Trotamundos vs Especialista: la estrategia que multiplica tus opciones de aprobar

Trotamundos vs Especialista: la estrategia que multiplica tus opciones de aprobar

Trotamundos vs Especialista: la estrategia que multiplica tus opciones de aprobar

por

por

por

Luka FN

Luka FN

Luka FN

4

4

minutos de lectura -

minutos de lectura -

minutos de lectura -

21 nov 2025

21 nov 2025

21 nov 2025

MASTERCLASS GRATUITA

Las 4 claves para aprobar tu oposición en menos tiempo

Ver video


MASTERCLASS GRATUITA

Las 4 claves para aprobar tu oposición en menos tiempo

Ver video


¿Te has preguntado alguna vez si deberías preparar solo una oposición…?

¿Te has preguntado alguna vez si deberías preparar solo una oposición y esperar años a que salga tu convocatoria o si hay una forma más inteligente de conseguir tu plaza?

¿Sabías que hay opositores que consiguen plaza en menos de un año mientras otros llevan tres preparando la misma oposición sin resultados?

Si es así, déjame contarte algo que puede cambiar completamente tu enfoque como opositor.

Existe una estrategia que muy poca gente conoce pero que está ayudando a decenas de opositores a conseguir su plaza mucho más rápido de lo que imaginaban. Se llama estrategia trotamundos.

Y no, no tiene nada que ver con viajar por el mundo. Tiene que ver con una forma inteligente de aprovechar las oportunidades que van saliendo cada mes en lugar de esperar años a que salga TU convocatoria.

Cuando empecé a preparar oposiciones no era consciente de esto. Yo era de los que pensaban "mi oposición, mi oposición, mi oposición. No quiero saber nada de las demás".

Pero cuando empecé a ayudar a otros opositores me di cuenta de algo brutal: hay una cantidad acojonante de temario común entre oposiciones. En administrativos, en bomberos, en policías locales. Una barbaridad.

Y ahí es donde está la oportunidad.

Hay dos enfoques para opositar: el enfoque especialista y el enfoque trotamundos. Y dependiendo de cuál elijas, puedes tardar 6 meses o 3 años en conseguir tu plaza.

A lo largo de este artículo te voy a explicar en qué consiste cada enfoque, cuándo tiene sentido aplicar cada uno, cómo identificar oportunidades de oro que pasan desapercibidas para el 95% de los opositores, y por qué las técnicas de estudio son tu mejor arma si quieres ser trotamundos.

También te voy a contar casos reales de opositores que consiguieron plaza gracias a esta estrategia, incluyendo mi propia experiencia con Aena que cambió completamente mi mentalidad.

Si estás cansado de esperar años a que salga tu convocatoria, quédate hasta el final porque esto puede multiplicar tus opciones de conseguir plaza.

Si lo prefieres, puedes ver el video que hemos utilizado como base para redactar este post:

Enfoque especialista: la estrategia tradicional

Empecemos por el enfoque que todo el mundo conoce: el enfoque especialista.

El enfoque especialista es cuando coges una oposición concreta, te la preparas a muerte, y punto. Vas al examen con eso.

Por ejemplo: "Cojo Guardia Civil, me preparo Guardia Civil, y punto. Voy al examen con eso. Sé que el examen va a ser dentro de un año y medio y voy para allá".

Características del especialista

  • Te centras en UNA sola oposición


  • Preparas todo el temario de esa oposición específica


  • Esperas a que salga ESA convocatoria concreta


  • No te presentas a nada más


  • Toda tu estrategia gira en torno a una única fecha de examen


Cuándo tiene sentido ser especialista

Ser especialista tiene sentido en algunos casos concretos:

1. Oposiciones con temario muy específico

Si estás preparando Correos, Justicia o Instituciones Penitenciarias, donde hay muy poco temario común con otras oposiciones, no te queda otra que ser especialista.

En estos casos no hay una alternativa local o autonómica que comparta temario, así que tu única opción es preparar ESA oposición concreta y esperar.

2. Cuando hay convocatorias frecuentes

Si tu oposición sale cada año o cada año y medio, puede tener sentido especializarte porque no tienes que esperar demasiado.

3. Cuando tienes todo el tiempo del mundo

Si puedes permitirte esperar dos o tres años a que salga tu convocatoria porque no tienes prisa, adelante.

El problema del enfoque especialista

El problema es que la mayoría de opositores que son especialistas pierden oportunidades de oro que van saliendo mientras esperan su convocatoria.

