7 mejores academias de correos en Madrid en 2025

7 mejores academias de correos en Madrid en 2025

7 mejores academias de correos en Madrid en 2025

por

por

por

Luka FN

Luka FN

Luka FN

5

5

minutos de lectura -

minutos de lectura -

minutos de lectura -

3 oct 2025

3 oct 2025

3 oct 2025

MASTERCLASS GRATUITA

Las 4 claves para aprobar tu oposición en menos tiempo

Ver video


MASTERCLASS GRATUITA

Las 4 claves para aprobar tu oposición en menos tiempo

Ver video


Estas son las mejores academias para preparar las oposiciones de Correos en Madrid:

  1. Formación Ninja

  2. PreparaCorreos.com

  3. Centro Innova

  4. Carteros.net

  5. Mad

  6. OpositaTest

  7. CCOO Comisiones Obreras

Encontrar las mejores academias para preparar las oposiciones de Correos en Madrid puede marcar un antes y un después en tu camino. 

Cuando apuestas por una formación sólida, con temarios actualizados, test ilimitados y un sistema que te mantenga motivado, aumentas tus opciones de conseguir la plaza.

Opositar no es solo cuestión de estudiar. Necesitas organización, constancia y aprender a usar técnicas de memoria que te permitan recordar la información sin agobios. Todo esto hace que el tiempo invertido sea mucho más productivo y que llegues al examen con seguridad.

Si estás decidido a dar el paso, este es el momento de conocer qué aspectos debes analizar antes de elegir tu academia y cómo aprovechar cada recurso al máximo.

A continuación repasamos los puntos clave que te ayudarán a tomar la mejor decisión.

(Ten en cuenta que la lista que te pondremos a continuación no está ordenada bajo ningún criterio en específico)

Las mejores academias para oposiciones de Correos en Madrid

1. Formación Ninja

Cuando hablamos de preparar las oposiciones de Correos en Madrid, nuestra academia destaca por su capacidad de ofrecerte desde el primer día todo lo necesario para avanzar sin perder tiempo.

Las clases grabadas son claras, directas y están disponibles las 24 horas, lo que te permite repasar cuando quieras y tantas veces como necesites. 

Además, dispones del temario completo en PDF, siempre actualizado con los últimos cambios, listo para descargar y utilizar desde el inicio.

Nuestra plataforma de test ilimitada es uno de los puntos más valorados, ya que te permite practicar por temas, niveles de dificultad o con simulacros de examen. Esta práctica continua marca la diferencia cuando llega el día de la prueba real.

A esto se suma la atención de nuestro equipo experto en oposiciones, que resuelve tus dudas de forma rápida y eficaz a través de WhatsApp, para que no te quedes atascado en ningún punto del proceso. 

Y si buscas información adicional, cuentas con nuestro canal de YouTube y blog, repletos de contenidos prácticos y motivadores.

Algunos puntos fuertes de Formación Ninja:

  • Clases grabadas, claras y directas, disponibles 24/7.

  • Temario incluido desde el primer día, sin coste adicional.

  • Plataforma de test ilimitada, con filtros por tema y nivel.

  • Técnicas de estudio eficaces aplicadas en cada clase.

  • Ranking mensual, para medir tu progreso real.

  • Soporte directo por WhatsApp con el equipo experto.

Con todos estos recursos, Formación Ninja se consolida como una de las mejores opciones online para preparar oposiciones de Correos en Madrid, combinando flexibilidad, calidad y apoyo constante.

2. PreparaCorreos.com

PreparaCorreos.com es una academia online especializada exclusivamente en las oposiciones de Correos, con un modelo 100 % digital que permite estudiar desde cualquier lugar. Aunque promocionan una versión para Madrid, no disponen de centro físico, ya que su formación es totalmente remota y accesible en toda España.

Su curso ofrece videoclases en directo y grabadas, temarios digitales con vídeos integrados, resúmenes y esquemas, y más de 2.500 test auto-corregibles, además de clases específicas de psicotécnicos y simulacros de examen. El alumno cuenta con tutorías personalizadas y acceso al campus virtual desde cualquier dispositivo.

Puntos destacados:

  • Formación 100 % online y accesible desde cualquier ciudad.

  • Clases en directo y grabaciones disponibles.

  • Temarios actualizados con test, psicotécnicos y simulacros.

  • Tutorías personalizadas y resolución rápida de dudas.

  • Flexibilidad total para estudiar a tu ritmo.

3. Centro Innova

Centro Innova es una academia de oposiciones con sede central en Madrid y presencia en varias ciudades de España, incluyendo Barcelona, Sevilla y Santiago, además de una plataforma online. Su formación abarca diferentes ámbitos, entre ellos las oposiciones de Correos, junto con Administración, Justicia y Cuerpos de Seguridad.

