Sí, lo que lees: el Consejo Superior de Deportes (CSD) nos ha dado un reconocimiento oficial por nuestra colaboración con el Programa de Atención al Deportista de Alto Nivel (PROAD). Y estamos muy orgullosos de contártelo.
Porque este no es un premio cualquiera. Es una distinción pública de un organismo estatal, en una gala presidida por la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y el presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes.
Nos hemos visto junto a universidades, federaciones e instituciones educativas que llevan años trabajando por el futuro de los deportistas más destacados del país.
Pero lo que más nos emociona no es el acto, ni las fotos, ni el diploma. Lo que de verdad nos llega es cómo empezó todo: gracias a los propios deportistas que confiaron en nosotros para preparar su siguiente reto profesional.
Así que, si te estás preguntando qué pinta una academia de oposiciones en un evento del CSD, te lo vamos a contar. Y cuando veas el porqué, entenderás que este reconocimiento también habla de ti, ninja.

¿Qué es el PROAD y por qué este reconocimiento importa (y mucho)?
Un programa con impacto real: más de 10.000 deportistas acompañados
El PROAD (Programa de Atención al Deportista de Alto Nivel) es una iniciativa del Consejo Superior de Deportes (CSD) pensada para algo que muy pocos cuentan: qué pasa con los deportistas cuando su carrera deportiva termina.
Competir al máximo nivel exige años de entrega total. Pero llega un momento en el que hay que dar el salto a una nueva etapa. Y ahí es donde entra el PROAD.
Este programa acompaña a los deportistas de élite en ese proceso, ayudándoles a reorientar su futuro profesional con asesoramiento académico, laboral y formativo.
Desde su creación en 2009, el PROAD ha atendido a más de 10.000 deportistas. Y no hablamos solo de nombres conocidos: hablamos de hombres y mujeres que han demostrado una capacidad de sacrificio, disciplina y superación que impresiona.
El programa les ofrece apoyo real para que puedan formarse, estudiar, opositar o emprender, y así construir una segunda carrera tan sólida como la primera.
El valor simbólico de formar parte de este grupo
Por eso este reconocimiento tiene tanto valor para nosotros. No se trata solo de estar en una lista de entidades colaboradoras del CSD, sino de compartir espacio con universidades, fundaciones e instituciones educativas que creen, igual que nosotros, en el poder de la formación para cambiar vidas.
Ser parte del PROAD significa que el Estado confía en nuestro trabajo como herramienta de desarrollo profesional para deportistas de alto nivel.
Y eso no se gana con marketing: se gana con resultados, con impacto real y con la voz de los propios alumnos que han vivido la experiencia Ninja y la han recomendado dentro del programa.
En otras palabras: este reconocimiento no solo valida lo que hacemos, sino cómo lo hacemos.
Nos recuerda que detrás de cada plaza aprobada hay una historia de esfuerzo, y que los valores que impulsan a un deportista a levantarse cada día son los mismos que empujan a un opositor a seguir adelante.
Por qué este reconocimiento nos llena (y qué dice de ti, ninja)
Aval institucional = confianza y credibilidad
Cuando una institución pública como el Consejo Superior de Deportes te reconoce, no solo te está felicitando: te está avalando. Y ese aval tiene un peso enorme.
En el mundo de las oposiciones, la confianza es clave. No basta con prometer resultados; hay que demostrar que el método funciona y que el impacto es real.
Por eso este reconocimiento no lo entendemos como una medalla colgada en la pared, sino como una prueba tangible de calidad: el CSD ha visto cómo nuestro trabajo ayuda de verdad a los deportistas, y ha decidido hacerlo oficial.
En pocas palabras: esto refuerza lo que ya sabíamos, que el método Ninja funciona, y que nuestra forma de enseñar puede transformar trayectorias profesionales. Y sí, cuando una entidad del nivel del CSD lo confirma, la credibilidad sube varios puntos.
Deportistas y opositores: más parecidos de lo que crees
A primera vista puede parecer que un deportista de élite y un opositor no tienen mucho en común. Pero si lo piensas bien, están hechos del mismo material.
Ambos viven con objetivos exigentes. Ambos entrenan (uno en el gimnasio, otro con los apuntes).
Ambos saben lo que es la presión, el cansancio y esa sensación de jugárselo todo en un solo día. Y lo más importante: ambos saben que sin constancia no hay resultados.
Por eso este reconocimiento tiene también un sentido simbólico muy potente. Nos recuerda que lo que hacemos no va solo de estudiar temas o aprobar exámenes.
Va de formar personas con mentalidad de esfuerzo, superación y propósito. Justo los valores que definen tanto al deportista como al opositor.
Así que sí: si formas parte de la comunidad Ninja, también formas parte de esa élite silenciosa que pelea por sus metas cada día.
