Cuándo saldrá la convocatoria de Agentes de Hacienda 2025

Cuándo saldrá la convocatoria de Agentes de Hacienda 2025

Cuándo saldrá la convocatoria de Agentes de Hacienda 2025

por

por

por

Luka FN

Luka FN

Luka FN

4

4

minutos de lectura -

minutos de lectura -

minutos de lectura -

8 nov 2025

8 nov 2025

8 nov 2025

MASTERCLASS GRATUITA

Las 4 claves para aprobar tu oposición en menos tiempo

Ver video


MASTERCLASS GRATUITA

Las 4 claves para aprobar tu oposición en menos tiempo

Ver video


¿Estás pensando en preparar las oposiciones de Agente de Hacienda y no sabes cuándo saldrá la convocatoria? ¿Te preocupa no tener tiempo suficiente para estudiar?

Si es así, este artículo te va a dejar mucho más tranquilo.

En julio de 2025 ya se publicó la oferta de empleo público estatal, confirmando que salen 1000 plazas para Agentes de Hacienda.

Sí, has leído bien: mil plazas. Una cifra récord y una oportunidad enorme para conseguir tu plaza en la Administración.

Pero la pregunta que todo el mundo se hace es:
¿Cuándo saldrá la convocatoria oficial y cuándo será el examen?

A lo largo de este artículo vamos a analizar los datos históricos de convocatorias anteriores, las fechas de publicación, los plazos entre convocatoria y examen, y además te daré mi opinión sobre cuándo deberías tener todo listo para presentarte.

También te contaré cómo puedes empezar a organizarte desde hoy, qué recursos necesitas y por qué es tan importante conocer las notas de corte anteriores para establecer una estrategia ganadora.

Si estás valorando presentarte a esta convocatoria o ya lo has decidido, quédate hasta el final porque vamos a despejar todas tus dudas.

Si lo prefieres, puedes ver la versión en video de este mismo post en el siguiente enlace:

¿Qué sabemos de la OEP 2025 de Agentes de Hacienda?

Empecemos por lo que ya es oficial.

En julio de 2025, el Ministerio de Hacienda publicó en el BOE la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2025, donde se anunciaron 1000 plazas de Agentes de Hacienda.

Esta es una cifra histórica. Si miras el historial de convocatorias anteriores, verás que nunca antes se habían ofertado tantas plazas. La evolución ha sido ascendente año tras año, lo que demuestra que la Administración necesita reforzar este cuerpo y que las oportunidades no dejan de crecer.

Para que te hagas una idea, en años anteriores las plazas rondaban las 300, 400 o como mucho 600.

Pasar a 1000 plazas es un salto muy importante y una señal clara de que este es un buen momento para opositar.

Pero ojo, una cosa es la oferta de empleo público (OEP) y otra muy distinta es la convocatoria oficial, que es el documento donde se publican las bases, el temario definitivo, los requisitos y las fechas del proceso selectivo.

Mucha gente confunde estos dos conceptos. La OEP te dice cuántas plazas van a sacar, pero hasta que no se publica la convocatoria no puedes inscribirte ni saber cuándo será el examen.

Y aquí viene la buena noticia.

¿Cuándo saldrá la convocatoria oficial de Agentes de Hacienda 2025?

Antiguamente, cuando se publicaba la OEP, la Administración tenía hasta tres años para publicar la convocatoria.
Sí, hasta tres años.

Imagínate la incertidumbre de no saber cuándo iba a salir realmente el proceso.

Pero eso cambió en 2023.

Desde entonces, gracias al Real Decreto Ley 6/2023, artículo 108, existe una norma clara que dice lo siguiente:

“Las convocatorias deberán publicarse en el mismo año natural de la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la oferta de Empleo Público en el que se incluyan las citadas plazas.”

¿Qué significa esto en cristiano?

Que la convocatoria de Agentes de Hacienda 2025 tiene que publicarse ANTES del 31 de diciembre de 2025.

Es decir, este mismo año.

No es una interpretación ni una suposición: es ley.

Así que puedes estar completamente seguro de que en los próximos meses tendremos la convocatoria oficial publicada en el BOE.

Y si miramos lo ocurrido en años anteriores, lo más probable es que salga en diciembre, justo antes de que acabe el año.