¿De verdad tiene sentido esperar dos años a que salga tu convocatoria cuando cada tres meses salen convocatorias con el 70–80% del temario común que ya te sabes?

Ahí es donde entra el enfoque trotamundos.

Enfoque trotamundos: multiplica tus opciones

Un trotamundos es un opositor que hace lo siguiente:

"Me voy a memorizar un bloque común de temas que suelen caer en TODAS las oposiciones. Y me voy a presentar a TODO lo que salga. Y en función de lo que me vaya encontrando, me la preparo o no."

Así de simple.
Así de potente.

Cómo funciona la estrategia trotamundos

Un trotamundos identifica qué temas son comunes a todas las oposiciones más o menos similares.

Pongamos que vamos a administrativos, por ejemplo.

Cojo los típicos temas que caen en todas las oposiciones:

  • Constitución Española


  • Estatuto de Autonomía


  • Atención al público


  • Documentos


  • Registros


Típicos temas que caen en AGE, en Comunidad de Madrid, en Ayuntamiento de Madrid, en Ayuntamiento de Villalvilla, en cualquier administración.

Y yo lo que voy a hacer es que me voy a preparar esto a muerte. A muerte.

Voy a poner una V de vueltas. Me lo preparo al 100%, intento memorizarme todo, todo, todo lo que pueda.

Y luego voy enterándome de las convocatorias que van saliendo.

El ejemplo de Torre Laguna (o Villalvilla)

Ya sabéis que nosotros vamos avisando: salen siete plazas en el Ayuntamiento de no sé dónde, salen tres plazas en Torre Laguna.

"Ok, primero voy a echar la instancia seguro.
Voy a echar la instancia seguro porque me presento, me sale en el pueblo, me presento.
Pillo experiencia, me encanta."

Tres plazas en Torre Laguna. Acaban de salir, os hemos avisado.

Y de repente: "Hostia, que aquí hay una oposición."
"Bueno, pues voy a echar la instancia y mínimo, mínimo, mínimo voy a aprender."

¿Me preparo Torre Laguna o no?

Ahora viene el análisis.

"Tres plazas de hostias. ¿Por qué? Tres plazas de hostias."

Vale. Pero es que yo sé que en Torre Laguna solamente cae una ordenanza local. Todos los demás son temas que conocéis, que sí.

Vale. Pero es que resulta que hay cuatro interinos.

"¿Preparamos o no?"

Vale. Pero es que resulta que no hay interinos, pero es 40% concurso, 60% oposición.

"Buf, pues si tengo puntos, de puta madre. Pero si no tengo puntos... hostia, no."

Esto es trotamundos.

Trotamundos es: yo domino muy bien el temario común.
Y cuando van saliendo convocatorias, las analizo.

Por qué ahora hay más oportunidades que nunca

Aquí hay oportunidades. Las hay en bomberos, las hay en policía, las hay en administrativos.

No las hay en Correos (discúlpame), pero sí las hay en esas tres.

No las hay en Justicia, no las hay en Instituciones Penitenciarias (que solamente hay una).

Pero en nuestras oposiciones, que son locales la mayoría, que hay una alternativa local, esto existe.

Y sabéis de técnicas de estudio.

No todo el mundo se mete los temas a la misma velocidad que vosotros.
No todos lo hacen.

Tenéis que:

  1. Enteraros de las convocatorias


  2. Saber analizar las bases


Cómo analizar unas bases rápidamente

Cuando sale una convocatoria, tienes que analizar:

¿Cuánto peso tiene el concurso?

40% concurso y no tengo puntos: buf, chungo.
Son muchos puntos a los que yo no puedo entrar.

Ahora, si es solo oposición, perfecto.

¿Cuántos temas específicos hay?

Los temas, ¿la mayoría son comunes salvo alguna cosilla por ahí suelta?
¿Resulta que son un panfleto de siete páginas?

Hostia, pues a lo mejor sí.

¿Cuántos interinos hay?

Si hay muchos interinos con puntos, puede ser más difícil.
Si no hay, perfecto.

¿Cuánto tiempo tengo?

"Encima no tengo ninguna convocatoria cerca. Yo estaba yendo con vueltas a un año vista de AGE, por ejemplo, y resulta que acaba de salir Ayuntamiento de Fuenlabrada, 15 plazas. Vivo en Fuenlabrada."

"Resulta que solamente hay un par de ordenanzas locales. Hostia. Y a la buena le queda un año. ¿Cuándo creo que puede ser el examen? Dentro de un mes."

