Nota corte Auxiliar Administrativo 2025: 56,33 ¿ahora, qué?

Nota corte Auxiliar Administrativo 2025: 56,33 ¿ahora, qué?

7

7

minutos de lectura

minutos de lectura

Nota corte Auxiliar Administrativo 2025: 56,33 ¿ahora, qué?

7

minutos de lectura

MASTERCLASS GRATUITA

Las 4 claves para aprobar tu oposición en menos tiempo

Ver video


MASTERCLASS GRATUITA

Las 4 claves para aprobar tu oposición en menos tiempo

Ver video


¿Te preocupa saber cuál es la nota de corte de Auxiliar Administrativo del Estado? Hemos investigado y hoy te traemos este dato, además de ayudarte a saberlo en cualquier convocatoria.

¿Qué es la nota de corte?

En cualquier oposición, si estudias lo haces no para aprobar, sino para conseguir plaza, y la plaza solo la puedes obtener si superas la nota de corte.

La nota de corte es la nota con la que ha entrado la última persona en la última plaza disponible. Si hubiera 1432 plazas de Auxiliar Administrativo, el último en entrar (de mayor a menor nota) sería cuya nota diríamos que es la de este año.

¿Cuál es la nota de corte de Auxiliar Administrativo del Estado en 2025?

La nota de corte de Auxiliar Administrativo del Estado de 2025 ha sido de 56,33, con notas mínimas de 30 en teórico y 26,33 en ofimática (tienes el listado aquí). Han sido bastante justas, porque ambas notas se acercan mucho a lo que antes era un 5 cuando las transformas (te lo explicamos más abajo).

En la parte de cupo especial han sido más livianos, con un total de 50,67 puntos, repartidos entre 28 para el teórico y 22,67 para ofimática (listado de cupo especial aquí).

¿No nos crees?, créete las fuentes oficiales. Aquí tienes la nota informativa donde explican lo mismo que nosotros.

En 2024, la cosa fue diferente: nota de corte general de 52,20, con mínimos en 30 para el teórico y 29,33 para ofimática.

¿Cómo te ha ido?, ¿has sacado nota? Si no es así, todavía te queda un último recurso: apuntarte al Plan Élite y conocer tu mejor versión con nuestra formación más especial y personalizada. Contáctanos y te contamos.

¿Cómo se calcula la nota de corte en Auxiliar Administrativo del Estado?

Esta nota de corte no viene definida en ninguna parte en concreto, sino que la decide la Comisión Permanente de Selección.

Para llegar a saber la nota de corte, el proceso es así:

  1. Tras el examen, que se hace en un solo día y consta de dos ejercicios, el INAP publica la plantilla provisional en un plazo de 24 a 72 horas.

  2. A partir de ahí, los aspirantes tienen 10 días hábiles para impugnar preguntas.

  3. Aproximadamente 2 meses después, se publica el listado de aprobados y las puntuaciones mínimas necesarias para superar cada ejercicio. Si algún candidato no está de acuerdo con su nota, puede presentar alegaciones.

  4. Una vez resueltas, se publica el listado definitivo con los aspirantes que consiguen plaza y la nota de corte final, calculada con esta fórmula.

Como has podido ver más arriba, no solo hay nota de corte, también hay puntuación mínima de las dos partes del examen para que se pueda considerar que has aprobado. Eso es muy importante, y sí, se define después de saber todas las notas, y varía cada año.

Así es cómo han quedado las notas finales, distribuidas entre todos los aprobados (número de aprobados / puntuación final)

Lo analizamos todo, aquí:

Las notas de corte que te hemos mostrado de 2025 (30 y 26,33) serían la puntuación directa mínima (total de puntuación de aciertos mínimos, descontando los errores).

Cada una de estas dos notas correspondería al nuevo "5" en ese examen, y por eso mismo se llaman "notas transformadas" a 25 sobre 50. Recuerda que la nota máxima de la oposición entera sería un 100 en total.