De hecho, en 2024 la convocatoria se publicó el 28 de diciembre, tres días antes del límite legal.

No sería raro que vuelva a ocurrir exactamente lo mismo.

Así que ya lo sabes: tienes convocatoria garantizada antes de que acabe 2025.

Análisis histórico de fechas de convocatorias y exámenes

Vale, ahora que sabemos que la convocatoria saldrá en los próximos meses, la siguiente pregunta es obvia: ¿cuándo será el examen?

Para responderla, lo mejor que podemos hacer es analizar qué ha pasado en convocatorias anteriores.

Los patrones se repiten y la Administración suele mantener plazos bastante similares año tras año.

Veamos los datos de las últimas cuatro convocatorias de Agentes de Hacienda:

Convocatoria 2024 (segunda del año)

  • Fecha de convocatoria: 28 de diciembre de 2024


  • Fecha de examen: 5 de abril de 2025


  • Días entre convocatoria y examen: 98 días (aproximadamente 3 meses)


Convocatoria 2024 (primera del año)

  • Fecha de convocatoria: 8 de enero de 2024


  • Fecha de examen: 15 de marzo de 2024


  • Días entre convocatoria y examen: 67 días (algo más de 2 meses)


Convocatoria 2023

  • Fecha de convocatoria: 3 de enero de 2023


  • Fecha de examen: 22 de abril de 2023


  • Días entre convocatoria y examen: 109 días (casi 4 meses)


Convocatoria 2022

  • Fecha de convocatoria: febrero de 2022


  • Fecha de examen: mayo de 2022


  • Días entre convocatoria y examen: 103 días (unos 3 meses)


Si hacemos la media de todos estos datos, obtenemos que entre la convocatoria y el examen pasan aproximadamente 94 días, es decir, unos tres meses.

Y este es un dato clave para planificar tu estudio.

¿Cuándo será el examen de Agentes de Hacienda 2025?

Ahora viene lo interesante.

Si la convocatoria sale en diciembre de 2025, como todo apunta, y aplicamos la media de 94 días, el examen podría celebrarse entre marzo y abril de 2026.

Claro, esto es una estimación basada en el histórico, pero la realidad es que los plazos suelen ser bastante estables.

La Administración necesita tiempo para gestionar las inscripciones, formar tribunales, preparar los exámenes y comunicar las fechas oficiales.

Tres meses es un plazo razonable y es el que se ha repetido en casi todas las convocatorias recientes.

Así que, resumiendo:

  • Convocatoria: diciembre de 2025 (muy probablemente a finales de mes)


  • Examen: entre marzo y abril de 2026


Si esto se cumple, tienes entre 4 y 6 meses desde ahora para prepararte si la convocatoria sale pronto, y entre 6 y 8 meses si se publica a finales de diciembre.

Puede parecer mucho tiempo, pero créeme, cuando te metes de lleno en el temario de Agentes de Hacienda el tiempo vuela.

Qué hacer ahora para prepararte con garantías

Lo primero que tienes que hacer es no esperar a que salga la convocatoria oficial para empezar a estudiar.

Ese es el error más común.

Muchos opositores piensan que hasta que no se publique la convocatoria no merece la pena ponerse, y luego se encuentran con que tienen tres meses justos para preparar un temario extenso y exigente.

Si quieres presentarte con opciones reales de aprobar, tienes que empezar YA.

El temario de Agentes de Hacienda es prácticamente el mismo año tras año, con pequeñas actualizaciones legislativas que se pueden incorporar fácilmente una vez salgan las bases oficiales.

Así que lo mejor que puedes hacer es empezar a estudiar los bloques comunes desde ahora, practicar con test de convocatorias anteriores y medir tu progreso cada semana.

De esta forma, cuando salga la convocatoria oficial, ya tendrás una buena parte del temario controlada, y solo tendrás que repasar, actualizar y pulir detalles.

Pasos que deberías dar desde hoy

1. Consigue el temario actualizado de Agentes de Hacienda

Antes de nada, asegúrate de estudiar con un temario actualizado. La legislación cambia cada año, así que es fundamental contar con materiales que recojan las últimas reformas fiscales, administrativas y contables.

