Tienes ante ti la única guía de las oposiciones de Administrativo de Navarra que necesitas leer para estar al tanto de todo lo que debes saber y dominar la oposición. No solo te compartimos los enlaces CLAVE, también te damos la información más esencial para ponerte YA manos a la obra.
🥷 Si la última convocatoria se te ha escapado, ten siempre a mano la página de Empleo Público de Navarra, ahí verás todas las nuevas convocatorias. Clica en "convocatorias de empleo público" y alucina con todas las posibilidades que hay.
Las bases en las que nos centraremos serán las de la convocatoria de 2025, que es la que estás esperando. También tienes info de las bases por aquí, si quieres profundizar en cualquier momento.
¿Todo listo?, pues le damos. Empezaremos viendo los requisitos que se exigen actualmente, luego nos meteremos de lleno en las pruebas y te daremos algunos trucos chulos para reventar esta opo.
Requisitos que exigen en la oposición de Administrativo de Navarra
Antes de nada, es importante asegurarte de que cumples con una serie de requisitos que exigen en Navarra a las personas aspirantes a Administrativo. Esos son:
Nacionalidad: Tener la nacionalidad española, la de un estado miembro de la Unión Europea, o la de un estado que permita la libre circulación de trabajadores. También pueden participar los cónyuges o descendientes de estas personas, siempre que no estén separados legalmente, menores de 21 años o mayores que dependan de ellos.
Edad: Tener al menos 16 años y no superar la edad de jubilación.
Formación: Poseer el título de Bachillerato o Formación Profesional de segundo grado, o su equivalente. Si tu título es extranjero, deberás tener la homologación o convalidación correspondiente. Si ya tienes el reconocimiento profesional al amparo de las normas europeas (por ejemplo, si vienes de otro país de la UE y tu profesión está regulada), no hace falta homologarlo de nuevo.
Capacidad: Contar con las condiciones físicas y psíquicas necesarias para el puesto.
Habilitación: No estar inhabilitado para trabajar en funciones públicas ni haber sido despedido de una administración pública.
Carné de conducir: Para plazas que lo requieran, se debe tener el permiso de conducir de clase B.
Euskera: Para plazas bilingües en euskera, se necesita un título que demuestre el nivel requerido según el Marco Común Europeo.
Inglés o comunitario: Para plazas con requerimientos en inglés u otro idioma comunitario, se debe tener un certificado que acredite el nivel necesario.
Delitos sexuales: No haber sido condenado por delitos sexuales o trata de seres humanos si el puesto implica contacto con menores.
Estabilización de empleo temporal: No podrán participar personas que ya sean fijas en el mismo puesto convocado.
Deben presentarse pruebas de que cumples con los requisitos según las bases de la convocatoria. Por ejemplo, si dices que tienes bachiller, tendrás que demostrarlo. También se puede presentar quien esté en condiciones de obtener el título en la fecha de fin de solicitudes.
También, si eres discapacitado o mujer víctima de violencia de género, para beneficiarte de las ventajas, tendrás que demostrarlo.
Sobre el tema de certificados de idiomas válidos, los tienes recogidos en la Resolución 210/2010.
Para acreditar que no has sido condenado por delitos sexuales ni trata, hay dos vías: dar permiso para que lo consulten directamente en el Registro o presentar tú mismo un certificado negativo del registro.
No podrán participar personas que ya sean fijas en el mismo puesto convocado.
Mucho ojo ☝️👁️, los requisitos deben cumplirse desde el cierre del plazo de presentación de solicitudes hasta la toma de posesión. Y también te harán pagar unas tasas (en 2025 son de 26 euros, que no es ninguna barbaridad).
Pruebas de las oposiciones de Administrativo en Navarra
Las pruebas por las que pasarás como futuro Administrativo son casi las mismas por las que suelen pasar en muchas otras localidades de alrededor del país. Esto es lo que sabemos partiendo de la oposición oficial de 2025, y que podría mantenerse en futuras convocatorias.