Ofrecen modalidades presencial, telepresencial y online, con clases en directo y grabadas, simulacros de examen y materiales interactivos. Su equipo docente mantiene los temarios actualizados y aplica técnicas complementarias como coaching, mindfulness y estrategias de estudio para mejorar el rendimiento del opositor.

Aunque no se especializan exclusivamente en Correos, en Madrid cuentan con un centro amplio y bien ubicado, lo que permite combinar el aprendizaje presencial con recursos digitales.

Puntos destacados:

  • Formación presencial y online en toda España.

  • Temarios actualizados y profesorado en constante reciclaje.

  • Simulacros y recursos interactivos en su plataforma digital.

  • Técnicas de apoyo al estudio y acompañamiento continuo.

  • Centro en Madrid con opciones flexibles de horario y modalidad.

4. Carteros.net

Carteros.net es una academia 100 % online especializada en las oposiciones de Correos, accesible desde cualquier lugar y sin necesidad de asistir a clases presenciales. Pertenece al grupo Opositores.net, gestionado por la empresa Young & Rebel S.L., y ofrece un modelo de suscripción flexible, con planes mensual (50 €), semestral o anual, sin matrícula ni permanencia.

Su plataforma incluye temarios actualizados en vídeo y PDF, clases diarias, tests interactivos, simulacros automáticos y una app móvil con seguimiento del progreso. Además, ofrecen cursos de méritos para sumar puntos en la fase de concurso.

Aunque su sede legal está en Sevilla, su enfoque es completamente digital, por lo que es una opción práctica para opositores de Madrid que buscan estudiar desde casa con materiales actualizados y soporte constante.

Puntos destacados:

  • Formación 100 % online sin permanencia.

  • Temarios en vídeo, PDF y aplicación móvil de test.

  • Planes flexibles y económicos.

  • Clases diarias y soporte por chat.

  • Cursos adicionales para méritos en el concurso.

5. Mad

MAD es una academia de ámbito nacional con una amplia trayectoria en la preparación de oposiciones. Para Correos, su oferta se centra en dos modalidades 100% online: MAD360 y Curso con Tutor, ambas diseñadas para estudiar con total flexibilidad y sin necesidad de desplazarte.

La modalidad MAD360 te da acceso completo a vídeos explicativos, test organizados por temas, esquemas visuales y materiales digitales actualizados. Es perfecta para quienes prefieren avanzar de forma autónoma, marcando su propio ritmo y estudiando en los momentos que mejor les vienen.

La opción de Curso con Tutor suma el acompañamiento de un experto que resuelve dudas, orienta en la planificación del estudio y te ayuda a mantener la motivación durante todo el proceso. Combina todos los recursos digitales con un seguimiento personalizado, lo que facilita el aprendizaje y refuerza las áreas donde más lo necesites.

MAD también pone a tu disposición temarios en papel y libros impresos como complemento a su formación digital, ideal si prefieres estudiar también en formato físico y desconectar de las pantallas. Todo el contenido está actualizado conforme a las convocatorias más recientes.

Aunque en su blog mencionan que en el sector de las oposiciones existen opciones de academia presencial, no cuentan con aulas presenciales confirmadas en Madrid ni con sedes físicas donde impartan clases regulares en persona. Su enfoque está claramente orientado hacia la formación online, con todos los recursos accesibles desde su plataforma digital las 24 horas.

Puntos destacados:

  • Modalidades MAD360 y Curso con Tutor 100% online

  • Vídeos explicativos y test organizados por temas

  • Esquemas visuales y materiales digitales actualizados

  • Seguimiento personalizado en modalidad con Tutor

  • Temarios en papel y libros impresos disponibles

  • Acceso 24/7 desde cualquier dispositivo

  • Sin aulas presenciales en Madrid, formación completamente online

6. OpositaTest

OpositaTest es una plataforma digital especializada en test online para oposiciones, diseñada para que puedas practicar desde cualquier dispositivo: ordenador, tableta o móvil. Su enfoque está claramente orientado a entrenar el examen tipo test con preguntas actualizadas, simulacros y pruebas organizadas por temas.

La herramienta funciona mediante suscripción y te da acceso a test organizados por bloques temáticos, simulacros completos que reproducen el formato oficial, exámenes de convocatorias anteriores y pruebas aleatorias para medir tu nivel real. Todo está pensado para que practiques en condiciones similares al examen y detectes rápidamente tus puntos débiles.

OpositaTest cuenta también con app móvil disponible en Google Play, lo que permite estudiar en cualquier momento y desde cualquier lugar, aprovechando tiempos muertos como desplazamientos en el metro, pausas o cualquier rato libre. La plataforma actualiza sus preguntas de forma constante para adaptarse a las convocatorias más recientes.

