¿Buscas informarte, preparar o practicar bien el examen de inglés de Guardia Civil? Pues aquí lo tienes todo.
Te hemos recopilado en un solo artículo toda la información y recursos que necesitas para empezar con buen pie. Nos basamos en las clases que le damos normalmente a los opositores de nuestra academia online, y que sabemos que funciona.
¿Qué es el examen de inglés de la Guardia Civil?
Como sabes, las opos de Guardia Civil tienen diferentes pruebas, y una de ellas está relacionada con la lengua inglesa. El examen de inglés para Guardia Civil forma parte de los conocimientos teórico-prácticos y tendrás que bordarlo si quieres conseguir tu plaza.
Y sí: aunque en tu solicitud presentes, orgulloso, tu título de inglés nivel "C2 Proficiency en bares de Benidorm" o "First Certificate conseguido en la academia de mi pueblo", no te libras de hacer la prueba (aunque... sí que te sumará puntos en los méritos, y de eso ya hablaremos otro día).
¿No sabes qué pruebas hay en las oposiciones de Guardia Civil? Sin problema, pásate por nuestro artículo sobre la opo antes de seguir. Tranquilo, aquí te esperamos.
¿Ya estás listo?, pues metámonos de lleno con esta prueba. Como es costumbre, usaremos las últimas bases oficiales para informarnos.
¿Cómo es la prueba de inglés de la Guardia Civil?
La prueba de inglés, ojo, forma parte del ejercicio de conocimientos teórico-prácticos y, por tanto, tendrás que completarlo dentro de los 140 minutos que tienes para hacer tooodo el teórico (conocimientos, ortografía, gramática e inglés).
Aunque 140 minutos parezcan mucho tiempo, en realidad en todo el test tienes 140 preguntas, lo que te da una media de 1 minuto por pregunta: es POCO, así que más te vale saberte bien el temario y responder con soltura, o ni siquiera llegarás a esta parte del examen.
🤫 (pss pss, por cierto, para estas cosillas, para pillar soltura y ser un rayo en el examen, te iría de lujo practicar con nuestra plataforma de test infinita… más adelante te contamos)
Pero bueno, la cosa es que el cuestionario de inglés consta de 20 preguntas tipo test, y se le añade 1 de reserva, como suele ser costumbre. Esta pregunta de reserva puntuará en caso de que alguna de las 20 anteriores sea anulada.
Solo hay una respuesta correcta entre las 4 alternativas para responder que te darán. Y pueden pasar 3 cosas con cada pregunta:
No respondes: Ni suma ni resta.
Respondes bien: Sumas un puntito a tu nota.
Respondes mal: PENALIZA, te descontarán ⅓ del valor de una respuesta correcta. Por cada 3 errores en el examen, se te descontará una respuesta correcta en total.
Te recordamos que, en cuanto a las respuestas… solo una es verdadera. Por eso, si consideras que dos de ellas podrían entrar dentro de la solución (aunque no debería), tendrás que elegir la que más se acerque.
Nosotros te aconsejamos que dejes en blanco una pregunta antes que contestar al azar. No te arriesgues en balde, no te la juegues si no tienes niii idea.
Ahora, vamos a ver la nota objetivo...
¿Cuánto hay que sacar en inglés de la Guardia Civil?
La prueba tiene una puntuación de 0 a 20, y tendrás que sacar mínimo un 8 para poder seguir en el proceso. Obtener una puntuación inferior implica ser expulsado de la opo, al considerarte “no apto”. Así de claro.
Esto es muy importante que lo tengas en cuenta.
¿Qué nivel de inglés puntúa para la Guardia Civil?
El nivel que se espera de los candidatos es comparable al que se alcanza al acabar la ESO. Esto, ¿a qué equivale? Pues al A2 o B1 según la comunidad autónoma y el centro.
Vamos, que si tienes al menos un A2 o B1 según el MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas), no deberías de tener problemas con esta prueba. Sí, se pueden hacer pruebas online.
Aunque, seamos sinceros: ya se sabe lo que dicen del inglés que se aprende hoy en día en las escuelas de España... Casi que aprendes más navegando por TikTok buscando cotilleos.
Por cierto, esto nos lo preguntan mucho cuando hablamos del inglés, por si tenías curiosidad:
¿Cómo aprobar el examen de inglés para Guardia Civil?
