¿Has visto el anuncio del president de la Generalitat de Catalunya sobre bomberos? ¿Te estás planteando opositar y no sabes si es buen momento?
Déjame decirte algo: rara vez vas a encontrar una oportunidad como la que acaba de anunciarse.
El president Salvador Illa ha confirmado en Instagram que en los próximos cuatro años aumentarán los bomberos profesionales en un 37%, pasando de los casi 3000 actuales a 4000 bomberos profesionales.
Además, también aumentarán los bomberos voluntarios hasta llegar a los 2000, con más medios aéreos y más recursos.
Si lo prefieres, aquí tienes la versión en video de este mismo post, por si prefieres escucharnos en lugar de leernos:
¿Qué significa esto para ti si estás pensando en opositar?
Significa que vienen años de convocatorias masivas, con más plazas que nunca en la historia de los Bombers de la Generalitat.
Estamos hablando de convocatorias anuales que podrían rondar entre 330 y 370 plazas cada año durante los próximos cuatro años.
Si alguna vez te habías planteado ser bombero en Catalunya, este es tu momento.
A lo largo de este artículo vamos a analizar los datos oficiales, las proyecciones de plazas futuras, la evolución de las convocatorias anteriores y por qué esta es una oportunidad histórica para conseguir tu plaza en uno de los cuerpos más valorados de la Administración.
También te contaré cómo prepararte de forma eficaz, qué recursos necesitas y por qué es tan importante empezar cuanto antes si quieres aprovechar esta oleada de convocatorias.
Quédate hasta el final, porque esto te interesa.
¿De dónde partimos? La situación actual de los Bombers de la Generalitat
Para entender la magnitud del anuncio, primero hay que ver cuál es la situación actual.
Según los datos oficiales del Institut d'Estadística de Catalunya (IDESCAT) de diciembre de 2024, la Generalitat cuenta con 2991 efectivos en total dentro del servicio de bomberos.
Esto incluye bomberos, caporales y toda la estructura del cuerpo.
En los últimos años se ha observado un crecimiento constante en las convocatorias.
Si miramos hacia atrás, la evolución ha sido clara:
2008: 100 plazas
Siguientes años: entre 150 y 160 plazas
Posteriormente: salto a 250 plazas (las famosas cuatro convocatorias de 250)
2023-2024: salto a 300 plazas
2025: convocatoria actual de 300 plazas
Como ves, la tendencia es ascendente.
Y ahora viene el salto definitivo.
Además, con el cambio en las últimas convocatorias respecto a la reserva de plazas para mujeres, el porcentaje de bomberas ha ido creciendo de forma notable.
Esto se refleja en las estadísticas oficiales y seguirá aumentando en los próximos años.
Pero lo realmente importante ahora es: ¿cuántas plazas saldrán en las próximas convocatorias?
El objetivo: de 3000 a 4000 bomberos profesionales en 4 años
El anuncio del president es claro y contundente: aumentar los bomberos profesionales en un 37%, hasta alcanzar 4000 efectivos en cuatro años.
Si actualmente hay alrededor de 3000 bomberos, el objetivo es sumar unos 1000 nuevos efectivos en ese plazo.
Haciendo números, esto supone incorporar 252 bomberos netos al año de media.
Pero ojo, cuando hablamos de “netos” nos referimos al aumento real de plantilla, es decir, después de descontar jubilaciones y bajas anuales.
¿Cuántas jubilaciones hay cada año?
La Generalitat no publica una cifra oficial de jubilaciones previstas, pero haciendo una estimación conservadora, se calcula que las jubilaciones anuales rondan entre el 2% y el 4% de la plantilla total.
Esto equivale a entre 60 y 120 personas cada año que se jubilan o causan baja.
Por lo tanto, para conseguir ese aumento neto de 252 bomberos anuales, las convocatorias deberán ofertar aproximadamente:
252 plazas netas + entre 60 y 120 jubilaciones = entre 312 y 372 plazas cada año
En otras palabras, convocatorias anuales de entre 330 y 370 plazas durante los próximos cuatro años.