Para empezar, es llamativo saber que la convocatoria se publicó el 22 de mayo de 2025, pero la oposición en sí (las pruebas), se emplazaron (en la propia convocatoria, no aplazándolas) para febrero de 2026. Vamos, que hay margen de casi un año para prepararte, algo que no suele ser tan así en otras opos (y sin duda es una ventaja, si llevas poco tiempo preparándotela).
Ahora, vamos con las dos pruebas, cuya puntuación podría ser de hasta 100 puntos en total:
1. Primera prueba, el tipo test
Aquí, te pondrán a prueba con tipo test sobre una hoja de papel y una plantilla. Según las bases, se divide en dos "ejercicios". Aquí puedes sacar entre 0 y 50 puntos.
Psicotécnico: Verán tu aptitud verbal, numérica, ortografía y habilidad perceptiva a través de una serie de preguntas tipo test con 4 alternativas de respuesta. Si la pifias en alguna respuesta, te descontará ⅓ del valor de una respuesta correcta. Sacarás entre 0 a 30 puntos. Mínimo 15 puntos para aprobar.
Teórico: Otro tipo test, pero esta vez irá sobre las materias de las partes I y II del temario que tienes en el anexo I de la convocatoria (Actividad administrativa y Normativa básica). Aquí las respuestas incorrectas también descuentan ⅓, mucho ojo. Pillarás entre 0 y 20 puntos. Mínimo 10 puntos para aprobar.
No se permite usar libros, calculadoras, dispositivos electrónicos ni ningún otro material, solo bolígrafo de tinta azul o negra.
Mucho ojo con el psicotécnico, porque aquí gana mucho en importancia. Todavía más que el teórico. Esto es una novedad para nosotros, la verdad. Parece que se valora mucho tu perfil y tu capacidad para enfrentar cualquier psicotécnico.
Por suerte, nosotros en Ninja preparamos muy a conciencia los psicotécnicos. Mírate este vídeo para que veas cómo los deberías de preparar…
Dicho esto, si has aprobado ambos ejercicios, tendrás la primera prueba superada. Y OJO, esto es importante: habrá nota de corte, porque a la segunda prueba solo podrán acceder los mejores 1500 aspirantes, sin importar si tienes 45 puntos sobre los 50… el mejor es el que pasa.
2. Segunda prueba, la prueba informática
Para evaluar la parte III del temario, que es básicamente Informática, te harán pasar por una prueba práctica que consistirá en resolver uno o varios supuestos prácticos usando un ordenador y cualquier medio técnico que sea necesario (aportado por el Tribunal).
Como es lógico, los 50 puntos restantes los pillarás aquí. Si no sacas al menos 25, no pasarás de la segunda prueba.
Muy interesante esto, la verdad. La prueba informática, donde tienes que haber interiorizado bien el temario a un nivel práctico, tendrá muchísima importancia. Pero recuerda: antes vas a tener que superar el psicotécnico y el teórico.
No hay que subestimar la dificultad de Administrativo, que seguramente será mucho más alta de lo que muchos opositores de Navarra se esperan. Quedas avisado.
¿Quieres adelantarte a todo el mundo?
Si te ha interesado lo que te hemos comentado en este artículo y quieres prepararte YA la futura oposición, tan solo tienes que empezar metiéndote en nuestra academia online de Administrativo de Navarra, donde te enseñaremos nuestro sistema para memorizar como nunca y sacar muy buena nota en el examen. Spoiler: no es fácil, pero al menos es VIABLE… al contrario que otras muchas estrategias que usan en otras academias, incluso que están especializadas en los Admins de Navarra.
También, recordarte que si quieres la mejor formación posible como opositor, puedes añadirle nuestro Plan Élite.
Te dejamos con una entrevista que es bastante ilustrativa para que veas cuál es el nivel REAL hoy en día en alguien que se queda una plaza de Administrativo. Si quieres saber más sobre nuestro método, contáctanos sin problema.