Su modelo es 100% online, sin clases presenciales ni sedes físicas propias. No cuentan con aulas en Madrid ni en ninguna otra ciudad, ya que su propuesta está completamente enfocada en la práctica digital autónoma. Sin embargo, muchas academias presenciales de Madrid utilizan OpositaTest como herramienta complementaria dentro de sus cursos.

Con más de un millón de opositores confiando en su plataforma, OpositaTest se ha convertido en una referencia dentro del sector, tanto para opositores que estudian por libre como para academias que buscan reforzar la parte práctica de sus alumnos.

Puntos destacados:

  • Plataforma 100% digital accesible desde cualquier dispositivo

  • Test organizados por temas y simulacros completos

  • Exámenes de convocatorias anteriores disponibles

  • App móvil en Google Play para estudiar en cualquier momento

  • Actualización constante de preguntas

  • Más de un millón de opositores confían en la plataforma

  • Sin aulas presenciales, enfoque completamente online

7. Escuela de Formación CCOO Correos

La Escuela de Formación CCOO Correos es una academia vinculada al sindicato CCOO, especializada en la preparación de oposiciones de Correos. Su enfoque combina formación digital con acceso a cursos puntuables y valorables, lo que resulta especialmente útil para quienes ya trabajan en Correos o aspiran a sumar méritos en futuras convocatorias.

Al participar en cualquier preparación de la Escuela, puedes acceder a cientos de test, espacio multimedia con podcasts y vídeos, biblioteca digital, juegos formativos, planificación semanal y todas las novedades y herramientas formativas disponibles vía app o plataforma digital desde su web. Todo esto indica que gran parte de su oferta está orientada hacia el aprendizaje online.

Su modalidad principal es la telepresencial y online, que permite seguir las clases a distancia con una estructura híbrida entre contenido en directo y materiales digitales. El precio arranca desde 36 €/mes con el Pack 4, una de las opciones más económicas del mercado para este tipo de preparación.

Para ciertas materias específicas como inglés, la escuela ofrece clases particulares "One 2 One" que sí pueden realizarse de forma presencial en su dirección de Calle Gaztambide nº 26 en Madrid, o bien online mediante Zoom con un profesor nativo. Esto muestra que mantienen una estructura mixta para necesidades puntuales de refuerzo.

Sin embargo, no cuentan con aulas presenciales regulares para la preparación general de Correos ni con sedes físicas anunciadas en Madrid u otras ciudades como parte de su oferta estándar. Su enfoque principal está claramente orientado hacia recursos digitales, campus virtual y herramientas multimedia.

Puntos destacados:

  • Modalidad principal online y telepresencial desde 36 €/mes

  • Acceso a cientos de test y espacio multimedia

  • Biblioteca digital, podcasts y vídeos explicativos

  • App y plataforma digital con planificación semanal

  • Clases particulares presenciales en Madrid (Calle Gaztambide nº 26) para materias específicas

  • Acceso gratuito a cursos puntuables al matricularte

  • Estructura mixta: principalmente online con opciones presenciales puntuales

¿Qué son las oposiciones a Correos y cómo son en Madrid?

Cuando hablamos de las oposiciones a Correos, nos referimos a uno de los procesos selectivos más populares en España. 

Miles de personas las preparan cada año porque ofrecen estabilidad laboral, buenas condiciones y un acceso más sencillo que otras oposiciones más largas o exigentes.

En Madrid, la demanda es especialmente alta. Cada convocatoria atrae a miles de aspirantes que buscan hacerse con un puesto fijo dentro de una de las empresas públicas más grandes del país. 

Si estás pensando en presentarte, conviene que conozcas bien los tipos de plazas, los requisitos y cómo son las pruebas.

Tipos de plazas y convocatorias habituales en Correos

Correos convoca plazas en distintas áreas, aunque las más habituales son las de personal operativo. Dentro de estas se incluyen carteros/as, agente de clasificación y personal de atención al cliente en oficinas.

Cada convocatoria puede variar en número de plazas, pero suelen ser miles en toda España, con un reparto que llega también a Madrid y sus localidades. 

Este volumen hace que muchos opositores vean en Correos una oportunidad real de conseguir plaza en un plazo relativamente corto.

Lo positivo es que las convocatorias se publican de forma periódica. Aunque no siempre son anuales, suelen repetirse con bastante frecuencia, lo que da más margen de intentarlo si no se consigue a la primera.

Requisitos generales y perfil del aspirante

Los requisitos para presentarse son simples y accesibles. Se pide tener la nacionalidad española o de un país miembro de la UE, contar con el título de ESO o equivalente, haber cumplido los 18 años y no superar la edad de jubilación.

También es necesario no haber sido separado del servicio en Correos ni tener sanciones disciplinarias previas. En algunos puestos concretos se solicita permiso de conducir, sobre todo en reparto motorizado.

