10 mejores academias de Correos en Bilbao

10 mejores academias de Correos en Bilbao

10 mejores academias de Correos en Bilbao

por

por

por

Luka FN

Luka FN

Luka FN

5

5

minutos de lectura

minutos de lectura

minutos de lectura

MASTERCLASS GRATUITA

Las 4 claves para aprobar tu oposición en menos tiempo

Ver video


MASTERCLASS GRATUITA

Las 4 claves para aprobar tu oposición en menos tiempo

Ver video


Estas son las mejores 10 academias para preparar las oposiciones de Correos en Bilbao en 2025:

  1. Formación Ninja

  2. PreparaCorreos – Bilbao

  3. OpeBask

  4. Academia Correos (AcademiaCorreos.com)

  5. Churruca Formación

  6. Titulae Oposiciones

  7. MasterD Bilbao

  8. Carteros.net

  9. Oposiciones Flou – Bilbao

  10. Centro Innova

Elegir entre las mejores academias de Correos en Bilbao puede marcar la diferencia entre aprobar o quedarse a las puertas. Una buena preparación no depende solo del temario, sino de contar con profesores expertos, material actualizado y un método que te ayude a memorizar con eficiencia. 

En una oposición con miles de aspirantes, cada detalle cuenta.

Cada vez más opositores apuestan por academias online que permiten estudiar a tu ritmo, revisar clases tantas veces como necesites y practicar con simulacros reales desde cualquier lugar.

La flexibilidad y el acceso constante a recursos digitales se han convertido en aliados clave para quienes compaginan trabajo, familia o estudio.

Si estás empezando desde cero o quieres mejorar tu rendimiento, lo más importante es elegir una academia que te inspire confianza, que te acompañe durante todo el proceso y te ofrezca un entorno de aprendizaje claro, moderno y enfocado a resultados.

A continuación te contamos cuáles son las academias de Correos mejor valoradas en Bilbao y qué aspectos deberías tener en cuenta antes de decidirte por una.

Estas son las mejores 10 academias para oposiciones de Correos en Bilbao

1. Formación Ninja

Yo siempre he pensado que preparar una oposición no va solo de estudiar temarios, sino de aprender a hacerlo bien. 

En Formación Ninja entendemos perfectamente ese punto de partida, por eso todo está diseñado para que aproveches cada minuto de tu estudio y avances con una metodología clara, práctica y adaptada a ti.

La academia funciona 100% online, con clases grabadas disponibles las 24 horas, lo que te permite marcar tu propio ritmo sin preocuparte por horarios. Cada lección está pensada para que entiendas el temario y, al mismo tiempo, aprendas técnicas de estudio que te ayuden a memorizar más rápido y retener lo importante durante más tiempo.

Uno de los pilares más valorados por los alumnos es nuestra plataforma de test interactivos, donde puedes practicar con preguntas organizadas por temas y niveles de dificultad. 

Es una forma efectiva de comprobar tu progreso, detectar tus puntos débiles y enfrentarte a simulacros reales de examen. 

Además, los resultados se guardan automáticamente para que puedas ver tu evolución y mejorar día a día.

Algo que marca la diferencia es la rapidez de nuestro equipo de expertos, que está siempre disponible a través de WhatsApp para resolver cualquier duda. 

No tienes que esperar días para obtener una respuesta ni buscar en foros: el equipo te contesta directamente y con la información que necesitas para seguir avanzando.

Otra ventaja es que todo el contenido está actualizado según las convocatorias oficiales, así que estudias siempre con material al día y adaptado al examen real. 

Además, tanto en nuestro blog como en el canal de YouTube de Formación Ninja encontrarás consejos gratuitos, vídeos explicativos y ejemplos prácticos para orientarte antes de elegir tu camino o reforzar tu estudio.

Algunos puntos fuertes de Formación Ninja:

  • Clases grabadas, claras y directas, disponibles 24/7.

  • Temario incluido desde el primer día, sin coste adicional.

  • Plataforma de test ilimitada, con filtros por tema y nivel.

  • Técnicas de estudio eficaces aplicadas en cada clase.

  • Ranking mensual, para medir tu progreso real.

  • Soporte directo por WhatsApp con el equipo experto.