"¿Me merece la pena?"

Lo normal, la mayoría de gente va a hacer así:
"No, no, no, no, no. Yo no me preparo, no. Yo AGE, AGE, AGE, AGE."

Pero va a haber gente valiente que diga:

"Venga, me la juego. Un mes."

Mi experiencia con Aena: cuando arriesgué y gané

Cuando salió Bomberos Aena yo estaba con la Comunidad de Madrid.

Yo estaba preparando Bomberos Comunidad de Madrid y todo el mundo vamos con la Comunidad.

Salió Aena. Yo miré las bases y dije:

"Hostias, es buena convocatoria."

  • 15% concurso solamente


  • No hay demasiados interinos


  • Una bolsa nacional, una bolsa local


Me miraba así. En la academia decía:

"Aquí no se enteró ni dios, solamente me he enterado yo."

Pues yo creo que... A ver, el temario era así, un meñique. Os lo juro.

Tenía buena pinta.

El secreto del éxito

Primero no dije nada a nadie.
Y cuando se cerraron las instancias:

"Oye chicos, que me voy un par de meses."

Y a mi examen le quedaba un año y medio.

Hostia.
Un par de meses. Sí, sacrifico.

Y pillé en Aena.

Lo que te llevas al aprobar por primera vez

Y cuando pillas en Aena ganas dos cosas:

  1. Obviamente el puesto.


  2. La sensación de que puedes aprobar.


Yo cuando aprobé Aena la sensación fue de "hostia, que puedo, que puedo".

Yo veía baremos así, así, así en las físicas.
Yo decía "yo creo que en bomberos no voy a pillar jamás", pero bueno, voy a intentarlo.

Y resulta que luego pillas.

"Ah, mira, pues es muy grande pero no."

Entonces la estrategia trotamundos es muy útil.
Dominando vueltas en temas comunes, los típicos temas que caen en todos lados.

Qué necesitas para ser un trotamundos efectivo

Si alguna persona hace el ejercicio y no sabe bien cuáles son los temas comunes, nos escribís por WhatsApp y os ayudamos.

Y luego, cuando vayan saliendo convocatorias, vamos analizando un poco las bases y vemos:

Aspectos clave a revisar

  • Cuántos temarios específicos de la zona


  • Cuántos temas


  • Cuántas plazas


  • Si dan puntos o no dan puntos


  • Si tiene alguna prueba rarísima


Vamos a policías, bomberos, y de repente ves una prueba rara de yo qué sé, un rastreo así extraño por el suelo en Málaga. Yo qué sé, cosas raras.

Y dices:
"No tengo ni puta idea de cómo preparar esto, nada, no la preparo."

Pero aquí hay una oportunidad.

La ventaja de las técnicas de estudio

Porque lo que vosotros sabéis hacer me recuerda lo que yo sabía hacer hace 5 años: técnicas de estudio.

Recordad: en Madrid hay mucha gente con técnicas de estudio porque es la ciudad donde más alumnos tenemos. Pero fuera no hay tanta.

Hablo de bomberos, pero en el caso de policías, administrativos, no hay ni dios utilizando esto.

Hay un montón de oportunidades.

Enteraos, id enterándoos, y mínimo perded media hora en analizar unas bases y ver si merece la pena o no.

Ventajas de presentarte aunque no estés 100% preparado

¿Quién no se ha presentado jamás a nada, ninguna convocatoria?
Levantad la mano, no seáis tímidos.

Presentaos, aunque no las preparéis.
Vais a aprender un montón.

Yo me presenté a Conductor de la Basura de Fuenlabrada porque aprendes.

Lo que aprendí yo en ese examen

El examen fue en enero.
Que no puedes entrar a un examen frío.

Yo estaba fuera, me estaba congelando de frío, me hicieron el llamamiento.
Había poquita gente, éramos 200 personas por ahí.
Nos presentamos, empezamos el examen, y yo tenía la mano congelada.

Ese tipo de cosas las aprendes presentándote.

Qué aprendes presentándote

Cuando te presentas a una convocatoria aunque no estés 100% preparado, aprendes:

  • Cómo funciona el llamamiento


  • Cuánta gente se presenta realmente


  • Cómo son los nervios el día del examen


  • Cuánto tiempo pasa desde que llegas hasta que entras


  • Cómo es la sala, el ambiente, el tribunal


  • Qué errores comete la gente


  • Cómo gestionas tus nervios


Todo esto vale oro.
Y cuesta 20 pavos.

¿De verdad no vas a invertir 20 pavos en aprender todo esto?