En cuanto al perfil, suele ser muy variado. Hay opositores jóvenes que buscan su primera oportunidad laboral y también adultos que desean estabilidad tras años de trabajos temporales. 

Lo importante es la motivación y la constancia en la preparación.

Estructura de las pruebas (test, valoración de méritos y fases)

La oposición a Correos tiene una estructura clara. La primera parte es un test teórico tipo examen, con preguntas sobre el temario oficial y aspectos básicos relacionados con la actividad de la empresa. 

Aquí es FUNDAMENTAL practicar con bancos de preguntas y simulacros para llegar con soltura al día del examen.

Después llega la fase de méritos, donde se valoran aspectos como la antigüedad en bolsas de empleo, cursos formativos homologados o titulaciones adicionales. 

No se trata solo de aprobar el examen, también de sumar puntos extra que pueden ser decisivos.

Por último, está el proceso de asignación de plazas. En él se combinan la nota del examen y los méritos para establecer el orden final de seleccionados.

En Madrid, el nivel de competencia suele ser alto porque se presentan muchos opositores, pero la clave está en preparar cada fase con organización, técnicas de estudio eficaces y constancia. Así te aseguras de destacar frente al resto y estar entre los que consiguen plaza.

¿Te vas haciendo una idea de lo que necesitas para conseguir tu plaza? Con el método correcto y el apoyo adecuado, tu objetivo está mucho más cerca de lo que piensas.

Temario y pruebas específicas para Correos

Yo sé que entender cómo son las pruebas de Correos y qué partes del temario de las oposiciones de correos necesitas dominar es FUNDAMENTAL.

Prepararte bien empieza por tener claro qué estudiar y cómo organizarlo de forma inteligente.

Bloques de temario más importantes (normativa, procedimientos y ofimática)

El temario de Correos no es tan extenso como el de otras oposiciones, pero eso no significa que puedas relajarte. Lo fundamental es trabajar con material actualizado y bien estructurado.

Los bloques más importantes suelen centrarse en la normativa postal y los productos de Correos, en los procedimientos internos de clasificación y reparto, y en la ofimática básica (Word, Excel y uso del correo electrónico).

Además, es esencial mantenerse actualizado sobre los reglamentos de los servicios postales, ya que forman parte del marco normativo que regula la actividad.

Estos apartados son clave porque se repiten convocatoria tras convocatoria.

Un buen consejo es organizar tu estudio por bloques temáticos, dedicando más tiempo a lo que más pesa en el examen y reforzando con técnicas de estudio que te permitan recordar mejor los detalles.

Exámenes tipo test y casos prácticos

El examen principal es un test teórico con preguntas de opción múltiple. Aquí no solo importa saberse el temario, también es vital practicar con simulacros para ganar velocidad y acostumbrarse al formato.

En algunas convocatorias también encontrarás casos prácticos, donde tendrás que aplicar lo que sabes a situaciones reales del trabajo en Correos.

Por ejemplo, resolver incidencias en el reparto o clasificar envíos siguiendo las normas internas.

Cuanto más practiques con bancos de preguntas organizados por tema y nivel de dificultad, mejor preparado llegarás. Este tipo de entrenamiento hace que el día del examen no te pille nada por sorpresa.

Valoración de méritos y conceptos importantes

Además del examen, la oposición de Correos incluye una fase de méritos

Aquí se tienen en cuenta aspectos como la experiencia previa en Correos, la participación en bolsas de empleo, la formación complementaria y, en algunos puestos, disponer del permiso de conducir.

Esta parte es DECISIVA porque puede marcar la diferencia entre quedarte fuera o conseguir tu plaza. Por eso conviene revisar bien qué méritos puntúan en cada convocatoria y planificar con tiempo cómo reforzar este apartado.

Preparar los méritos con la misma seriedad que el examen es lo que te dará más opciones de destacar frente al resto. 

Y recuerda, todo suma: desde cursos homologados hasta haber trabajado previamente en la empresa.

Una buena estrategia es incluir cursos puntuables de las oposiciones de correos, ya que aportan puntos adicionales en la fase de méritos.

Cómo organizar tu estudio para las oposiciones de Correos en Madrid

Yo quiero enseñarte cómo puedes organizar tu preparación para que cada hora de estudio cuente de verdad. 

Las oposiciones de Correos no se aprueban por suerte, se aprueban con planificación, constancia y estrategias de estudio eficaces.

Planificación por temas y calendario de estudio

El primer paso es tener claro el temario completo y dividirlo en bloques manejables. No intentes abarcar todo de golpe, reparte los contenidos por semanas y crea un calendario realista.

Un buen truco es alternar temas más densos con otros más ligeros. Así evitas el cansancio mental y mantienes la motivación. 

Y no olvides dejar espacios para repasar, porque lo que no se repasa se olvida.