Si estás decidido a preparar las oposiciones de Correos en Bilbao con una metodología moderna, flexible y orientada a resultados, este modelo te ofrece todo lo necesario para llegar preparado al examen y competir por tu plaza con garantías.

2. PreparaCorreos – Bilbao

Si vives en Bilbao y buscas una academia especializada exclusivamente en las oposiciones de Correos, PreparaCorreos es una de las opciones más completas y reconocidas a nivel nacional. 

Su formación se imparte en modalidad 100% online, lo que permite estudiar desde cualquier lugar y adaptar el ritmo de preparación a tus horarios y necesidades.

Su plataforma virtual está disponible las 24 horas del día, con acceso al temario actualizado, vídeos, resúmenes, esquemas y simulacros de examen. 

Además, cuenta con más de 2.500 preguntas tipo test autocorregibles, lo que facilita una preparación práctica y enfocada en superar con éxito la prueba oficial.

Los alumnos también disponen de tutorías virtuales y resolución de dudas personalizadas, así como de recursos multimedia que hacen que el estudio sea más ameno y dinámico. 

Todo ello se complementa con un enfoque muy orientado al resultado, basado en simulacros reales y ejercicios por niveles de dificultad.

3. OpeBask

OpeBask es una academia vasca con sede en Bilbao, perteneciente a Konnos Business School, y cuenta con una amplia trayectoria en la preparación de oposiciones públicas, incluidas las de Correos. 

Disponen de formación presencial y recursos digitales complementarios, lo que permite seguir el ritmo de estudio de forma flexible desde cualquier punto del País Vasco.

Su metodología combina clases teóricas y prácticas, simulacros de examen y test de repaso basados en convocatorias reales. 

Los grupos son reducidos, con un máximo de 20 alumnos por aula, lo que favorece la atención personalizada y un seguimiento más cercano del progreso de cada estudiante.

4. Academia Correos (AcademiaCorreos.com)

Academia Correos Bilbao pertenece a la red AcademiaCorreos.com, especializada exclusivamente en la preparación de oposiciones a Correos. 

Su formación se imparte a través de una plataforma online flexible, con acceso a clases en directo y grabadas, temarios actualizados y simulacros de examen.

Aunque no dispone de una sede física en Bilbao, ofrece servicio completo para todo el País Vasco, permitiendo estudiar desde casa con el mismo contenido que en sus centros de Madrid, Barcelona o Valencia.

5. Churruca Formación

Con más de 20 años de experiencia, Churruca Formación es una de las academias de oposiciones más consolidadas del País Vasco. 

Su sede principal está en San Sebastián, aunque también contaban con sede en Bilbao, concretamente en Blas de Otero Kalea, 1 (Deusto).

Preparan una amplia variedad de oposiciones, entre ellas las de Correos, con modalidad presencial en Donostia y online para el resto de Euskadi, lo que permite seguir la formación desde cualquier lugar. 

Su método combina clases explicativas, ejercicios prácticos, test de repaso y orientación personalizada, con temarios actualizados en cada convocatoria.

6. Titulae Oposiciones

Titulae Oposiciones es un centro de estudios con presencia nacional que ofrece preparación para distintas oposiciones, incluyendo las de Correos 2025, donde anuncian 3.421 plazas disponibles. Su formación se imparte a través de una plataforma online, lo que permite estudiar desde cualquier lugar, incluida Bilbao.

En su web se presentan como academia especializada en empleos públicos, aunque no detallan con claridad qué incluye el curso de Correos ni los costes exactos. Tampoco se especifican adaptaciones territoriales o el formato de tutorías.

En cuanto a opiniones, existen reseñas mixtas, con valoraciones positivas sobre su estructura y materiales, pero también quejas por atención al alumno y acceso al campus.

Titulae no cuenta con sede física en Bilbao, por lo que su preparación es íntegramente online. Puede ser una opción a considerar si buscas formarte a distancia, aunque conviene revisar bien las condiciones y opiniones recientes antes de inscribirte.

7. MasterD Bilbao

MasterD Bilbao es uno de los grandes referentes del sector de las oposiciones en España, con más de dos décadas de presencia en la ciudad. 

Disponen de dos centros físicos, en Avenida Lehendakari Aguirre, 5 y Calle Autonomía, 64 BIS (Indautxu), además de su plataforma online LearNNity, que centraliza el acceso a clases, tutorías, test y simulacros.