Esto es una auténtica barbaridad.
Nunca antes en la historia de los Bombers de la Generalitat se habían visto cifras tan altas de forma sostenida y durante tanto tiempo.
Por qué esta es una oportunidad histórica
Vamos a ponerlo en perspectiva.
No solo venimos de convocatorias ya masivas (250 y 300 plazas), sino que van a seguir saliendo convocatorias de más de 300 plazas cada año durante los próximos cuatro años.
1. Más oportunidades de aprobar
Cuantas más plazas se ofertan, más posibilidades tienes de conseguir tu plaza.
Es pura matemática: si antes había 150 plazas y ahora hay 350, tus opciones se multiplican.
2. La nota de corte no sube
Una de las grandes ventajas de las convocatorias masivas es que la nota de corte no se dispara, sino que tiende a mantenerse estable o incluso a bajar ligeramente.
¿Por qué ocurre esto?
Porque con cada convocatoria, los mejores opositores aprueban y dejan de competir.
Es decir, te vas quitando competencia cada año.
Si en 2025 aprueban 300 personas, en 2026 esas 300 ya no estarán en el proceso.
Y así sucesivamente durante los cuatro años siguientes.
Cada convocatoria que pasa, la competencia se reduce.
3. Convocatorias seguidas
Otro punto clave: las convocatorias no se espacian como antes.
El ritmo reciente ha sido 2021, 2023, 2024, 2025, 2026, 2027, 2028…
Esto significa que, si no apruebas una, tendrás otra oportunidad al año siguiente sin esperar tres o cuatro años, como sucedía en el pasado.
Y lo mejor: cada año el nivel medio baja, porque los opositores más fuertes ya han conseguido su plaza.
4. Estabilidad en el proceso
Con un plan tan claro y público, sabes que las convocatorias van a salir sí o sí.
No es una promesa política ambigua, es un compromiso oficial con cifras concretas y plazo definido.
Esto te permite planificar tu estudio con seguridad, sabiendo que tu esfuerzo tendrá recompensa en forma de procesos reales y frecuentes.
Qué necesitas para empezar a prepararte
Si después de leer todo esto te has convencido de que esta es tu oportunidad, genial.
Ahora toca la parte práctica: ¿cómo empiezas a prepararte?
Requisitos básicos
Antes de lanzarte, asegúrate de cumplir con los requisitos generales para presentarte a las oposiciones de Bombers de la Generalitat:
Tener nacionalidad española o de un país de la Unión Europea
Ser mayor de edad
Poseer el permiso de conducir tipo C
Cumplir con los requisitos físicos y médicos específicos
No haber sido separado del servicio de ninguna administración
Si cumples con estos requisitos, ya puedes empezar a prepararte.
Un método claro y eficaz
Lo primero que necesitas es un método de estudio claro, que te permita avanzar de forma organizada y sin perderte entre temas.
Las oposiciones de bomberos incluyen materias muy variadas: química, física, construcción, hidráulica, normativa, primeros auxilios, riesgos específicos, entre otras.
Es mucho contenido, por lo que necesitas una estructura sólida que te guíe paso a paso.
Además, el examen es tipo test, por lo que no basta con entender los temas.
Debes memorizar datos concretos y ser capaz de recordarlos bajo presión el día del examen.
Por eso, aplicar técnicas de memoria desde el principio es clave.
Te ayudarán a retener información más rápido y a recordarla durante más tiempo.
Clases en catalán
Recuerda que el examen será en catalán, así que todas tus clases y materiales deben estar también en catalán.
De esa forma, te acostumbras al lenguaje técnico y a la redacción típica de las preguntas.
Esto es especialmente importante en materias legislativas, donde las preguntas se formulan directamente a partir de la normativa oficial catalana.
Temario completo y actualizado
Necesitas acceso al temario completo desde el primer día, sin bloqueos ni esperas.
Debe estar actualizado con las últimas modificaciones legislativas y técnicas, e incluir todos los bloques que entran en el examen.
