¿Cuál es el temario de Tramitación Procesal?, ¿lo tienes ya claro, has conseguido ya tu temario de manera gratuita? ¿Cómo que te lo están intentando vender?, ¡pero si está GRATIS de las fuentes oficiales, alma de cántaro!
Yo soy Nick, de Formación Ninja, y después de muchos años investigando y redactando sobre oposiciones todavía me sorprende lo explotadas que están las ventas de manuales para opositores novatos.
Esto es algo que no tiene sentido en oposiciones como Tramitación Procesal, te lo digo de corazón. Al fin y al cabo, todas las oposiciones de Justicia suelen basarse principalmente en LEYES, y… ¿sabes dónde se publican y actualizan las leyes?
En el BOE, fuente totalmente gratuita y disponible para todo el mundo. Donde, precisamente, también se publicó la última convocatoria de Tramitación Procesal y cuyo listado de temas usaré hoy para darte las fuentes oficiales donde pillarte los temas para empezar a estudiar.
Temario completo de Tramitación Procesal
Insisto: no compres temarios, parte de estas fuentes y luego ya complementarás (si te hace falta). Estos son los 37 temas de Tramitación Procesal que te tienes que estudiar según la última convocatoria, con los links de dónde el Tribunal sacará las preguntas, no de los manuales que te venda la "Academia Paquito":
1. La Constitución Española de 1978
Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento.
Tribunal Constitucional: composición y funciones.
2. Derecho de igualdad y no discriminación por razón de género
3. El Gobierno y la Administración
El Consejo de Ministros
Organización administrativa española: Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores Generales.
La Administración periférica del Estado: Los Delegados de Gobierno en la Comunidad Autónoma y los Subdelegados de Gobierno.
La Secretaria de Estado de Justicia: Principales competencias.
4. Organización territorial del Estado en la Constitución
Organización territorial del Estado: Estado de de las Autonomías y las Comunidades Autónomas: Su constitución, competencias y el Estatuto.
5. La Unión Europea
Instituciones y órganos de la Unión Europea:
Parlamento Europeo
Consejo Europeo
Consejo de Ministros de la Unión Europea
Comisión Europea
Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Tribunal de Cuentas.
6. El Poder Judicial
Dentro del Poder Judicial, deben de quedarte claros estos conceptos:
El Consejo General del Poder Judicial: composición y funciones.
La jurisdicción: Jueces y Magistrados (funciones y competencias).
La independencia judicial.
El Ministerio Fiscal: Organización y funciones.
7. Organización y competencia (I)
Debes conocer la organización y competencia de estos órganos:
8. Organización y competencia (II)
Juzgados de Violencia sobre la mujer
Juzgados de Paz
9. La carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia
Se refiere a esta carta, y hay que conocer bien estos conceptos:
Derechos de información, de atención y gestión, de identificación de actuaciones y funcionarios, derechos lingüísticos.
Derechos frente a los profesionales que asisten y representan al ciudadano: Abogados, Procuradores, Graduados Sociales.
El Derecho a la Justicia Gratuita.
10. La modernización de la oficina judicial
La nueva oficina judicial: su regulación en la Ley Orgánica del Poder Judicial.
La Administración de justicia y las nuevas tecnologías.
El expediente digital y la presentación telemática de escritos y documentos.
La firma digital, el correo electrónico.
Incidencia de la legislación de protección de datos en el uso de las aplicaciones informáticas.
11. El Letrado de la Administración de Justicia en la Ley Orgánica del Poder Judicial
Ordenación del cuerpo superior jurídico de Letrados de la Administración de Justicia: Secretario de Gobierno y Secretarios Coordinadores.
12. Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia
Dentro del Libro VI de la ley:
Cuerpos Generales y Cuerpos Especiales: Definición y Cuerpos que los integran.
El Cuerpo de Médicos Forenses: Funciones.
13. Los Cuerpos Generales (I)
Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. La rehabilitación.
14. Los Cuerpos Generales (II)
15. Libertad sindical
El Sindicato en la Constitución Española (menciones).
Elecciones sindicales según la Ley de órganos de representación y el Estatuto Básico del Empleado Público.
El derecho de huelga.
Salud y prevención de riesgos laborales.
16. Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000
17. Los procedimientos de ejecución en la Ley de Enjuiciamiento Civil
Clases de ejecución: disposiciones generales de cada una de ellas.
Libranza de mandamientos.
Efectividad de los embargos acordados en el decreto acordando medidas ejecutivas concretas para llevar a cabo lo dispuesto por la orden general de ejecución y en los decretos de mejora.
Averiguación patrimonial.
Preparación procesal de la vía de apremio de muebles e inmuebles.
Actas de celebración de subastas.
Trámite de depósito judicial
18. Procesos especiales en la Ley de Enjuiciamiento Civil
19. La jurisdicción voluntaria
Hay que estudiar toda la ley 15/2015 y entender bien esto:
Naturaleza y clases de procedimientos
Especial referencia a los actos de conciliación.
20. Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal
21. Procedimiento de juicio sobre delitos leves
La ejecución en el proceso penal, con especial referencia a la ejecución de los delitos leves.