Su oferta incluye la preparación de oposiciones a Correos, junto con otros cuerpos estatales y autonómicos. El método combina clases presenciales, recursos digitales y talleres prácticos, como los de psicotécnicos o técnicas de estudio, lo que aporta un enfoque variado y dinámico.

A su favor, MasterD destaca por su infraestructura, materiales actualizados y amplia red nacional. 

Sin embargo, muchos alumnos señalan que los precios son elevados en comparación con otras academias y que la atención puede resultar impersonal, especialmente en la modalidad online. 

En reseñas de Google y foros especializados también se menciona que algunos tutores cambian con frecuencia y que el seguimiento no siempre es tan personalizado como se promete.

8. Carteros.net

Carteros.net es una academia 100% online especializada en la preparación de pruebas para Correos. No cuenta con sede física en Bilbao, pero ofrece acceso completo a clases en vídeo, temarios actualizados, test y simulacros desde cualquier lugar.

Su plataforma permite seguir el temario paso a paso, resolver dudas por chat y practicar desde su app móvil gratuita. 

También ofrecen cursos de méritos y distintos planes de pago sin matrícula: 50€/mes, 249€ semestral o 399€ anual.

A su favor, destaca por su flexibilidad y precio competitivo, aunque algunos usuarios consideran que el material es demasiado básico y que el enfoque es más comercial que formativo.

9. Oposiciones Flou – Bilbao

Flou ofrece un curso específico para las oposiciones de Correos, con un formato online flexible que incluye clases en directo y en diferido, test ilimitados y simulacros de examen. 

Su temario actualizado abarca los 12 temas oficiales de la convocatoria, desde normativa postal hasta atención al cliente y procesos logísticos.

Cuentan con profesores especializados en Correos y Telégrafos, algunos funcionarios en activo, y un plan de estudio estructurado en bloques para facilitar el avance progresivo. 

Los alumnos valoran la claridad de las clases, la utilidad de los test y la atención del equipo docente.

10. Centro Innova

Centro Innova es una academia nacional que incluye la preparación de oposiciones a Correos dentro de su catálogo formativo. 

Su modelo combina clases online en directo y diferido, temarios actualizados y simulacros de examen, con un enfoque flexible que permite estudiar desde cualquier lugar.

Su equipo docente está formado por profesores especializados en Correos y Telégrafos, y la plataforma ofrece recursos digitales, planificación de estudio y test por tema. 

Además, destacan por su formato telepresencial, ideal para quienes trabajan o disponen de poco tiempo.

Aunque en este caso, no disponen de una sede física en Bilbao.

¿Qué son las oposiciones a Correos y cómo son en Bilbao?

Yo siempre explico que preparar una oposición a Correos es mucho más que estudiar un temario. 

Es una oportunidad real de conseguir un empleo estable, con buenas condiciones laborales y posibilidad de crecer dentro de una empresa pública con miles de empleados en toda España.

En Bilbao, las oposiciones de Correos mantienen el mismo formato que en el resto del país, pero la distribución de plazas depende de la demanda local. 

Esto significa que cada convocatoria incluye un número específico de vacantes asignadas al País Vasco, lo que permite optar a trabajar cerca de casa si organizas bien tu inscripción y eliges la provincia correcta.

Las pruebas son iguales en todo el territorio, así que si te preparas bien, tendrás las mismas posibilidades que cualquier otro aspirante. 

Lo importante es conocer el proceso, entender cómo funciona y llegar preparado al examen.

Tipos de plazas y convocatorias habituales en Correos

Las oposiciones de Correos suelen convocar plazas para varios puestos laborales dentro de la empresa. 

Los más habituales son:

  • Personal de reparto (a pie o motorizado), encargado de la entrega y recogida de envíos.

  • Agente de clasificación, que trabaja en los centros logísticos organizando correspondencia y paquetes.

  • Atención al cliente, donde se atiende al público en oficinas y se gestionan trámites postales o financieros.

Cada perfil tiene funciones distintas, pero los requisitos y el proceso selectivo son similares. 

Además, Correos publica sus convocatorias de empleo a nivel nacional, normalmente una vez al año, y en ellas se detallan las plazas disponibles por provincia, incluyendo las correspondientes a Bilbao y al conjunto del País Vasco.

