamos hablando de 4 alternativas de respuesta (y no 3), es un descuento bastante flojo. No te cortes mucho y métele caña al estilo metralleta, como diría David:

Tienes más trucos sobre este tema en nuestra guía sobre cómo aprobar un examen tipo test.

Aquí no "vale" con sacar un 20, al contrario de lo que parece, porque piensa que aquí COMPITES, así que tienes que sacar la mejor nota posible. Mejor 35 que 25. Porque… de aquí, pasarán solo los mejores hacia el segundo ejercicio, que también tiene su intríngulis…

2. Examen práctico con PC

Solo si has pasado el corte del teórico, te plantarán delante de un PC con Microsoft 365 instalado. Vamos, una prueba ofimática de las de toda la vida.

Te darán una serie de instrucciones y tendrás que usar las herramientas como Word y Excel para conseguir lo que te piden. Probablemente te den también archivos de los que extraer los datos a usar.

Será importante que sepas manejar ambos programas, sabiéndote sus principales funciones y utilidades.

No dice cuánto durará exactamente este examen, pero mínimo será de 60 minutos, según las bases.

Luego, el tribunal te cualificará de 0 a 20 puntos por este ejercicio. Si no apruebas, como es natural, estás fuera.

Con todo, podrás sumar hasta un total de 60 puntos en las partes de los ejercicios. Ojalá que llegues muy alto en el ranking y te quedes con tu plaza.

Aquí, será muy sencillo lo que harán: ordenarán de mayor a menor nota y entrarán solo los X mejores. En este caso, los 49 de turno libre (ya que habrá plazas reservadas).

Ahora que sabes cómo va… ¿qué harás?

Tienes que saberte a rajatabla el temario, eso no lo olvides nunca. Pero… ¿qué temario entra en GVA?

Aquí lo tienes:

Temario de Administrativo de la Generalitat de Valencia

Te dejamos por aquí el temario con los 23 temas que tendrías que estudiarte, con enlaces a fuentes oficiales por si quieres empezar ya. Es el válido, el que entra. No aceptes sucedáneos.

Parte general

I. Derecho constitucional

  1. Constitución Española: Título preliminar y título I.

  2. Constitución Española: Título II, título III: capítulo I y capítulo II.

  3. Constitución Española: Título IV y título V.

  4. Constitución Española: Título VI y título IX.

  5. Constitución Española: Título VIII.

Por cierto, tenemos un resumen de la Constitución Española, por si quieres entender primero todo el contexto general.

II. Organización de la Comunitat Valenciana

  1. Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: Preámbulo, título I, II, III y IV.

  2. Ley 5/1983: Título I, II (capítulos I, II, III y VI) y título III.

  3. Ley 5/1983: Título II (capítulos IV y V), títulos VI y V

III. La Unión Europea

  1. Tratado de la Unión Europea. Disposiciones comunes. El Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea: actos jurídicos de la Unión, procedimientos de adopción y otras disposiciones.

IV. Temas transversales

  1. Ley orgánica 3/2007: Título preliminar y títulos I y II. Ley 9/2003: título I y III.

  2. Ley orgánica 1/2004: Título preliminar, títulos I y II.

  3. Ley 19/2013: Título preliminar y I. Ley 1/2022.

Todas estas son leyes estatales y de Valencia, que te puedes estudiar directamente online de las fuentes oficiales. Como ves, son gratis.

Parte especial

Luego, hay una parte especial que también deberás estudiar. Casi todo son leyes también, algunas solo las puedes preparar con clases o temarios.

I. Derecho administrativo y gestión pública

  1. Ley 39/2015: Título Preliminar, título I y título II.

  2. Ley 39/2015: Título III: capítulo I, II y III . Título IV: capítulo VII.

  3. Ley 39/2015: Título IV, capítulos I, II, III, IV, V y VI. Título V, capítulo I y II.

  4. Los órganos de las administraciones públicas.

  5. Ley 38/2003: Título preliminar y I. Ley 1/2015: Título X.

  6. Los contratos del sector público. Objeto y ámbito de aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público. Delimitación de los tipos contractuales. Contratos administrativos y contratos privados. Perfección y forma del contrato. Régimen de invalidez. Partes del contrato. Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato y su revisión. Garantías exigibles en la contratación del sector público. Normas generales de la preparación de contratos por las administraciones públicas.

  7. La Administración electrónica en la Comunitat Valenciana. Protección de datos de carácter personal y Decreto 30/2025.

II. Función pública

  1. Real decreto legislativo 5/2015. La Ley 4/2021: Objeto, principios y ámbito de aplicación de la ley. Organización de la administración de la Generalitat en materia de función pública.

  2. Personal al servicio de las administraciones públicas: Concepto y clases de personal, dirección, estructura, ordenación, registros de personal.

  3. Situaciones administrativas del personal funcionario de carrera. Derechos, deberes y condiciones de trabajo del personal empleado público de la Generalitat. Régimen de incompatibilidades del personal empleado público. Régimen disciplinario.

