Prueba de flexiones en Guardia Civil: Guía Ninja

Prueba de flexiones en Guardia Civil: Guía Ninja

7

7

minutos de lectura

minutos de lectura

Prueba de flexiones en Guardia Civil: Guía Ninja

7

minutos de lectura

MASTERCLASS GRATUITA

Las 4 claves para aprobar tu oposición en menos tiempo

Ver video


MASTERCLASS GRATUITA

Las 4 claves para aprobar tu oposición en menos tiempo

Ver video


Las flexiones de Guardia Civil son una de las pruebas físicas que hay que superar para acceder al cuerpo de la Guardia Civil. Estas pruebas están pensadas para que demuestres que cuentas con las capacidades suficientes para el desempeño del puesto. 

Enfrentarse a las pruebas físicas de la oposición a Guardia Civil requiere de esfuerzo, planificación y entrenamiento duro. Esto lo sabemos bien como opositores que hemos sido nosotros también. 

En el artículo de hoy nos vamos a centrar en todo lo que hay que saber sobre esta prueba, y lo que solemos explicarle a cualquier alumno que nos pregunta en la academia.

✨ Algo que siempre les decimos: Recuerda que suspender la parte física de la oposición supone tu expulsión inmediata del proceso.

La prueba de flexiones de la Guardia Civil, ¿en qué consiste?

Según el Ministerio de Interior, la prueba de potencia de tren superior o prueba de extensiones de brazos consiste en hacer un número determinado de flexiones en posición de tierra inclinada. Todos sabemos cómo es una flexión, ¿no?

Los hombres tienen que hacer 16 flexiones... o 14 flexiones para alguien de 40 o más años.

Las mujeres tienen que hacer 11 flexiones... o 9 flexiones si tiene 40 o más años.

Todo esto está muy bien, pero… ¿qué se considera flexión aquí?, ¿vale cualquier cosa? La verdad es que en los detalles está el problema. Vamos a darte los matices para que no haya malentendidos.

¿Cómo se hacen las flexiones de la Guardia Civil?

Para que las flexiones sean consideradas válidas, debes hacerlas así:

  • Coloca las palmas de las manos en el suelo con los brazos perpendiculares al suelo y a la anchura de los hombros. Un poco hacia afuera, para ganar estabilidad.

  • No detenerte mientras estás haciendo las flexiones. Puedes descansar, pero únicamente en la posición de tierra inclinada hacia adelante, con los brazos extendidos y sin romper la postura.

  • Tocar el suelo con la barbilla o, en su defecto, tocar una almohadilla de no más de 6 cm de grosor. 

  • Mantener la cabeza, los hombros, la espalda y las piernas en línea recta. Dibújate mentalmente una línea recta desde la cabeza hasta los talones para evitar hundir las caderas o elevar los glúteos.

  • Los codos deben mantener un ángulo de 45 grados respecto al torso. No los abras demasiado hacia los lados.

  • Lleva un ritmo controlado: evita movimientos bruscos o rebotar para completar las repeticiones. Inhala al bajar y exhala al subir.

Para visualizar todo esto y entender del todo el tema de postura y tal, mira este vídeo de nuestro equipo de entrenamiento de confianza:

Ojo: tendrás dos intentos. Tienes que tener en cuenta, en primer lugar, que el tiempo entre el resto de pruebas y las flexiones dependerá del turno que te haya tocado para realizar cada ejercicio. 

Por otro lado, si no consigues pasar la prueba a la primera, contarás con aproximadamente media hora de descanso antes de volver a intentarlo. 

Flexiones consideradas nulas

Si no realizas las flexiones correctamente, serán declaradas nulas y no contarán para el cómputo total de la prueba. Llevar a cabo el ejercicio de manera adecuada es vital para no desgastarte. Cada flexión anulada te supondrá un cansancio físico completamente desperdiciado. Estas son las razones más habituales para declarar nula una flexión. Tenlas en cuenta, porque a muchos de nuestros alumnos les han anulado la flexión por esto: 

  • Curvas la columna o hundes la espalda. Mantén siempre el cuerpo recto desde la cabeza hasta los pies.

  • Tus manos están mal posicionadas. Deben estar alineadas con los hombros y ligeramente hacia afuera.