Un buen temario te permite avanzar a tu ritmo, revisar los temas más difíciles y marcar tus progresos de forma clara.
Plataforma de test
Los test son una herramienta fundamental en este tipo de oposiciones.
No solo te ayudan a memorizar y reforzar lo aprendido, sino que también entrenan tu mente para el tipo de preguntas que encontrarás el día del examen.
Lo ideal es usar una plataforma con test organizados por temas y niveles de dificultad, de modo que puedas practicar de forma progresiva a medida que avances en tu preparación.
Empieza con test fáciles para afianzar los conceptos básicos y, cuando te sientas cómodo, pasa a los niveles medio y difícil.
Este enfoque escalonado te permitirá evaluar tu evolución sin frustrarte al principio.
Además, los test simulan la presión real del examen: tiempo limitado, formato tipo test y penalización por error.
Cuanto más practiques en esas condiciones, mejor controlarás los nervios el día de la prueba.
Haz un hábito de los test.
Dedica al menos tres o cuatro sesiones por semana exclusivamente a practicar.
Al final, la agilidad mental y la rapidez en decidir entre opciones muy parecidas marcan la diferencia entre aprobar o quedarse a las puertas.
Cómo puede ayudarte Formación Ninja a conseguir tu plaza
Cuando empecé a preparar las oposiciones de bomberos, me di cuenta de que lo que realmente marca la diferencia no es estudiar más horas, sino estudiar mejor.
Y eso se consigue con un método claro, materiales actualizados y técnicas de estudio efectivas.
Ese mismo sistema es el que aplicamos en Formación Ninja, la academia que ha ayudado a cientos de alumnos a aprobar las oposiciones de Bombers de la Generalitat en los últimos años.
Acceso completo desde el primer día
En nuestra plataforma, tienes acceso a todo desde el minuto uno.
No hay contenidos bloqueados ni esperas entre módulos.
Desde el primer día puedes:
Ver todas las clases en vídeo, impartidas por bomberos profesionales en activo.
Descargar el temario completo y actualizado.
Practicar con test divididos por niveles y simulacros tipo examen.
Además, todo el contenido está disponible 100% en catalán, igual que el examen oficial.
De esta forma, te acostumbras al vocabulario técnico y a la forma en que se formulan las preguntas desde el principio.
El sistema es totalmente flexible y online, lo que te permite estudiar a tu ritmo, repetir clases o repasar cuando lo necesites, desde cualquier dispositivo y a cualquier hora.
No dependes de horarios fijos ni de desplazamientos.
Solo necesitas constancia y una conexión a internet.
Técnicas de estudio aplicadas en cada clase
Una de las grandes diferencias de Formación Ninja es que no solo te enseñamos el temario, sino también cómo memorizarlo eficazmente.
En cada clase se aplican técnicas de memoria y repaso activo que te ayudan a retener la información más rápido y durante más tiempo.
Esto es esencial, porque el examen de bomberos es tipo test y exige recordar datos específicos bajo presión.
No basta con entender, hay que automatizar respuestas.
Durante las clases, los profesores te mostrarán cómo aplicar métodos como la repetición espaciada, el método de asociación visual o la segmentación por bloques, para que tu cerebro procese y recupere la información con mayor facilidad.
Estas técnicas son las mismas que han permitido a muchos de nuestros alumnos situarse entre los primeros puestos en la parte teórica del examen.
La diferencia entre estudiar sin método y hacerlo con estrategia puede suponer varios puntos extra en la nota final.
Temario descargable
El temario oficial y actualizado está disponible para descargar desde el primer día.
Esto significa que puedes estudiar sin conexión, imprimir los temas o hacer anotaciones personales a tu ritmo.
Además, en los bloques legislativos incluimos clases específicas sobre la ley, ya que muchas preguntas del examen se extraen literalmente de la normativa oficial catalana.
Contar con un temario descargable también te da libertad para subrayar, hacer esquemas o añadir tus propios resúmenes, creando una versión personalizada que te ayude a repasar más rápido antes del examen.