Casos reales de trotamundos exitosos

Déjame contarte algunos casos reales de opositores que aplicaron la estrategia trotamundos y les cambió la vida.

El caso de Garrido

Garrido es un ejemplo de trotamundos.

Dominaba el temario común de bomberos, se presentaba a todas las convocatorias, analizaba las bases, y si tenía sentido, le metía.

Resultado:

Consiguió plaza mucho antes que sus compañeros especialistas esperando LA convocatoria perfecta.

Otros casos de administrativos

Tenemos alumnos de administrativos que estaban preparando AGE, sabían que les quedaba un año, salió una convocatoria de su ayuntamiento con temario prácticamente común, se la prepararon en dos meses, y pillaron plaza.

Un año antes de lo que hubieran pillado si hubieran sido especialistas.

La clave del éxito

¿Cuál es la diferencia entre estos opositores y el resto?

  • Técnicas de estudio


  • Planificación por vueltas


  • Mentalidad trotamundos


Con técnicas de estudio, te metes un tema nuevo en una semana.
Sin técnicas de estudio, tardas un mes.

Con vueltas, puedes dominar el temario común en 6 meses.
Sin planificación, tardas dos años.

Con mentalidad trotamundos, aprovechas las oportunidades.
Con mentalidad especialista, las dejas pasar.

Cómo empezar a ser trotamundos desde hoy

Si después de leer todo esto quieres aplicar la estrategia trotamundos, estos son los pasos que debes seguir:

1. Identifica el temario común de tu oposición

Haz una lista de todos los temas que caen en prácticamente todas las convocatorias de tu tipo de oposición.

Si no sabes cuáles son, escríbenos por WhatsApp y te ayudamos a identificarlos.

2. Prepara ese temario común a muerte

Usa técnicas de estudio para memorizarte esos temas al 100%.
No al 70%, no al 80%. Al 100%.

Esto es fundamental.
Si no dominas el temario común, la estrategia trotamundos no funciona.

3. Entérate de todas las convocatorias que van saliendo

Nosotros avisamos a nuestros alumnos de todas las convocatorias que van saliendo cada semana.

No solo de las grandes.
También de las pequeñas que pasan desapercibidas.

4. Analiza las bases rápidamente

Cuando salga una convocatoria, dedica 30 minutos a analizar:

  • Porcentaje de concurso vs oposición


  • Número de temas específicos


  • Número de interinos


  • Número de plazas


  • Tiempo hasta el examen


Con estos datos, ya puedes decidir si merece la pena o no.

5. Echa la instancia aunque no vayas a preparártela

Mínimo echa la instancia.
Son 20 pavos.

Vas a aprender, vas a coger experiencia, y nunca sabes.

A lo mejor cuando te pones a analizar en profundidad te das cuenta de que sí merece la pena.

6. Si tiene buena pinta, dale

Si después del análisis ves que tiene buena pinta, dale. Arriesga.

Dos meses de sacrificio pueden darte una plaza.
¿De verdad vas a dejar pasar esa oportunidad?

La mentalidad que necesitas para ser trotamundos

Ser trotamundos no es solo una estrategia técnica.
Es también una mentalidad.

Mentalidad especialista (limitante)

"Mi oposición, mi oposición, mi oposición. No quiero saber nada de las demás. Yo voy a lo mío y punto."

Esta mentalidad te limita.
Te hace perder oportunidades.
Te hace esperar años cuando podrías conseguir plaza en meses.

Mentalidad trotamundos (expansiva)

"Domino el temario común. Estoy atento a las oportunidades. Analizo todas las convocatorias. Si tiene buena pinta, me la juego."

Esta mentalidad te abre puertas.
Te multiplica las opciones.
Te permite conseguir plaza mucho antes.

El miedo al cambio

Mucha gente no se atreve a ser trotamundos por miedo:

  • "Es que me da miedo presentarme a algo que no conozco"


  • "Es que qué pasa si suspendo"


  • "Es que mejor espero a MI convocatoria"


Pero el miedo te paraliza.
Y mientras tú esperas… otros consiguen plaza.

Por qué las técnicas de estudio son clave para ser trotamundos

Una cosa que se me da bien es identificar dónde hay oportunidades.
Esta es una.

Y la tenemos ahora mismo.

Y la tenemos obviamente en administrativo, pero también la tenemos en bomberos, en policías locales.

Pero solo funciona si dominas técnicas de estudio.