No sirve de nada dedicar horas a estudiar si los contenidos no están al día. Un pequeño cambio en una ley o un reglamento puede marcar la diferencia entre acertar o fallar varias preguntas en el examen.

2. Organiza tu calendario de estudio

La clave no está en estudiar mucho, sino en estudiar bien.

Crea un plan de estudio realista en función de tus horarios, tu ritmo y tus circunstancias personales. No hace falta que te agobies con jornadas maratonianas. Lo importante es mantener la constancia.

Empieza con bloques cortos, de 1 o 2 horas diarias si es necesario, y ve aumentando progresivamente.

La regularidad y la planificación son tus mejores aliados.

3. Practica con test desde el principio

Uno de los mayores errores es dejar los test para el final.

Desde el primer día, acostúmbrate a hacer test por temas y bloques.

Te ayudarán a memorizar mejor, identificar patrones de preguntas y detectar tus puntos débiles.

Además, el examen oficial de Agentes de Hacienda es tipo test, así que entrenar tu mente en ese formato es fundamental.

4. Revisa las notas de corte de años anteriores

Saber cuántos aciertos necesitas para aprobar te permite ajustar tu estrategia de estudio.

Por ejemplo, si la nota de corte suele rondar el 70%, tu objetivo debería ser alcanzar al menos un 75% en tus simulacros para llegar con margen.

Revisar las notas de corte también te ayudará a ver qué nivel necesitas para pasar de fase y a calibrar la exigencia real del examen.

5. Mantén la constancia, aunque aún no haya convocatoria

Aquí está la diferencia entre quien aprueba y quien no.

Los que empiezan antes y aguantan el ritmo, llegan mucho más preparados cuando el resto apenas empieza a estudiar.

Cada día cuenta, y cada tema que avances ahora te da ventaja en el futuro.

Cómo organizar tu estudio desde hoy

Una de las claves para aprobar una oposición es tener un plan claro y medible.

No se trata solo de acumular horas, sino de aprovechar cada sesión de estudio al máximo.

Organiza el temario por bloques temáticos y fases de avance, así podrás visualizar tu progreso.

Fase 1: Estudio inicial

Lee todos los temas por primera vez, sin agobios. Prioriza los bloques con mayor peso en el examen y subraya conceptos clave.

En esta fase tu objetivo no es memorizar, sino entender la estructura general del temario y familiarizarte con los contenidos.

Usa subrayadores de distintos colores, haz anotaciones al margen y crea pequeños resúmenes para cada tema.

Cuanto más activa sea tu lectura, mejor retendrás la información.

Fase 2: Repaso profundo

Repite los temas ya vistos y refuerza los que no dominas.

Haz esquemas, resúmenes y mapas mentales para afianzar los conceptos.

En esta fase deberías empezar a combinar lectura + test, repasando justo después de hacer cada ejercicio.

Este método de retroalimentación inmediata te permite fijar la información correcta y detectar lagunas de conocimiento.

Fase 3: Práctica intensiva con test y simulacros

Aquí empieza la parte más decisiva.

Realiza simulacros completos con tiempo limitado para acostumbrarte al formato real del examen.
El objetivo es medir tu nivel real de conocimiento y tu capacidad para responder bajo presión.

No olvides revisar cada test después de hacerlo: analiza los errores, anota los temas donde fallas más y refuérzalos de inmediato.

Cada error corregido hoy, es un punto ganado el día del examen.

Fase 4: Repaso final y ajustes

Las últimas semanas deben centrarse en refrescar conceptos, resolver errores y ganar agilidad.

No intentes aprender temas nuevos a última hora, céntrate en consolidar lo que ya sabes.

En esta etapa también conviene practicar simulacros cronometrados, simulando las condiciones reales del examen.

Así llegarás con seguridad y control del tiempo.

Usa test desde el primer día

Los test son la herramienta más poderosa para afianzar conocimientos.

Te permiten:

  • Detectar tus debilidades rápidamente.


  • Reforzar la memoria a largo plazo.


  • Entrenar velocidad y precisión.


Busca una plataforma de test actualizada que te ofrezca preguntas por tema, nivel y convocatoria, y que incluya soluciones razonadas.