Requisitos generales y perfil del aspirante

Una de las cosas que más atrae de estas oposiciones es que no requieren estudios universitarios. Solo necesitas tener el título de ESO o equivalente y tener más de 18 años.

Tampoco hay límite máximo de edad, lo que permite presentarse tanto a jóvenes como a personas que buscan estabilidad laboral o un cambio profesional. 

Eso sí, se exige nacionalidad española o de un país miembro de la UE, y no haber sido separado del servicio en ninguna empresa pública.

En cuanto al perfil ideal, lo que más valoran es la responsabilidad, la organización y la capacidad para trabajar en equipo. 

Si eres una persona constante, te gusta la rutina bien estructurada y disfrutas haciendo las cosas con orden, Correos puede ser una excelente opción profesional.

Estructura de las pruebas

El examen de Correos es de tipo test, con preguntas teóricas y psicotécnicas. La parte teórica evalúa tu conocimiento sobre la empresa, normativa postal, productos y procesos de trabajo.

La parte psicotécnica mide la agilidad mental, la comprensión verbal y la capacidad de razonamiento, aspectos que se pueden mejorar fácilmente con entrenamiento constante.

Cada prueba se realiza el mismo día en todas las provincias, por lo que los aspirantes de Bilbao compiten en igualdad de condiciones con el resto de candidatos de España. Prepararse con simulacros reales y test organizados por temas y niveles de dificultad es la mejor forma de acostumbrarse al formato del examen y ganar confianza.

Además del examen, el proceso de selección incluye la fase de méritos, donde se valoran aspectos como la experiencia previa en Correos, la formación complementaria o el nivel de idiomas. 

Por eso, incluso después de aprobar el test, conviene estar atento a los plazos y subir toda la documentación correctamente.

Si te organizas bien y mantienes una rutina de estudio constante, podrás enfrentarte al examen con seguridad y tener más posibilidades de conseguir una plaza dentro de Correos en Bilbao.

¿Te vas haciendo una idea de lo que necesitas para conseguir tu plaza? Con el método correcto y el apoyo adecuado, tu objetivo está mucho más cerca de lo que piensas.

Si te estás planteando presentarte pero aún dudas sobre el nivel de exigencia, puedes leer este artículo sobre ¿Son difíciles las oposiciones a Correos? para conocer la experiencia real de otros opositores y entender mejor los retos del proceso.

Temario y pruebas específicas para Correos

Cuando empiezo a preparar una oposición, siempre me gusta tener claro qué voy a estudiar y cómo se evalúa. 

En el caso de Correos, conocer bien el temario y la estructura de las pruebas es CLAVE para aprovechar mejor el tiempo y estudiar con una estrategia que te acerque al aprobado.

No se trata de memorizar sin rumbo, sino de comprender la lógica del examen, dominar los bloques más relevantes y entrenar con test similares a los del día real. Así puedes medir tu progreso y ajustar el estudio de forma eficaz.

Bloques de temario más importantes

El temario de Correos está dividido en bloques temáticos que cubren todo lo necesario para desempeñar el trabajo con solvencia. Los principales son:

  • Correos y sus productos: servicios postales, paquetería, correspondencia y procesos de entrega.

  • Legislación postal y normativa interna: estructura de la empresa, derechos del cliente, protección de datos y funcionamiento general.

  • Procesos operativos: clasificación, transporte, atención al cliente y uso de herramientas informáticas.

  • Prevención de riesgos laborales y calidad en el servicio, un bloque que evalúa tus conocimientos sobre seguridad y buenas prácticas dentro del puesto.

Estos temas pueden parecer extensos al principio, pero se vuelven más manejables cuando aplicas técnicas de estudio bien planificadas, como esquemas, repasos activos o tests temáticos. 

Lo importante no es estudiar más horas, sino estudiar de forma inteligente.

Exámenes tipo test y casos prácticos

El examen oficial de Correos consiste en un test de 100 preguntas con respuestas múltiples, de las cuales 90 son teóricas y 10 psicotécnicas. 

Estas últimas miden tu agilidad mental, tu capacidad de razonamiento y tu rapidez para resolver problemas bajo presión.

Por eso es tan útil practicar con baterías de test organizadas por temas y niveles de dificultad. Este sistema te permite avanzar paso a paso, empezando por preguntas básicas y subiendo progresivamente hasta el nivel del examen real.