Cada vez que se publica una modificación legislativa o técnica, el equipo de Formación Ninja actualiza los contenidos y lo notifica en la plataforma.
Así te aseguras de no estudiar información obsoleta, algo que ocurre con frecuencia en materiales no oficiales o antiguos.
Plataforma de test con niveles
Nuestra plataforma de test está diseñada para que puedas entrenar como en el examen real.
Tendrás acceso a test de todo el temario, organizados por niveles de dificultad:
Nivel fácil: preguntas básicas para repasar conceptos iniciales.
Nivel medio: preguntas que combinan varios temas.
Nivel difícil: simulacros con preguntas reales de exámenes anteriores y tiempo limitado.
Cada test te ofrece resultados detallados, con porcentaje de aciertos por bloque y tiempo empleado por pregunta.
Además, puedes revisar las respuestas falladas y leer explicaciones razonadas, lo que acelera tu aprendizaje.
Practicar con test de forma constante no solo mejora tu conocimiento, sino también tu velocidad de respuesta y tu confianza.
Cuando llegue el examen, sentirás que ya has pasado por esa situación decenas de veces.
Tres planes según tus necesidades
En Formación Ninja puedes elegir entre tres planes de preparación, adaptados a tu tiempo y presupuesto.
Pero en todos ellos tendrás acceso completo al temario, las clases y los test, desde el primer día.
No hay permanencias ni compromisos de larga duración: puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento directamente desde la plataforma.
Esto te permite probar el método sin riesgo y decidir si es la opción que mejor se adapta a ti.
Si tienes dudas sobre qué plan elegir o quieres orientación personalizada, puedes contactar por WhatsApp con nuestro equipo de atención.
Te ayudaremos a escoger el plan más adecuado según tu experiencia, disponibilidad y objetivos.
Qué hacer ahora mismo
Si has llegado hasta aquí, es porque realmente te estás planteando preparar las oposiciones de bombero, y eso ya es un gran paso.
A partir de aquí, tienes dos opciones muy claras:
Opción 1: Esperar a que salga la próxima convocatoria oficial
Puedes decidir esperar a que se publique la siguiente convocatoria.
El problema es que, cuando eso ocurra, ya habrás perdido varios meses valiosos de preparación.
Y cuando empieces, otros candidatos llevarán medio año de ventaja.
Opción 2: Empezar ahora y llegar con ventaja
La otra opción es empezar hoy mismo, aprovechar los próximos meses para dominar la base del temario y llegar a la convocatoria con una preparación sólida.
Si lo haces así, cuando se publiquen las bases oficiales, tú ya estarás repasando y puliendo detalles, mientras muchos aún estén empezando.
Mi recomendación es clara: empieza ahora.
El temario de bomberos es extenso y exigente, y cuanto antes empieces, más preparado llegarás.
Además, como ya hemos visto, las convocatorias van a seguir saliendo cada año, así que tu esfuerzo tendrá retorno garantizado.
Pasos que deberías dar desde hoy
Revisa los requisitos y asegúrate de que los cumples todos.
Consigue el temario actualizado y empieza por los bloques más importantes.
Organiza tu calendario de estudio con objetivos semanales realistas.
Practica con test desde el principio para familiarizarte con el tipo de preguntas.
Mantén la constancia incluso si la convocatoria aún no ha salido oficialmente.
Si aplicas estos pasos desde hoy, cuando llegue el examen estarás en una posición mucho más ventajosa que la mayoría.
Recursos gratuitos para empezar con confianza
En nuestro canal de YouTube y blog encontrarás contenido gratuito con consejos de estudio, análisis de convocatorias y ejemplos reales de exámenes.
Podrás aprender técnicas para memorizar más rápido, gestionar tu tiempo, reducir la ansiedad y mantener la motivación durante la preparación.
Todo el material está diseñado para ayudarte a empezar con paso firme, incluso si es la primera vez que te planteas opositar.