Hacer test con frecuencia te ayuda a perder el miedo al examen real, a gestionar mejor el tiempo y a pensar con rapidez y lógica.

Cuando termines un test, no te limites a mirar la nota.
Analiza por qué fallaste cada pregunta y anota los conceptos que se repiten.

Este repaso activo multiplica la retención y te permite evolucionar semana a semana.

Estudia con flexibilidad

Si trabajas o tienes otras responsabilidades, no te preocupes.

No necesitas dejarlo todo para preparar la oposición.
Lo importante es mantener la constancia y aprovechar cada momento disponible.

Gracias a las plataformas online, puedes estudiar a tu ritmo y desde cualquier lugar.

Las clases grabadas te permiten pausar, retroceder o repetir las explicaciones tantas veces como necesites.

Aprovecha también los momentos muertos del día (trayectos, esperas, descansos) para repasar esquemas o hacer pequeños test.

Esa acumulación de minutos, a lo largo de los meses, marca una gran diferencia.

Una técnica muy útil es el microestudio: bloques de 10 o 15 minutos para repasar puntos clave o resolver mini cuestionarios.

Ideal para reforzar la memoria a corto plazo sin necesidad de largas sesiones.

Si quieres aprender técnicas de memorización, planificación y concentración, te recomiendo visitar nuestro blog y canal de YouTube, donde encontrarás vídeos y guías con estrategias reales de alumnos que ya aprobaron.

Por qué es importante conocer las notas de corte anteriores

Conocer las notas de corte no es una curiosidad, es una herramienta estratégica.

Te permite fijar un objetivo de rendimiento concreto y medir si tu progreso es suficiente para aprobar.

Por ejemplo, si la nota de corte en la última convocatoria fue de 72 aciertos sobre 100, ya sabes que tu preparación debe orientarse a superar ese nivel con margen.

Las notas de corte te ayudan a:

  • Evaluar tu nivel real comparando tus resultados con los mínimos exigidos.


  • Ajustar tu estrategia de estudio hacia los bloques que más preguntas concentran.


  • Mantener la motivación, viendo cómo tus resultados se acercan al nivel necesario.


  • Decidir cuándo presentarte, según tu preparación y los datos de convocatorias previas.


No estudies a ciegas. Usa las notas de corte como una brújula objetiva que te indique si estás en el camino correcto.

Cómo puede ayudarte Formación Ninja a conseguir tu plaza

Cuando conocí el método de nuestra academia, entendí por qué tantos opositores confían en Formación Ninja para preparar sus oposiciones de Agente de Hacienda.
No se trata solo de tener clases y materiales, sino de contar con un método estructurado, recursos actualizados y un acompañamiento constante durante todo el proceso.

Nuestro enfoque combina eficiencia, organización y motivación, tres pilares que aumentan tus probabilidades de éxito sin importar tu punto de partida.

1. Método eficaz y flexible

El método de Formación Ninja está diseñado para que aproveches al máximo cada minuto de estudio.

Desde el primer día tendrás acceso a:

  • Clases grabadas y en directo, explicadas por preparadores con experiencia real en el cuerpo de Agentes de Hacienda.


  • Temario actualizado, con todas las modificaciones legales incorporadas.


  • Plataforma de test ilimitada, con miles de preguntas clasificadas por tema y nivel de dificultad.


  • Plan de estudio personalizado, adaptado a tu ritmo y disponibilidad.


La gran ventaja es que puedes estudiar a tu ritmo, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento, sin depender de horarios fijos.

Esto es ideal si trabajas, tienes familia o dispones de poco tiempo libre.

Además, el método Ninja se basa en la repetición espaciada y el aprendizaje activo, dos técnicas probadas que maximizan la retención y reducen el olvido con el paso de las semanas.

2. Test ilimitados para medir tu progreso

Una de las herramientas más valoradas por nuestros alumnos es la plataforma de test ilimitados.

Te permite practicar con preguntas reales de convocatorias anteriores, test por bloques temáticos y simulacros cronometrados.

Cada test te muestra tu nota, el tiempo empleado y el porcentaje de aciertos por bloque, para que sepas exactamente en qué puntos necesitas reforzarte.