Además, existen simulacros de examen donde se replican las condiciones del día de la prueba. 

Participar en ellos te ayuda a controlar los nervios, gestionar el tiempo y ganar confianza. No hay mejor forma de prepararse que entrenando con ejercicios reales.

Valoración de méritos: qué cuenta y cómo puntúa

El proceso selectivo de Correos no termina con el examen. También se valora una fase de méritos, en la que puedes sumar puntos adicionales según tu experiencia y formación.

Algunos de los aspectos que más suelen puntuar son:

  • Antigüedad o experiencia previa en Correos.

  • Cursos homologados relacionados con el puesto.

  • Conocimientos de idiomas oficiales o certificados de inglés.

  • Permisos de conducción, especialmente en puestos de reparto.

Estos méritos pueden marcar la diferencia en la clasificación final, por eso conviene revisarlos con tiempo y planificar bien la estrategia.

Además, conviene mantenerse informado sobre las actualizaciones en los reglamentos de los servicios postales, ya que pueden introducir cambios relevantes en la normativa y el temario oficial.

Convocatoria de Correos 2025-2026

Nosotros seguimos de cerca la previsión de la nueva convocatoria de Correos 2025-2026 y queremos contarte lo esencial para que puedas actuar cuanto antes. 

Según los datos disponibles, se espera una oferta mínima de 4.000 plazas, vinculadas a los ejercicios de 2022 y 2023. Si todo avanza como está previsto, el examen podría celebrarse en 2026.

Prepararte con antelación te dará una gran ventaja frente al resto. 

Cuanto antes empieces, más tiempo tendrás para asimilar el temario, practicar con test y dominar las técnicas de estudio que te llevarán al aprobado.

Estado y fechas previstas

Todo apunta a que el primer desarrollo de las bases se publicará en el último trimestre de 2025, con el examen programado para 2026. 

Estas fechas son orientativas, por lo que conviene estar pendiente de los canales oficiales. 

Te recomendamos consultar la sección "Personas y talento" de la web de Correos y seguir sus redes sociales para conocer plazos, bases y detalles concretos tan pronto como se anuncien.

Plazas y tipos de puesto

Las plazas ofertadas pertenecerán al Grupo Profesional IV, que incluye puestos de reparto, atención al cliente y agente de clasificación. 

Además de las plazas fijas, Correos suele abrir una bolsa de empleo temporal para cubrir necesidades puntuales, una opción muy útil para quienes quieren empezar a trabajar mientras esperan su plaza definitiva.

Estos puestos destacan por ofrecer estabilidad, jornada regulada y buenas condiciones laborales, lo que explica por qué cada convocatoria atrae a miles de aspirantes en toda España.

Requisitos y perfil del aspirante

Los requisitos para participar son bastante accesibles. 

Basta con tener ESO o equivalente, ser mayor de 18 años, no estar vinculado a Correos con contrato fijo y no haber sido separado del servicio por causas disciplinarias.

También se requiere aptitud física adecuada y, en algunos casos, permiso de conducción A1 o B si el puesto lo exige. 

Uno de los grandes atractivos de estas oposiciones es su salario competitivo, por lo que si te interesa conocer cuánto cobra un funcionario de Correos puedes consultar las tablas retributivas oficiales publicadas por Correos.

Proceso selectivo y examen

El proceso de selección se organiza bajo el modelo de concurso-oposición. La fase principal consiste en un examen tipo test de 100 preguntas, donde 90 son teóricas y 10 psicotécnicas.

Cada acierto suma 0,60 puntos, no hay penalización por error y el tiempo máximo es de 110 minutos. 

Para aprobar, se necesitan al menos 55 aciertos en reparto y clasificación, y 60 aciertos en atención al cliente. Estas cifras suelen marcar la nota de corte de las oposiciones de Correos.

Practicar con simulacros reales y test organizados por temas te ayudará a ganar rapidez y confianza antes del examen oficial.

Méritos y documentación

Tras superar el examen, llega la fase de méritos, que puede sumar hasta 40 puntos adicionales

Entre los aspectos que más se valoran están la antigüedad en Correos, la pertenencia a bolsas de empleo, los cursos oficiales, la titulación académica (FP o Bachillerato), los permisos de conducción y los conocimientos de idiomas.