Estas dos partes tenían un máximo de puntos que podías obtener:

  • Teórico: 60 puntos

  • Ofimática: 50 puntos

Curiosamente, en 2025 la nota de corte del teórico equivale al 5 natural (30 sobre 60). Al transformar los 30 puntos, por tanto, obtendrías 25 puntos de los 50 que puedes llegar a obtener en esta parte del examen.

Por otro lado, en el caso de ofimática la nota de corte es un 26,33. Que, para entenderlo, si lo dividimos entre 50 y multiplicamos por 10 sale una nota de 5,26 sobre 10.

Por tanto, ya lo ves: las notas de corte se han acercado este año muchísimo al 5 pelado. ¡Pedazo de oportunidad ha sido! No te pierdas otra.

¿Quieres ver cómo varía? Pues veamos el histórico:

Histórico de notas

Aquí tienes las notas de corte por sistema general de años anteriores, para que puedas hacer una comparativa y puedas saber qué te espera:

  • 2015:

    • Teórico: 51

    • Ofimática: 17,33

    • Nota de corte: 52,33

  • 2016:

    • Teórico: 46,33

    • Ofimática: 15

    • Nota de corte: 50,66

  • 2017:

    • Teórico: 47

    • Ofimática: 18

    • Nota de corte: 51.14

  • 2018 - 2019:

    • Teórico: 41,67

    • Ofimática: 13

    • Nota de corte: 50,62 en 2018 y 52,70 en 2019

  • 2020:

    • Teórico: 42,67

    • Ofimática: 32

    • Nota de corte: 74.67 (a partir de aquí, pasa a haber solo un ejercicio de dos partes).

  • 2021 - 2024:

    • Teórico: 30

    • Ofimática: 29,33

    • Nota de corte: 52,20 

Si no lo has hecho ya, recuerda pasarte por nuestra guía completa sobre las oposiciones para Auxiliar Administrativo, para saber mucho más.

Hay que tener en cuenta que desde 2019 cambió un poco la manera de evaluar la oposición (se pasó a un ejercicio único con dos partes, teoría y ofimática, lo que afectó directamente las notas de corte) y por eso se sospecha que puede haber bajado la puntuación mínima, algo que hace que esta opo sea más accesible que nunca, algo que muchos estaban deseando.

Aquí tienes el último vídeo donde corregimos el examen de 2023:

Supera la nota de corte de Auxiliar Administrativo

Aquí van algunos consejos que te podemos dar, basados en nuestra experiencia como antiguos opositores.

Preparación del temario

El temario se divide en dos bloques principales: organización pública y actividad administrativa y ofimática. Dedica tiempo a estudiar cada tema, prestando especial atención a los aspectos prácticos de la ofimática.

Organización pública

Estudia a fondo los 16 temas relacionados con la administración del Estado y las leyes correspondientes. Utiliza técnicas de estudio para memorizar y comprender esta parte del temario.

Actividad administrativa y ofimática

Concéntrate en los 12 temas relacionados con Windows y Microsoft Office. Practica con los programas para asegurarte de tener un dominio completo de las herramientas ofimáticas.

Entrena con exámenes de otros años

Si entrenas con plantillas de años anteriores te podrás hacer una idea de la dificultad real del examen que te espera. Recuerda que los exámenes de Auxiliar Administrativo cambiaron a partir de 2021.

Mantente informado

Las convocatorias pueden cambiar año tras año. Mantente actualizado con las últimas noticias y cambios relacionados con las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado. Para ello, te recomendamos que sigas nuestras redes sociales, como Instagram

Planificación a saco

Desarrolla un plan de estudio sólido, en el que tengas claro cuándo y cómo estudiarás. Organiza tu tiempo y establece objetivos realistas. Considera la posibilidad de unirte a una academia como Ninja para comprometerte por completo. Recuerda que tenemos también el Plan Élite, si quieres ser lo más de lo más.

Después de calcular la nota de corte de Auxiliar Administrativo del Estado, esperamos que le metas mucha caña y luches por tu sueño. Ya sabes que aquí te seguiremos apoyando con contenidos y cursos que te aporten y te hagan el contenido cada vez más fácil. 

Y si una vez obtenida tu plaza, quieres saber cómo eligen destino los Auxiliares Administrativos, entonces debes leer este artículo.

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?