Este seguimiento constante es lo que te permite medir tu evolución de manera objetiva y ver resultados semana a semana.

Además, cada pregunta incluye una explicación razonada, para que entiendas el porqué de cada respuesta y aprendas también a razonar las preguntas tipo test, no solo a memorizar.

Entrenar con test desde el principio te prepara mentalmente para el examen real y mejora tu velocidad, concentración y gestión del tiempo, tres factores que marcan la diferencia el día de la prueba.

3. Soporte directo por WhatsApp

Sabemos que una de las mayores frustraciones de muchos opositores es estudiar solos y no tener a quién preguntar.

Por eso, en Formación Ninja ofrecemos soporte directo por WhatsApp con nuestro equipo de tutores y preparadores.

Podrás consultar cualquier duda sobre el temario, el proceso o la convocatoria, y recibir una respuesta en cuestión de minutos.

Nada de esperar días o perder tiempo buscando por tu cuenta.

Este acompañamiento cercano es una de las razones por las que tantos alumnos mantienen la motivación y no abandonan a mitad del camino.

Además, en los foros internos y comentarios de las clases puedes leer las dudas de otros alumnos, aprender de sus preguntas y compartir tus progresos.

Es un entorno colaborativo donde todos avanzan más rápido.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuándo saldrá la convocatoria oficial de Agentes de Hacienda 2025?

Según el Real Decreto Ley 6/2023, la convocatoria debe publicarse antes del 31 de diciembre de 2025.

Lo más probable, viendo el histórico, es que salga a finales de diciembre, tal como ocurrió en 2024 y 2023.

¿Cuándo será el examen de Agentes de Hacienda 2025?

Basándonos en la media histórica de 94 días entre convocatoria y examen, todo apunta a que el examen se celebrará entre marzo y abril de 2026.

Estos plazos son muy estables, por lo que puedes planificar tu estudio con bastante certeza.

¿Cuántas plazas se ofertan en la convocatoria 2025?

En la OEP 2025 se han ofertado 1000 plazas, una cifra récord y la mayor en la historia reciente del cuerpo de Agentes de Hacienda.

Esto supone una gran oportunidad para quienes se presenten este año.

¿Es demasiado tarde para empezar a preparar la oposición?

En absoluto.
El temario es muy estable y apenas sufre cambios de un año a otro.

Si empiezas ahora, llegarás con una base sólida cuando salga la convocatoria oficial.

Además, cuanto antes empieces, más margen tendrás para repasar, practicar test y afianzar conocimientos.

¿Qué necesito para empezar a preparar mi oposición?

  • Temario actualizado.


  • Plan de estudio estructurado.


  • Plataforma de test online.


  • Constancia y organización.


Con esos cuatro pilares y el acompañamiento adecuado, las probabilidades de éxito aumentan exponencialmente.

¿Qué diferencia a Formación Ninja de otras academias?

Nuestra metodología no se basa solo en impartir clases, sino en acompañar de verdad al alumno.

Nos centramos en tres aspectos clave:

  1. Aprendizaje activo: no memorizas, sino que entiendes.


  2. Seguimiento constante: no estudias solo, sino con orientación real.


  3. Resultados medibles: cada semana ves tu progreso y mejoras.


Los alumnos que aplican el método Ninja destacan por su constancia, mentalidad positiva y disciplina, tres cualidades que, combinadas con el material adecuado, llevan directamente al aprobado.

¿Quieres aprobar tu oposición de Agente de Hacienda en 2025?

Cada año, cientos de alumnos de Formación Ninja consiguen su plaza gracias a una combinación de preparación técnica, acompañamiento y constancia.

Sabemos que opositar no es fácil, pero también sabemos que con el método adecuado es totalmente posible.

Si tu objetivo es conseguir una plaza estable en la Administración, este es el momento.

No esperes a que salga la convocatoria.
Empieza a estudiar ahora y llega con ventaja.

Contáctanos hoy mismo para recibir asesoramiento gratuito sobre cómo organizar tu preparación, qué material necesitas y cómo diseñar un plan adaptado a tu situación.

Habla con nuestros tutores por WhatsApp y da el primer paso hacia tu plaza de Agente de Hacienda.

Este puede ser el año en el que cambie tu futuro.

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?