Es IMPORTANTE guardar los certificados y títulos oficiales desde el principio, ya que tendrás que acreditarlos durante la revisión de méritos. 

Mantener esta documentación organizada te ahorrará muchos problemas más adelante.

Temario de la convocatoria

El temario oficial está compuesto por 12 temas

Aunque es asequible, abarca un contenido muy completo: marco normativo postal, productos y servicios de Correos, atención al cliente, procesos operativos, ofimática básica y normativa interna.

Mi consejo es que organices el estudio por bloques temáticos y fijes objetivos realistas, como abordar un tema cada 15 días o uno al mes, según tu disponibilidad. 

Aplicar técnicas de estudio adaptadas te permitirá mantener el ritmo y evitar el olvido de lo que ya has aprendido.

Qué hacer ahora: pasos prácticos

Si estás decidido a conseguir tu plaza, este es el momento de actuar. 

Empieza por estudiar el temario actualizado, practicar con test por temas y simulacros de examen y reunir los documentos que puedan servirte como méritos.

Sigue siempre la web oficial de Correos y los canales informativos fiables para no perder ninguna novedad. 

Y si quieres avanzar con más seguridad, puedes apoyarte en recursos gratuitos de nuestro blog o canal de YouTube, donde encontrarás consejos sobre planificación y métodos de estudio.

Trato cercano, claridad y facilidad de contacto

Yo siempre digo que, cuando eliges una academia, no solo buscas clases o temario. Buscas personas que te acompañen, te entiendan y te ayuden a mantener el rumbo. 

Por eso, el trato cercano y la claridad en la comunicación son tan importantes como los contenidos. 

Si sabes que puedes preguntar cualquier duda y recibir respuesta rápida, estudias con más confianza y menos estrés.

Atención personalizada desde el primer día

Desde el momento en que te inscribes, lo ideal es sentir que hay un equipo de expertos pendiente de ti

Que te orienten sobre cómo empezar, cómo organizarte y cómo aprovechar mejor los recursos que tienes a tu alcance.

Esa atención inicial marca la diferencia, sobre todo si es tu primera oposición. 

Una acogida clara y bien explicada te permite arrancar con seguridad y sin sentirte perdido entre temarios, exámenes o plazos.

Canales de contacto directos

Cuando estudias online, la rapidez de respuesta es CLAVE. 

Por eso, contar con canales de contacto directos, como WhatsApp, facilita muchísimo la comunicación con el equipo de expertos.

A través de este canal puedes consultar dudas al instante, pedir aclaraciones sobre el temario o resolver incidencias técnicas sin esperas. 

Es una forma práctica, cómoda y cercana de mantener el contacto y seguir avanzando sin interrupciones.

Además, si te apetece profundizar por tu cuenta, siempre puedes explorar nuestro blog o canal de YouTube, donde encontrarás vídeos y artículos con consejos útiles para organizar el estudio y mejorar tu rendimiento.

Registro y seguimiento de tu evolución

Una buena preparación no solo enseña, también mide tu progreso. Tener acceso a un sistema que registre tus avances, tus resultados en test o tu evolución por temas te ayuda a visualizar cuánto estás mejorando y qué partes necesitas reforzar.

Este seguimiento continuo no solo sirve para ajustar tu planificación, sino también para mantener la motivación alta

Ver tu evolución reflejada en los resultados te recuerda que el esfuerzo diario está dando fruto y que estás cada vez más cerca de tu plaza.

¿Te vas haciendo una idea de todo lo que necesitas para conseguir tu plaza? Con constancia, método y una buena organización, estarás mucho más cerca de convertir ese objetivo en realidad.

Cómo organizar tu estudio para las oposiciones de Correos en Bilbao

Yo siempre digo que preparar una oposición no es cuestión de estudiar mucho, sino de estudiar bien. 

Si te estás preparando para las oposiciones de Correos en Bilbao, necesitas una planificación clara, buenos materiales y una forma de estudiar que te mantenga constante sin quemarte por el camino.

Lo primero es entender que este proceso no se trata solo de memorizar datos, sino de crear un método de estudio que te funcione. Organizarte, medir tus avances y aplicar técnicas adecuadas marcará la diferencia entre aprobar o quedarte a medias.