Pregúntate: ¿cuántas horas puedo dedicar de verdad cada día? A partir de ahí, organiza tu calendario y cúmplelo como si fuera un contrato contigo mismo.

Técnicas de estudio y memorización aplicadas al temario de Correos

No se trata solo de leer el temario. Tienes que aprender a estudiarlo. Aquí entran en juego las técnicas de estudio, que marcan la diferencia entre alguien que avanza rápido y alguien que se queda atascado.

Puedes usar reglas mnemotécnicas, esquemas visuales o el método de la repetición espaciada. Estos recursos te ayudan a fijar los conceptos más complicados de normativa, procedimientos internos o productos de Correos.

Piensa que tu objetivo no es sabértelo hoy, sino llegar al examen con la información fresca y clara. Por eso, combinar estudio activo con repasos periódicos es fundamental.

Uso de test y simulacros para medir tu progreso

Practicar con test organizados por temas y niveles de dificultad es uno de los secretos mejor guardados en la preparación de Correos. Cada test es un entrenamiento que te acerca a tu meta.

Cuando domines un bloque, pasa a los simulacros completos, con límite de tiempo y formato idéntico al examen oficial. Así aprenderás a gestionar la presión, a controlar el tiempo y a detectar tus fallos más habituales.

¿La clave? No te frustres con los errores. Cada pregunta fallada es una oportunidad de aprender y reforzar lo que aún no dominas. Con práctica constante, verás cómo tu porcentaje de aciertos sube y tu confianza también.

5 factores clave para elegir la mejor academia de Correos

Yo quiero ayudarte a tener claro qué debes mirar antes de elegir una academia. Cuando buscas preparación para las oposiciones de Correos, no vale con apuntarse a la primera que encuentres. 

Necesitas asegurarte de que te ofrezca calidad, claridad y resultados reales.

1. Materiales actualizados y completos

El temario debe estar siempre al día. En Correos cada detalle cuenta, y estudiar con contenidos desfasados puede costarte la plaza. Una buena academia te da acceso desde el inicio a material completo y en formato digital, para que puedas trabajar desde cualquier lugar sin complicaciones.

2. Flexibilidad horaria y clases grabadas

Si compaginas trabajo, familia o entrenamientos, lo último que necesitas es depender de horarios fijos. 

La mejor opción es contar con clases grabadas disponibles 24/7, que te permitan marcar tu ritmo y repasar tantas veces como haga falta.

3. Práctica constante con test y simulacros

El examen es tipo test, así que debes entrenar en ese formato una y otra vez. Asegúrate de que la academia disponga de una plataforma de test ilimitada, con preguntas organizadas por temas y niveles de dificultad. 

Esto es lo que de verdad te prepara para enfrentarte al día del examen con confianza.

4. Apoyo y resolución de dudas

En el camino siempre surgen preguntas. Por eso, el soporte directo con un equipo experto en oposiciones es fundamental. 

Poder escribir por WhatsApp y recibir respuestas rápidas y claras marca la diferencia cuando no quieres quedarte atascado en un tema.

5. Recursos extra y motivación constante

El estudio no es solo temario y test. Es importante que la academia te ofrezca recursos complementarios que te ayuden a organizarte mejor y mantener la constancia. 

Vídeos, artículos en blogs o explicaciones prácticas pueden darte la claridad que necesitas para no perder el rumbo.

Si valoras estos factores al comparar academias, tendrás mucho más fácil elegir la opción que realmente te ayude a alcanzar tu plaza en Correos. ¿Lo ves más claro ahora?

Convocatoria prevista 2025-2026

Yo quiero contarte lo esencial sobre la Convocatoria de Correos 2025-2026 para que sepas qué esperar y cómo actuar desde ya.

Según la información disponible, se prevé una oferta mínima de 4.000 plazas y el examen podría celebrarse en 2026; conviene prepararse desde hoy. 

Tras la oleada anterior, en la que 7.757 opositores aprobaron el examen del 7 de mayo de 2023, la previsión es que esta nueva oferta recopile plazas correspondientes a los ejercicios 2022 y 2023.

Mantente atento a la web oficial de Correos, en el apartado «Personas y talento», para confirmar plazos y bases.

Calendario y pasos administrativos

Lo habitual es que la convocatoria se publique en dos desarrollos de las bases. El primer desarrollo concreta requisitos, sistema de selección, fases y programa de las pruebas.

El segundo detalla plazas reservadas para personas con discapacidad y la distribución por jornada.

Requisitos básicos para presentarte

Para presentarte, normalmente tendrás que cumplir condiciones sencillas. Entre ellas: tener 18 años, poseer título de ESO o equivalente y no estar separado o inhabilitado en Correos. 

Además, según el puesto, deberás contar con los permisos de conducción exigidos y no padecer limitaciones que impidan el desempeño.