Un paso más hacia nuestro propósito: ayudarte a superarte
Desde el principio, nuestra misión ha sido clara: ayudarte a estudiar mejor, a creer más en ti y a conseguir tu plaza. Este reconocimiento del CSD no cambia eso… lo refuerza.
Nos confirma que vamos por el camino correcto. Que la manera en que enseñamos, acompañamos y motivamos no solo sirve para aprobar, sino para crecer como persona.
Porque, igual que un deportista no se mide solo por las medallas, un opositor no se define solo por el resultado del examen. Se mide por su disciplina, mentalidad y capacidad de no rendirse.
Este premio nos recuerda exactamente eso: que lo que hacemos cada día, contigo y con miles de alumnos más, tiene impacto real. Y si estás aquí, leyendo esto, también formas parte de ese impacto.
Cómo vivimos este momento dentro del equipo Ninja
Cuando nos llegó la invitación del Consejo Superior de Deportes para asistir a la gala del 15º aniversario del PROAD, hubo un silencio de esos que lo dicen todo. Un segundo después, estalló la emoción.
No todos los días una academia de oposiciones recibe una distinción oficial del CSD, y menos aún en un acto presidido por la ministra de Educación y el presidente del Consejo. Fue uno de esos momentos en los que miras atrás y piensas: todo el esfuerzo ha merecido la pena.
Raquel Rodríguez fue quien acudió en representación de Ninja y recogió el reconocimiento. Nos contó que ver el logo de Formación Ninja junto al de universidades, fundaciones y grandes instituciones educativas fue impactante. Y que, mientras aplaudía a los deportistas premiados, solo podía pensar en nuestros alumnos: en los opositores que estudian cada día con la misma disciplina con la que un atleta se entrena para competir.
De vuelta al equipo, lo vivimos como un logro compartido: de los profesores, del equipo de soporte y, sobre todo, de quienes se dejan la piel cada día estudiando.
Ese día celebramos algo más que un premio. Celebramos lo que representa: que un proyecto nacido con ilusión y esfuerzo puede llegar a inspirar y ayudar a otros a transformar su vida. Y eso, sin duda, nos impulsa a seguir dando lo mejor.
Historias reales: del deporte profesional a las oposiciones
En Formación Ninja no solo preparamos oposiciones. Acompañamos a personas que están empezando una nueva etapa profesional después del deporte de alto nivel.
Como David Braceras, piloto profesional de motocross y actual opositor a bombero, que lo resume así:
"La competitividad que te da el deporte te puede ir muy bien en las oposiciones. Si haces todos los deberes, la suerte pesa poco."
O como Sara, que pasó de prepararse para Bomberos a Policía Nacional, y que lo tiene claro:
"Fracasar forma parte del proceso. Lo importante es entender qué puedes mejorar y seguir avanzando."
Ellos son parte de una nueva generación de deportistas que están demostrando que los valores del deporte, esfuerzo, constancia y superación, también llevan a conseguir una plaza.
Historias como las suyas dan sentido a este reconocimiento del CSD y refuerzan nuestro propósito: ayudarte a convertir tu esfuerzo en resultados reales.
¿Y ahora qué? Lo que significa este reconocimiento para el futuro Ninja
Este reconocimiento del Consejo Superior de Deportes (CSD) no es un punto final. Es un punto de partida.
Nos impulsa a seguir creciendo, a seguir mejorando cada curso, cada clase y cada método para que tú, y todos los que vienen detrás, tengáis cada vez más herramientas para conseguir vuestra plaza.
Estar junto al CSD y al PROAD nos abre una nueva etapa: una donde más deportistas, estudiantes y opositores podrán confiar en una formación reconocida por su calidad y compromiso. Y, al mismo tiempo, nos recuerda algo esencial: que lo que hacemos no va solo de aprobar, sino de aprender a superarse.
Queremos seguir siendo ese espacio donde la constancia, la disciplina y la mentalidad Ninja no sean solo palabras, sino una forma de vida.
Porque si algo nos ha enseñado este reconocimiento es que cuando se hacen las cosas con propósito, los resultados llegan. Y este, sin duda, es uno de ellos.
¿Quieres seguir creciendo como un ninja?
Si tú también quieres estudiar con una academia reconocida por su impacto y por su método, este es tu sitio. Aquí vas a aprender a estudiar mejor, a organizarte sin agobios y a usar técnicas que de verdad funcionan.
Porque el camino hacia tu plaza se recorre con estrategia, constancia y mentalidad. Y si el CSD confía en nuestro método, es por algo.
Así que ya lo sabes: da el siguiente paso. Sigue formándote, sigue mejorando, sigue creciendo.
Nosotros te acompañamos. Y como siempre decimos… ¡a por esa plaza!