Sin técnicas de estudio

Sin técnicas de estudio, meterte un tema nuevo te lleva semanas.
Analizar una convocatoria que sale y ver que tiene 5 temas específicos te echa para atrás.

"Buf, 5 temas nuevos, no me da tiempo."

Con técnicas de estudio

Con técnicas de estudio, te metes un tema nuevo en días.
Ver que tiene 5 temas específicos no te asusta.

"Vale, 5 temas. Si me pongo, en dos semanas me los meto. Tengo un mes hasta el examen. Me da tiempo."

Esa es la diferencia.

Por eso en Formación Ninja…

Por eso en Formación Ninja todas, todas, todas nuestras clases van con técnicas de estudio aplicadas.

No solo te enseñamos el temario.
Te enseñamos cómo memorizarlo rápido.

Y eso es lo que convierte a nuestros alumnos en trotamundos efectivos.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Puedo ser trotamundos si estoy preparando Correos o Justicia?

No realmente.
Estas oposiciones tienen temario muy específico con muy poco común con otras.
En estos casos no te queda otra que ser especialista.

La estrategia trotamundos funciona principalmente en administrativos, bomberos y policías locales.

¿No es mejor centrarse en una sola oposición y hacerla perfecta?

Depende.
Si tu oposición sale cada año, puede tener sentido.

Pero si sale cada dos o tres años, estás perdiendo oportunidades de oro mientras esperas.

Un trotamundos puede conseguir plaza en 6 meses mientras un especialista espera 2 años.

¿Cuánto temario común hay realmente entre oposiciones?

En administrativos, bomberos y policías locales, puede haber entre un 60% y un 80% de temario común.

Constitución, Estatuto de Autonomía, normativa general…
Todo eso se repite.

Solo cambian las ordenanzas locales específicas.

¿Me va a dar tiempo a prepararme temas específicos en un mes?

Depende de cuántos sean y de si usas técnicas de estudio.

Con técnicas de estudio, puedes meterte 5-7 temas en un mes perfectamente.
Sin técnicas, es mucho más complicado.

Por eso las técnicas son clave para ser trotamundos.

¿Vale la pena presentarse aunque vaya a suspender?

SÍ. Mil veces sí.

Vas a aprender un montón:

  • Cómo funciona el llamamiento


  • Cómo son los nervios


  • Cómo es el examen


  • Cuánta gente se presenta realmente


Todo esto vale oro.
Y cuesta 20 pavos.

Es la mejor inversión que puedes hacer.

¿Cómo me entero de todas las convocatorias que van saliendo?

Nosotros avisamos a nuestros alumnos cada semana de todas las convocatorias que van saliendo, incluidas las pequeñas que pasan desapercibidas.

También puedes estar atento a BOEs, BOPs y páginas oficiales, pero requiere mucho tiempo de búsqueda diaria.

¿Qué pasa si consigo plaza en una convocatoria “pequeña” y luego sale la “grande”?

Tres cosas muy importantes:

  1. Primero: enhorabuena, ya eres funcionario.


  2. Segundo: puedes seguir opositando una vez dentro y pedir traslado o presentarte a otras convocatorias.


  3. Tercero: es mejor ser funcionario en una plaza “pequeña” que seguir opositando sin plaza durante años.


¿Quieres ser un trotamundos efectivo?

Si estás preparando administrativos, bomberos o policías locales, ahora mismo tienes una oportunidad brutal delante.

Hay más convocatorias saliendo que nunca por las jubilaciones masivas.

Y la mayoría de opositores son especialistas esperando SU convocatoria.

Mientras tanto, los trotamundos están pillando plaza tras plaza.

Si quieres ser uno de ellos, necesitas tres cosas:

  • Técnicas de estudio para meterte temas rápido


  • Planificación por vueltas para dominar el temario común


  • Mentalidad trotamundos para aprovechar oportunidades


En Formación Ninja te damos las tres

Todas nuestras clases van con técnicas de estudio aplicadas.
Te enseñamos a planificarte por vueltas desde el día uno.

Y te avisamos de todas las convocatorias que van saliendo para que no pierdas ninguna oportunidad.

Entérate, analiza las bases, y mínimo pierde media hora en ver si merece la pena o no.

¿Quieres que te ayudemos a identificar qué convocatorias tienen buena pinta para ti?

Escríbenos por WhatsApp y te echamos una mano.

¡Y a por esa plaza!

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?

¿Quieres aprobar tu oposición?

Cada año cientos de nuestros alumnos aprueban su oposición. ¿Quieres que te ayudemos con la tuya?