Estructura del proceso selectivo

La convocatoria distingue dos tipos de pruebas: Reparto y Agente de Clasificación, y Atención al Cliente.

Para Reparto y Agente de Clasificación la prueba suele ser un test de 100 preguntas (90 del temario y 10 psicotécnicas), con 110 minutos para realizarlo. 

Cada acierto se valora con 0,60 puntos, los errores no restan y para superar la prueba se requieren 55 respuestas correctas o más.

Para Atención al Cliente, el mínimo exigido suele ser 60 respuestas correctas.

Valoración de méritos

El proceso es concurso-oposición, por lo que los méritos suman hasta 40 puntos. 

Se valoran, entre otros, la antigüedad en Correos, pertenencia a la bolsa de correos, títulos académicos, cursos homologados, carnets de conducir y conocimientos de idiomas.

Planifica con tiempo qué méritos puedes acreditar para maximizar tu puntuación en esta fase.

Temario y ritmo de estudio recomendado

El temario consta de 12 temas que cubren normativa postal, procesos operativos, productos y servicios, ofimática básica, atención al cliente y aspectos de cumplimiento como protección de datos y ciberseguridad.

Dependiendo de tu disponibilidad, puedes dedicar entre 15 días y un mes por tema y combinar lectura con práctica activa mediante test. 

Recuerda que lo importante no es memorizar de cualquier forma, sino aplicar técnicas de estudio que te permitan retener y usar la información en condiciones de examen.

Qué puedes hacer ahora mismo

Empieza ya a organizar un calendario realista y a practicar con bancos de preguntas y simulacros que reproduzcan el formato oficial. 

Sigue las publicaciones oficiales de Correos y las actualizaciones del primer y segundo desarrollo de las bases.

Si todavía tienes dudas sobre el proceso o necesitas orientación para empezar, pide materiales de muestra o un periodo de prueba en una plataforma que ofrezca temario actualizado y test por tema.

¿Te vas haciendo una idea de lo que necesitas para conseguir tu plaza? Con el método correcto y el apoyo adecuado, tu objetivo está mucho más cerca de lo que piensas.

5 ventajas de elegir una academia con presencia en Madrid

Yo quiero contarte por qué puede ser muy buena idea apostar por una academia que tenga presencia en Madrid si estás preparando las oposiciones de Correos. 

No se trata solo de dónde estudias, sino de cómo aprovechas los recursos que tienes cerca.

1. Cercanía a convocatorias y procesos

En Madrid se celebran muchas de las convocatorias más importantes de Correos. 

Tener una academia en la misma ciudad significa estar al día de los plazos, requisitos y últimas novedades, lo que te da una ventaja para no perder oportunidades.

2. Opción de combinar presencial y online

Aunque la mayoría de opositores prefieren la flexibilidad del estudio online, contar con academias en Madrid te permite acceder también a sesiones presenciales o telepresenciales cuando quieras un contacto más directo. 

Esa mezcla de formatos puede darte más confianza en tu preparación.

3. Mayor red de compañeros y motivación

Estudiar en una gran ciudad como Madrid te pone en contacto con otros opositores en tu misma situación. 

Tener cerca a más gente que comparte tu objetivo genera motivación extra y te ayuda a mantener la constancia. 

¿A quién no le viene bien un empujón cuando flaquea la energía?

4. Acceso a recursos especializados

Las academias con sede en Madrid suelen ofrecer recursos más completos y actualizados, ya que cuentan con mayor demanda y experiencia en el sector. 

Esto se traduce en temarios mejor adaptados, más simulacros y metodologías probadas para que no pierdas tiempo con material de poca calidad.

5. Conexión con expertos y atención rápida

Contar con academias en Madrid implica tener a tu disposición un equipo experto en oposiciones que puede resolver tus dudas de forma ágil. 

Además, muchas combinan la atención presencial con soporte online, lo que te garantiza respuestas rápidas para seguir avanzando sin bloqueos.

Elegir una academia con presencia en Madrid puede ser un factor diferencial para sentirte acompañado, contar con recursos fiables y avanzar con más seguridad en tu camino hacia la plaza. ¿Ya te imaginas cómo aprovecharías todas estas ventajas?

Trato cercano, claridad y facilidad de contacto

Yo quiero contarte algo que considero esencial cuando eliges una academia para preparar tus oposiciones: el trato cercano y la facilidad de contacto

No se trata solo de estudiar un temario, sino de sentir que tienes a tu lado un equipo que te escucha y responde cuando lo necesitas.

Atención personalizada desde el primer día

Desde el momento en que te apuntas, necesitas sentir que no estás solo. Una buena academia te ofrece atención personalizada desde el primer día, resolviendo tus dudas y guiándote paso a paso para que avances con confianza. 

Esa cercanía es la que marca la diferencia entre rendirte o seguir adelante cuando llegan los momentos de bajón.