Y cuando estés listo para dar el paso definitivo, nuestro equipo te acompañará con todo lo necesario para alcanzar tu objetivo: conseguir tu plaza como Bombero de la Generalitat.

Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Cuántas plazas saldrán en las próximas convocatorias de Bombers de la Generalitat?
Según las proyecciones basadas en el anuncio oficial, las próximas convocatorias rondarán entre 330 y 370 plazas anuales durante los próximos cuatro años, hasta alcanzar el objetivo de 4000 bomberos profesionales.
Esto supone un aumento histórico en la plantilla, con una estabilidad en el número de convocatorias que no se había visto nunca antes.
¿Cuánto tiempo necesito para prepararme?
Depende de tu punto de partida y del tiempo que puedas dedicar al estudio.
De media, la mayoría de opositores necesitan entre 12 y 18 meses de preparación constante.
Lo importante no es solo la cantidad de horas, sino la constancia y la planificación.
Si mantienes un ritmo estable y aprovechas las herramientas adecuadas, puedes llegar con plenas garantías al examen.
¿Las clases deben ser en catalán?
Sí.
El examen oficial se realiza en catalán, por lo que es fundamental que tanto las clases como los materiales estén también en ese idioma.
Esto te permitirá acostumbrarte al lenguaje técnico y a la forma en que se redactan las preguntas.
Además, muchas de las materias legislativas se basan en normas propias de la Generalitat de Catalunya, por lo que es esencial dominar la terminología exacta.
¿Qué requisitos necesito para presentarme?
Para poder presentarte a las oposiciones de Bombers de la Generalitat, debes cumplir los siguientes requisitos:
Tener nacionalidad española o de un país miembro de la Unión Europea.
Ser mayor de edad.
Poseer el permiso de conducir tipo C.
Cumplir los requisitos físicos y médicos específicos establecidos en la convocatoria.
No haber sido separado del servicio de ninguna administración pública.
Cumpliendo estas condiciones básicas, ya puedes empezar a prepararte con total tranquilidad.
¿Por qué es una buena oportunidad ahora?
Porque vienen cuatro años consecutivos de convocatorias masivas, con más plazas que nunca en la historia de los Bombers de la Generalitat.
Además, las convocatorias son anuales y continuadas, lo que significa que, si no consigues plaza en una, tendrás otra oportunidad al año siguiente sin largos periodos de espera.
Cada año, los opositores que aprueban dejan de competir, lo que reduce la competencia para los que siguen preparándose.
En resumen: cuantas más convocatorias seguidas, más fácil es entrar.
¿Puedo prepararme mientras trabajo?
Sí, perfectamente.
La formación online te permite estudiar a tu ritmo y desde cualquier lugar.
Puedes compaginar tu trabajo con la oposición siempre que mantengas la constancia y organices bien tu tiempo.
Las clases grabadas y los test online son ideales para quienes tienen horarios variables o poco tiempo libre.
Muchos alumnos que trabajan han conseguido su plaza aplicando una rutina diaria adaptada, combinando bloques cortos de estudio con repasos los fines de semana.
La clave está en no parar y aprovechar cada hueco disponible.
¿Quieres ser bombero de la Generalitat de Catalunya?
Cada año, decenas de alumnos de Formación Ninja aprueban sus oposiciones gracias a un método claro, técnicas de estudio eficaces y acceso completo desde el primer día.
Sabemos que preparar una oposición exige esfuerzo, pero también que con la estrategia adecuada y el acompañamiento correcto, es totalmente posible.
Si quieres aprovechar esta oportunidad histórica y conseguir tu plaza en una de las próximas convocatorias, no esperes más.
Empieza a prepararte hoy mismo y llegarás con ventaja cuando se publique la siguiente convocatoria.
Contáctanos por WhatsApp si no tienes claro por dónde empezar o si quieres que te ayudemos a diseñar un plan de estudio personalizado.
Te explicaremos cómo funciona nuestra plataforma, qué plan se adapta mejor a ti y cómo puedes empezar con garantías desde el primer día.
Y a por ese casco.