La pieza de responsabilidad civil en el proceso penal.
22. Recurso contencioso-administrativo
23. El proceso laboral
24. Recursos
Cuestiones generales sobre el derecho al recurso:
El depósito para recurrir.
Los recursos en el ámbito civil:
Reposición.
Revisión contra resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia.
Queja.
Apelación.
Casación.
Los recursos en el procedimiento penal:
Reforma.
Apelación.
Queja.
Recursos extraordinarios.
Los recursos contra las resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia.
25. Los actos procesales
Requisitos de los actos procesales:
a) lugar
b) tiempo: Términos y plazos: Cómputo de los plazos.
c) forma (consideración de la lengua oficial).
Defectos de los actos: Nulidad, anulabilidad, irregularidad; subsanación de defectos.
26. Las resoluciones de los órganos judiciales
Clases de resoluciones judiciales:
Contenido y características.
Las resoluciones de los órganos judiciales colegiados.
Las resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia.
27. Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades
Oficios y mandamientos.
El auxilio judicial: los exhortos y los mandamientos en el proceso penal.
Cooperación jurídica internacional: las comisiones rogatorias.
28. Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso
Notificaciones
Requerimientos
Citaciones
Emplazamientos.
Notificaciones, citaciones y mandamientos en el proceso penal.
Formas de notificación y nuevas tecnologías.
29. El Registro Civil
Las Oficinas del Registro Civil:
30. Las inscripciones
Certificaciones
Expedientes del Registro Civil
31. Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial
Todo el Real Decreto 937/2003, donde se habla sobre:
Formas de remisión de documentación judicial y relaciones documentales.
Nuevas tecnologías en los archivos judiciales de gestión.
Las juntas de expurgo de la documentación judicial.
32. Informática básica
Conceptos fundamentales sobre el hardware y el software.
Sistemas de almacenamiento de datos.
Sistemas operativos.
Nociones básicas de seguridad informática.
33. Introducción al sistema operativo
El entorno Windows: Fundamentos.
Trabajo en el entorno gráfico de Windows:
Ventanas
Iconos
Menús contextuales
Cuadros de diálogo
El escritorio y sus elementos
El menú inicio
34. El explorador de Windows
Gestión de carpetas y archivos.
Operaciones de búsqueda.
Herramientas «Este equipo» y «Acceso rápido».
Accesorios.
Herramientas del sistema.
35. Procesadores de texto: Word 365
Principales funciones y utilidades.
Creación y estructuración del documento.
Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros.
Personalización del entorno de trabajo.
36. Correo electrónico: Outlook 365
Conceptos elementales y funcionamiento.
El entorno de trabajo.
Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes.
Creación de mensajes.
Reglas de mensaje.
Libreta de direcciones.
36. La Red Internet
Origen, evolución y estado actual.
Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet.
Funcionalidades básicas de los navegadores web.
¿Cuánto tiempo se tarda en preparar todo el temario de Tramitación Procesal?
Teniendo delante todo el temario, y quizá viendo algún examen en el horizonte, es normal que te lo preguntes. Lo cierto es que si le metes caña con técnicas de estudio podrías tardar entre 6 y 12 meses en sentir que ya lo tienes preparado, pero ten en cuenta que cada persona es un mundo, y dependerá de cómo lo lleves.
¿Qué es más fácil, Auxilio Judicial o Tramitación Procesal?
Esto nos lo preguntan mucho, y lo cierto es que, objetivamente hablando, Auxilio Judicial es más fácil, porque tiene una barrera de entrada más baja y menor cantidad de temario.
De hecho, todo lo que estudias en Auxilio Judicial entra en Tramitación, y se le añaden unos cuantos temas más (en Auxilio son 26 temas, en Tramitación son 37, añadiendo informática hace poco).
Sin embargo, no te quedes solo con esta información para decidir. Ten también en mente cuánto cobra un Tramitador Procesal, y compáralo con el sueldo del Auxiliar Judicial. Ser Tramitador te costará más, pero tu sueldo será mayor, y eso lo compensa.
¿Cómo prepararme el temario de Tramitación Procesal?
Ahora que ya ves cuál será el recorrido que tendrás que hacer estudiando, y que tienes bastante a mano casi todo el temario para empezar a estudiar… es inevitable que te preguntes qué sistema vas a usar. Y sí: el temario de informática, que no está gratis por internet lo tienes incluido en la suscripción de nuestra academia.
Yo ya te lo he insinuado antes: si usas técnicas de estudio y te centras en memorizar, vas a dominar mucho antes el examen y sacarás plaza con más seguridad.
Aquí puedes ver una entrevista donde comparamos dos casos: uno con y otro sin técnicas:
Y no te pierdas estos vídeos con más consejos:
Así que, ¿quieres estar más listo que nunca para pillar plaza?, pues métele caña con nuestro método en nuestra academia online de Tramitación Procesal. Vamos a ayudarte a quedarte con tu plaza, sobre todo si le pones ganas y te memorizas bien el temario de Tramitación Procesal con las técnicas de estudio que te enseñaremos, ¡ya verás! Contáctanos si quieres saber más.