Canales de contacto directos

¿Quién quiere perder tiempo repitiendo la misma duda mil veces? Por eso es CLAVE que la comunicación sea directa y sencilla.

En Formación Ninja hablamos tu idioma, a través de whatsapp responderemos todas tus dudas.

Lo importante es que tengas la seguridad de que siempre habrá alguien al otro lado dispuesto a ayudarte rápido y sin rodeos.

Registro y seguimiento de tu evolución

Otro punto fundamental es que tu preparación quede registrada y organizada. Cada clase, cada avance y cada resultado en los test deben quedar guardados para que tu progreso sea medible y claro.

Toda tu evolución y tus clases quedan registradas, para que podamos ayudarte con precisión y sin confusiones. 

Esto te da la tranquilidad de saber dónde estás, qué te falta y hacia dónde debes avanzar.

Cuando tienes un equipo que te escucha, canales de contacto abiertos y un seguimiento claro de tu progreso, estudiar una oposición deja de ser un camino solitario y se convierte en un proceso mucho más seguro, motivador y eficaz.

Cómo matricularte y qué probar antes de decidir

Yo quiero guiarte en un paso que muchas veces genera dudas: cómo elegir y matricularte en una academia de Correos. 

No se trata solo de pagar una matrícula, sino de comprobar antes que realmente es la opción que te dará confianza y resultados.

Probar una clase o periodo de prueba: qué evaluar

Antes de comprometerte, pide acceso a una clase de muestra o a un periodo de prueba. Esto te permitirá comprobar si las explicaciones son claras, si los materiales están bien estructurados y si se aplican técnicas de estudio eficaces.

Fíjate también en la plataforma: debe ser fácil de usar, con contenidos ordenados y accesibles las 24 horas. 

Pregúntate si te sentirías cómodo estudiando ahí a diario y si las herramientas te ayudan de verdad a avanzar.

Comparar planes, garantías y servicios adicionales

No todas las academias ofrecen lo mismo. Compara los planes de estudio, revisa si incluyen test organizados por temas y niveles de dificultad, temario en PDF o simulacros de examen.

Valora también las garantías que te ofrecen. Algunas academias permiten cambiar de plan si no encaja contigo o acceder a recursos extra como blogs, vídeos explicativos o comunidades de opositores. 

Estos detalles marcan la diferencia cuando la motivación flaquea.

Pasos para matricularte y empezar hoy mismo

Si después de probar y comparar lo tienes claro, el siguiente paso es sencillo: rellena tu inscripción online, elige el plan de pago y tendrás acceso inmediato a los materiales y las clases.

Desde el primer día, asegúrate de explorar todo lo que incluye tu matrícula: clases grabadas, calendario de estudio, test prácticos y simulacros.

Y recuerda, si en algún momento no sabes por dónde empezar, puedes contactar directamente con nuestro equipo de expertos a través de WhatsApp, que te guiarán para arrancar con buen pie.

Cuando pruebas antes de decidir, comparas con criterio y te matriculas con seguridad, empiezas tu preparación con la tranquilidad de haber elegido bien. 

¿Preparado para dar el paso?

Por qué confiar en una academia que combina método y acompañamiento

Yo quiero mostrarte por qué es tan importante elegir una academia que no solo te dé un temario, sino que también te acompañe con un método claro y apoyo constante. Esa combinación es la que convierte las horas de estudio en resultados reales.

Enseñar a estudiar: metodología aplicada desde la primera clase

Muchos opositores se lanzan a leer el temario sin estrategia y acaban frustrados. 

La clave está en que la academia te enseñe cómo estudiar de manera eficaz desde el primer día.

Aplicar técnicas de estudio dentro de cada clase, trabajar con esquemas y repasos planificados, y organizar el tiempo por bloques temáticos es lo que te ayuda a avanzar sin sentirte perdido. 

Así tu esfuerzo se multiplica.

Soporte continuo y comunidad activa

Estudiar una oposición puede ser duro, y es normal que te surjan dudas o bajones. Por eso es FUNDAMENTAL contar con soporte continuo, un equipo de expertos que te responda de forma rápida y clara cuando lo necesitas.

Además, tener acceso a una comunidad activa de opositores te permite compartir experiencias, resolver inquietudes y motivarte en los momentos más complicados.

¿Quién dijo que opositar tenía que ser un camino en solitario?

Resultados medibles: test, simulacros y estadísticas

Para saber si tu preparación va por buen camino, necesitas medir tus resultados. Una academia especializada te ofrece test organizados por temas y niveles de dificultad, además de simulacros completos que replican el examen real.

Con las estadísticas de tus aciertos y errores puedes ver tu evolución de forma clara. Esto no solo te ayuda a detectar en qué mejorar, también refuerza tu confianza al comprobar cómo cada semana te acercas un poco más a la plaza.