III. Gestión financiera

  1. El presupuesto de la Generalitat (I). Concepto y naturaleza. La estructura en los Presupuestos de la Generalitat. Los principios y reglas de programación y gestión presupuestaria. La programación presupuestaria y el objetivo de estabilidad. Contenido y créditos iniciales, elaboración y remisión a Les Corts. Presupuestos consolidados. Tramitación y aprobación. Prórroga.

  2. El presupuesto de la Generalitat (II). Procedimiento de gestión presupuestaria. Gestión presupuestaria. Pagos a justificar. Anticipos de Caja Fija. Operaciones de ejecución. Los créditos presupuestarios y sus modificaciones. Ley de Presupuestos de la Generalitat vigente: normas para la modificación de los presupuestos y competencias para su autorización. Carácter limitativo de los créditos. Procedimiento de gestión del presupuesto de la Generalitat.

  3. El control interno de la gestión económico-financiera de la Generalitat efectuado por la Intervención General de la Generalitat: ámbito y objetivos, principios de actuación y prerrogativas, deberes y facultades del personal controlador, deber de colaboración y asistencia jurídica; planes anuales y elevación al Consell de informes generales. La función interventora. El control financiero. La auditoría pública. La supervisión continua. El control externo. El control del Tribunal de Cuentas: su función fiscalizadora, el enjuiciamiento contable y su relación con la Sindicatura de Cuentas.

  4. Ley 1/2015, de 6 de febrero, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones: Título VII, Contabilidad del sector público de la Generalitat.

IV. Informática básica y ofimática

  1. Informática básica: Conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Tipos de conectividad. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.

  2. Introducción al sistema operativo: El entorno Windows 11. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio y la barra de tareas. Herramientas básicas (calculadora, bloc de notas y herramientas recortes).

  3. El Explorador de archivos de Windows 11. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Carpetas locales y carpetas de red. Accesos directos. Carpeta de descarga de archivos. Microsoft OneDrive.

  4. Correo electrónico Outlook de Microsoft 365: Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Redactar, enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Búsqueda de mensajes. Reglas de recepción de mensajes. Libretas de direcciones. Carpetas de trabajo. Calendario de trabajo.

  5. Procesador de texto Word de Microsoft 365: Principales funciones y utilidades. Creación, estructuración y maquetación de documentos. Generación, grabación, recuperación e impresión de documentos. Importación y exportación de formatos. Dictado. Revisión de documentos.

  6. Hojas de cálculo Excel de Microsoft 365: Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Importación de datos.

  7. Plataforma colaborativa Teams de Microsoft 365: Uso de chat y llamadas. Estados. Estructura: Equipos, canales y conversaciones. Compartición de información. Menciones. Lanzamiento y recepción de convocatorias de reunión por videoconferencia.

  8. Navegadores web: Conceptos básicos y definición. Navegación por pestañas, marcadores, historial, ajustes de privacidad y seguridad. Extensiones y complementos, Navegación segura, identificación de phishing y malware.

  9. Herramientas de Inteligencia Artificial (IA): Nociones sobre el uso, la fiabilidad y los riesgos en el puesto de trabajo. Prompting básico.

¿Dónde trabajan los Administrativos de la Generalitat Valenciana?

Si pillaras plaza aquí, podrías trabajar en cualquier centro o servicio que sea dependiente de la Generalitat Valenciana.

¿Es difícil pillar plaza en Administrativo de la Generalitat Valenciana?

, y ahora te explicaremos por qué.

Verás, según los datos que hemos recogido, cuando en 2023 se convocaron 34 plazas para esta oposición, se presentaron nada más y nada menos que unas 9000 instancias, ¿sabes cuánta gente es eso por plaza? Bueno… pues 265.

Vamos, que en 2023 tendrías que "pelearte" con otras 264 personas por conseguir una sola plaza. Esto es algo que cabe esperar que vaya a ser igual en casi todos los años. Es un ratio de plazas/instancias muy bestia, te decimos la verdad, pero hay una parte muy, muy buena… y es que cuando aprendas a estudiar de verdad, con técnicas de estudio, serás imparable.

Piensa que en Administrativos (de cualquier lugar) se sigue estudiando al modo tradicional. No hay mucha gente que aplique técnicas de estudio, y aquí tienes una ventana de oportunidad ENORME.

Además, aunque esta oposición se convoca casi cada año, nadie te dice que tengas que apostar SOLO por una oposición concreta. También tienes otras opciones dentro de Valencia, como las corporaciones locales. Hemos descubierto que el temario suele parecerse mucho entre localidades cercanas…

El otro día hablábamos con una Administrativa sobre cómo llevaba su opo. Seguro que te podría ser útil la entrevista. Aquí va:

En Formación Ninja queremos ser tu primera academia o, en su defecto, ser la primera academia que te funciona DE VERDAD. Para eso hemos montado todo este tinglado de formación 100 % online, y por eso creamos artículos como este, donde te damos todo lo que necesitas para empezar a estudiar y, de paso, nos presentamos.

Así que si quieres petarlo en las oposiciones de Administrativo de la Generalitat Valenciana, ya lo sabes: ponte las pilas y, si te interesa dar un paso más allá, mírate nuestra academia online y decide… o contáctanos y pregúntanos todo lo que te ronde por la cabeza antes de tomar una decisión tan importante.

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?