Planificación por temas y calendario de estudio

Empieza dividiendo el temario de Correos en bloques manejables. No intentes abarcarlo todo de golpe, porque eso solo genera frustración. 

Lo ideal es crear un calendario semanal, con objetivos realistas que puedas cumplir incluso si trabajas o estudias otras cosas.

Dedica tiempo a los temas con más peso en el examen, pero no descuides aquellos que parecen más fáciles. Alternar materias te ayudará a mantener la concentración y evitar el cansancio mental.

La clave está en combinar regularidad y flexibilidad. Estudiar cada día un poco vale más que hacerlo todo a última hora. Y si un día no cumples el plan, ajusta el ritmo, no te castigues. Lo importante es no parar.

Técnicas de estudio y memorización aplicadas al temario de Correos

En una oposición tan práctica como la de Correos, es FUNDAMENTAL aplicar técnicas de estudio que refuercen la comprensión y la retención. No basta con leer el temario, tienes que interactuar con él.

Usa esquemas, mapas mentales o resúmenes para visualizar la información. 

Repite los conceptos en voz alta, enseña lo aprendido a alguien o grábate explicando un tema. Son métodos sencillos pero muy eficaces para asimilar contenido.

También puedes aplicar repasos espaciados, una técnica que consiste en volver a estudiar los temas con cierta distancia en el tiempo, justo antes de olvidarlos. 

De esta forma, la información pasa de la memoria a corto plazo a la memoria a largo plazo.

Y si sientes que te falta motivación o no sabes por dónde empezar, puedes apoyarte en los recursos de nuestro canal de YouTube y blog, donde encontrarás vídeos y artículos con consejos útiles para mejorar tu forma de estudiar y mantener el enfoque.

Uso de test y simulacros para medir tu progreso

Practicar con test organizados por temas y niveles de dificultad es una de las herramientas más potentes para preparar Correos. Te permite comprobar qué sabes, qué te falla y cuánto tardas en responder.

Empieza con test sencillos y ve subiendo el nivel poco a poco. 

Haz simulacros completos en condiciones reales, con el mismo número de preguntas y tiempo que el examen oficial. Así entrenas tu concentración y aprendes a gestionar la presión del día del examen.

Revisar los fallos es igual de importante que acertar. Analiza tus errores y dedica más tiempo a esos temas hasta dominarlos. 

Con el tiempo, verás cómo tu porcentaje de aciertos sube y cómo cada test te da más seguridad.

5 factores clave para elegir la mejor academia de Correos

Yo siempre digo que elegir bien la academia puede ahorrarte meses de esfuerzo. 

No todas enseñan igual ni ofrecen las mismas herramientas, y si estás preparando las oposiciones de Correos, necesitas un entorno que te ayude a organizarte, mantener la constancia y medir tu progreso de forma real.

1. Temario siempre actualizado

Un temario actualizado es la base de toda preparación. 

No sirve de nada estudiar con materiales antiguos o incompletos, porque cada convocatoria puede incluir cambios en la normativa o nuevos procesos internos de Correos.

2. Flexibilidad y acceso 24/7

Cada opositor tiene un ritmo distinto. 

Por eso es fundamental contar con una plataforma online accesible en cualquier momento, donde puedas entrar cuando te venga mejor, repetir clases o avanzar poco a poco según tu disponibilidad.

3. Técnicas de estudio aplicadas al temario

No basta con leer y subrayar. Las técnicas de estudio adecuadas te permiten entender mejor el temario y recordarlo durante más tiempo. 

Algunas academias integran en sus clases estrategias prácticas como los repasos espaciados, los esquemas visuales o la asociación de conceptos.

4. Plataforma de test y simulacros

Los test organizados por temas y niveles de dificultad son una herramienta esencial para preparar Correos. 

Una buena academia debe ofrecerte test ilimitados y simulacros de examen completos.

5. Soporte cercano y eficaz

Aunque el estudio sea online, nunca deberías sentirte solo. Las mejores academias cuentan con un equipo de expertos que responden rápidamente y de forma clara a cualquier duda que tengas. 

El contacto directo por WhatsApp es una de las opciones más cómodas y eficaces.

Por qué elegir Formación Ninja

En Formación Ninja combinamos un método probado con un acompañamiento real. Nuestro objetivo no es que estudies más, sino que aprendas mejor.