¿Te vas haciendo una idea de lo que necesitas para conseguir tu plaza? Con el método correcto y el apoyo adecuado, tu objetivo está mucho más cerca de lo que piensas.

Por qué elegir Formación Ninja

Yo quiero contarte por qué Formación Ninja es una de las academias online más valoradas para preparar oposiciones de Correos. 

Si estás buscando una opción que te ofrezca claridad, flexibilidad y resultados medibles, aquí vas a encontrar todo eso y mucho más.

Lo primero que destaca es que desde el primer día tienes acceso al temario completo en PDF, siempre actualizado. 

No tendrás que preocuparte por buscar materiales extra ni temer que estén desfasados, porque cada convocatoria está cubierta al detalle.

Las clases grabadas son otro de nuestros puntos fuertes. Son directas, claras y están disponibles las 24 horas. Esto significa que puedes estudiar a tu ritmo, repasar las veces que necesites y organizar tus sesiones sin depender de horarios fijos.

Uno de los aspectos que más valoran los alumnos es nuestra plataforma de test ilimitada, con preguntas organizadas por temas y niveles de dificultad. 

Además, puedes enfrentarte a simulacros reales para entrenar en las mismas condiciones del examen oficial. Este tipo de práctica constante es lo que te da seguridad y confianza.

También cuentas con nuestro equipo experto en oposiciones que responde de forma rápida y eficaz a través de WhatsApp. No importa si la duda es sobre un concepto del temario o sobre el uso de la plataforma, siempre tendrás ayuda inmediata para seguir avanzando.

Y si aún quieres conocer más, tienes a tu disposición nuestro blog y canal de YouTube, donde encontrarás vídeos prácticos y artículos especializados. 

Estos recursos te permiten valorar cómo funciona la academia y tomar decisiones más seguras sobre tu preparación.

Con todos estos recursos, temario actualizado, clases claras, test ilimitados y un equipo que te acompaña, Formación Ninja se convierte en una de las mejores opciones online para preparar oposiciones de Correos. ¿Estás listo para dar el paso hacia tu plaza?

Preguntas frecuentes (FAQs)

Yo quiero responderte a las dudas más comunes que surgen cuando alguien se plantea preparar las oposiciones de Correos. 

Así tendrás una visión clara y realista de lo que implica dar este paso.

¿Qué requisitos necesito para presentarme a las oposiciones de Correos?

Lo básico es tener nacionalidad española o de la Unión Europea, haber cumplido los 18 años y no superar la edad de jubilación. También se pide el título de ESO o equivalente.

En algunos puestos concretos, como los de reparto motorizado, necesitarás contar con el permiso de conducir correspondiente.

¿Cuánto tiempo necesito para preparar las oposiciones si trabajo a jornada completa?

No hay una respuesta única, porque depende de tu organización y de tus hábitos de estudio. Sin embargo, con un plan bien estructurado, dedicando entre 2 y 3 horas al día, es totalmente posible llegar preparado.

La clave está en aplicar técnicas de estudio eficaces y en aprovechar los fines de semana para reforzar los temas más importantes.

¿Puedo preparar Correos en modalidad 100% online desde Madrid?

Sí, y es una de las opciones más elegidas. Con las clases grabadas y materiales en PDF, puedes estudiar desde cualquier lugar y adaptar los horarios a tu vida.

Además, el apoyo a través de WhatsApp con nuestro equipo experto y los contenidos extra en blogs o YouTube hacen que no te falte orientación en ningún momento.

¿Qué tipo de pruebas y temario debo preparar para Correos?

La oposición se basa principalmente en un examen tipo test sobre el temario oficial, que incluye normativa postal, procedimientos de reparto y ofimática básica.

También tendrás que preparar casos prácticos y la fase de valoración de méritos, que añade puntos extra por experiencia, cursos o titulaciones.

¿Cómo funcionan las convocatorias y la valoración de méritos en Correos?

Correos lanza convocatorias periódicas con miles de plazas a nivel nacional. El proceso de selección combina la nota del examen con los méritos acumulados (antigüedad, formación, permisos de conducir, etc.).

Por eso es importante no solo aprobar el examen, sino también cuidar esa parte de méritos que puede marcar la diferencia entre quedarte fuera o conseguir tu plaza.

¿Te vas haciendo una idea de lo que necesitas para conseguir tu plaza? Con el método correcto y el apoyo adecuado, tu objetivo está mucho más cerca de lo que piensas.

Cuando te preparas para las oposiciones de Correos no basta con estudiar el temario. Hay un factor decisivo que muchos opositores pasan por alto: las notas de corte.

Entender cómo se calculan, de qué dependen y cómo se mueven de una convocatoria a otra es fundamental para medir tus posibilidades reales.

En este vídeo lo explicamos de forma clara y directa para que llegues con una idea precisa al examen.

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?