  • Apoyas otra parte del cuerpo distinta a la barbilla. Solo se permite que la barbilla toque el suelo o la almohadilla.

  • No bajas lo suficiente. La flexión no contará si la barbilla no llega al suelo o almohadilla.

  • Rompes la posición de tierra inclinada. Si tus codos no están alineados o tu postura es incorrecta, la flexión será anulada.

¿Cuántas flexiones hay que hacer para entrar en la Guardia Civil?

Los baremos establecidos para el examen son la referencia que marca qué aspirante logra un apto y cuál no. Ten en cuenta que no es necesario que hagas más flexiones de las requeridas, porque recuerda que vas a por el APTO.

Vamos, que tu nota será la misma y tan solo lograrás cansarte para las pruebas restantes. Actualmente, las flexiones exigidas para superar el ejercicio son las siguientes. Dependen de tu edad y se separan en varios grupos, pero simplificando…

  • Hombres: 16 flexiones, 14 flexiones si eres mayor de 40 años.

  • Mujeres: 11 flexiones, 9 flexiones si eres mayor de 40 años.

Como ves, si eres mayor de 40 se te pedirán 2 flexiones menos. No hay mucho secreto. Pero ojo, es posible que este baremo cambie en algún momento.

Por eso mismo, es importante prepararse bien esta prueba…

¿Cómo entrenar las flexiones para Guardia Civil?

Como siempre te recomendamos, es importante que adaptes los entrenamientos a tu condición y tus capacidades físicas. No llevará a cabo la misma preparación una persona que es capaz de hacer un gran número de flexiones con soltura, que alguien que nunca ha hecho un ejercicio de este tipo. 

En cualquier caso, en general, es importante tener en cuenta las siguientes cuestiones:

  • Entrena tus músculos. Ejercitar de manera individual los músculos te dará una ventaja competitiva. Cuanto más fuerza adquieras, más fácil te resultará levantar tu peso. 

  • No intentes hacerlas perfectas desde el primer día. Puedes empezar apoyando las rodillas o manteniendo más elevada la parte superior del cuerpo. Lo importante es ir interiorizando la postura y ganando fuerza. 

  • Conoce tus límites y supéralos poco a poco. De lo contrario, lo único que conseguirás es lesionarte. Recuerda que tienes que realizar 16 el día de tu examen, no el primer mes de entrenamiento.

¿Cómo hacer MÁS flexiones en la oposición de Guardia Civil?

Sentimos decirte que no existe una fórmula mágica. La clave del éxito consiste en el entrenamiento diario. 

Además, recuerda ajustar los ejercicios a tus condiciones físicas iniciales. Verás que tu cuerpo, poco a poco, aumenta su resistencia y logra realizar un número mayor de flexiones con mayor facilidad. 

También te recomendamos que hagas simulacros de la prueba que incluyan cierto grado de cansancio. Ten en cuenta que el día del examen tendrás que lidiar con el estrés, los nervios y con el mayor o menor agotamiento que te puedan producir las pruebas que has realizado antes. 

¿Cuáles son las pruebas físicas de la Guardia Civil?

Para que te hagas una idea, esto es todo ante lo que te enfrentarás:

  • Prueba de resistencia (R2): Carrera de 2.000 metros en pista. Cuanto menos tardes, mejor. Solo tienes un intento.

  • Prueba de potencia del tren superior (P3): Flexiones en el suelo, inclinándote hacia adelante. Debes alcanzar un mínimo, y tienes dos intentos con descanso.

  • Prueba de soltura acuática (O1): Nadar 50 metros en piscina. Empiezas desde el borde, saltas al agua y usas el estilo que prefieras. Un solo intento.

  • Prueba de agilidad y coordinación (C1): Circuito de agilidad. Tienes dos intentos para completarlo en el menor tiempo posible.

Si quieres conocerlas, te contamos más en nuestro artículo sobre las pruebas físicas de la Guardia Civil.

Y para prepararte como nunca te has imaginado esta opo, tienes nuestra academia online de Guardia Civil, donde contarás con el consejo de nuestros expertos y además te daremos todas las herramientas para que las otras partes de la opo, como el teórico, puedan llegar a ser un paseo para ti (si aplicas nuestras técnicas). 

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?