  • Clases grabadas, claras y directas, disponibles las 24 horas para que estudies a tu ritmo.

  • Temario incluido desde el primer día, actualizado y adaptado a cada convocatoria.

  • Plataforma de test ilimitados, con filtros por tema y nivel de dificultad, para practicar sin límites.

  • Ranking mensual de progreso, que te permite comparar tus resultados y mantener la motivación.

  • Soporte directo por WhatsApp, donde nuestro equipo experto responde con rapidez y eficacia.

  • Recursos extra en nuestro blog y canal de YouTube, con vídeos, guías y consejos prácticos para mejorar tu forma de estudiar.

Si buscas una preparación online que combine claridad, método y acompañamiento real, este enfoque te ayudará a mantener la constancia, medir tus resultados y avanzar con paso firme hacia tu plaza.

Preguntas frecuentes (FAQs)

Cuando alguien decide preparar las oposiciones de Correos, suelen aparecer muchas dudas. Yo también pasé por ese momento, y sé lo importante que es tener respuestas claras para no perder tiempo ni energía. 

Aquí te dejo las preguntas más comunes que recibo y lo que realmente necesitas saber antes de empezar.

¿Qué requisitos necesito para presentarme a las oposiciones de Correos en Bilbao?

Los requisitos son sencillos y accesibles. Solo necesitas tener más de 18 años, contar con el título de ESO o equivalente y no estar vinculado a Correos con contrato fijo. 

También se pide no haber sido separado del servicio por causas disciplinarias y tener aptitud física para el puesto.

En algunos casos, como los de reparto motorizado, se requiere el permiso de conducción A1 o B. Si cumples con todo eso, ya puedes inscribirte sin problema en la convocatoria cuando se abra.

¿Cuánto tiempo necesito si trabajo a jornada completa?

Esta es una de las preguntas más habituales. Si trabajas a tiempo completo, no pasa nada. Lo FUNDAMENTAL es organizarte bien y ser constante. 

Con una buena planificación puedes preparar el examen dedicando entre 1 y 2 horas al día, o algo más los fines de semana.

La clave está en estudiar con método y foco. Si sigues un calendario bien estructurado, aprovechas las clases grabadas disponibles 24/7 y aplicas técnicas de estudio adaptadas al temario, avanzarás más de lo que imaginas, incluso con poco tiempo libre.

¿Puedo preparar Correos 100% online desde Bilbao?

Por supuesto. Cada vez más opositores optan por la formación online, porque permite estudiar desde cualquier lugar, sin desplazamientos y con acceso a todo el material en un solo sitio.

Una academia online te da libertad para ver las clases cuando quieras, repetir los temas que te cuesten más y practicar con test organizados por temas y niveles de dificultad

Además, si surge una duda, puedes contactar directamente con nuestro equipo experto por WhatsApp, que responde rápido y con claridad.

Es una opción ideal si vives en Bilbao, pero quieres un modelo flexible que se adapte a tu horario y tu ritmo.

¿Cómo puntúan los méritos y qué documentación necesito?

Los méritos pueden darte hasta 40 puntos adicionales en la fase final. Se valoran aspectos como la experiencia laboral en Correos, los cursos oficiales relacionados, la pertenencia a bolsas de empleo, los permisos de conducción y los idiomas certificados.

Para no perder puntos, guarda siempre los certificados y títulos oficiales en formato digital y físico.

Así, cuando llegue el momento de presentar la documentación, lo tendrás todo preparado y podrás acreditar fácilmente tu puntuación.

¿Qué diferencia hay entre una academia local en Bilbao y una opción 100% online?

Ambas opciones tienen ventajas, pero la formación online ofrece una flexibilidad difícil de igualar. Puedes estudiar a tu ritmo, acceder a clases grabadas las 24 horas y practicar con simulacros de examen tantas veces como necesites.

En cambio, una academia local suele tener horarios fijos y clases presenciales, lo que puede ser útil si prefieres una rutina más estructurada, aunque menos adaptable.

Lo importante es que elijas un modelo que encaje con tu estilo de vida y tu tiempo disponible. Si te gusta aprender a tu ritmo, con materiales siempre actualizados y un equipo que te acompaña de cerca, la modalidad online puede ser tu mejor aliada.

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?