Vale, y ahora… la pregunta del millón: ¿Qué puedes hacer para aprobar el dichoso examen de inglés para Guardia Civil? Si sigues leyendo, puede ser por dos razones: no la tienes todas contigo, o quizás solo quieres terminar de leer el artículo para asegurarte de que lo vas a petar… bien hecho, en cualquier caso.
Ya hemos visto que no te puedes fiar de tus clases de inglés del insti. Tendrás que prepararte un mínimo porque, seamos realistas, nadie domina del todo el inglés aquí... y nos quedamos cortos.
De hecho, muchos opositores se confían y lo dejan de lado cuando hay que prepararse Guardia Civil, cometiendo un gran error.
Te damos algunos trucos y consejos para prepararte y enfrentarte a esta prueba, y que salga todo PERFECT.
Repasa exámenes anteriores
Primero y lo más importante: dado que puede que ya tengas cierto nivel, empecemos poniéndote a prueba. Comprueba cuánto dominas con los exámenes oficiales de Guardia Civil. En el link que te acabamos de poner tienes los de TODOS los años anteriores, completos (la parte de inglés está al final del PDF en cada modelo).
Si practicas con estos exámenes, sabrás cómo son las preguntas y qué puedes esperar en la prueba de tu convocatoria.
Mira, para que no se diga, para animarte a hacer un pequeño "testeo", compartimos contigo algunos ejemplos de pregunta que han entrado otros años, para que te hagas una idea:
Susan’s parents____ _ in Nebraska but in Nevada.
a) doesn’t live
b) don’t life
c) don’t live
d) don’t livesThe suspect was questioned ___.
a) on morning Friday.
b) on Friday morning.
c) in Friday in the morning.
d) in morning Friday.At that point we had no time___.
a) to spent
b) to waste
c) to wasted
d) to leftI ____ the flat if I _____ you were coming back for good.
a) wouldn’t have sold / had know
b) wouldn’t have sold / had known
c) wouldn’t had sold / w
d) hadn’t sell / knew
respuestas: 1c, 2b, 3b, 4b. ¿Cuántas has acertado?
Como puedes ver, una cosa a tener en cuenta es que las respuestas se parecen mucho entre sí… pero solo una te va a "sonar bien" si estás acostumbrado a la lengua.
En un momento de nervios como puede ser el examen, cometer un error es sencillo. Por eso, es importante que no descuides el inglés durante tu preparación.
Aprende vocabulario básico
Es posible que, con el tiempo, hayas ido perdiendo algo de inglés, y sientas que lo tienes oxidado (sobre todo si esas 4 preguntillas de antes te han costado).
Si tenemos en cuenta el formato del examen, la verdad es que si no conoces muy bien el vocabulario básico en lengua inglesa, no vas a poder responder a todas las preguntas.
En ese caso, te recomendamos que trates de leer y trabajar tu vocabulario básico haciéndote fichas temáticas y tratando de comprender los matices entre las diferentes expresiones. Pero ojo, sin pasarse.
Consume contenido en inglés
Para el lenguaje, no hay nada mejor que la exposición. Y no hablamos solo de los posibles test que puedas hacer: también de la exposición pasiva.
Tienes que mejorar tu comprensión lectora, eso está claro, pero si no te empapas de inglés, será difícil que las cosas te puedan sonar bien o mal.
Por eso, te podría venir bien ver alguna que otra serie en inglés. O con un vídeo de YouTube. Haz el esfuerzo, verás que puede merecer muchísimo la pena a largo plazo.
Así que ya sabes: cuando las leyes y la Constitución te salgan por las orejas de tanto estudiar, reclínate un ratito y mírate un vídeo como este. (Si te ayuda, activa los subtítulos EN INGLÉS y empieza a aprender).
No te pases con la teoría
Pero ojo, no todo va a ser teoría. Otro error habitual que se suele cometer con el inglés es pasar demasiado tiempo memorizando.
La verdad es que. teniendo en cuenta que el examen es sobre todo práctico, la teoría no te va a servir para aprobar. Tienes que arremangarte para sacar nota aquí.
Por eso, lo mejor es que encuentres un equilibrio: es importante comprender los conceptos, sí, pero es más importante aún saber aplicarlos.
Vamos, que tampoco te obsesiones con el Duolingo. Será muchísimo mejor que practiques con exámenes o, mejor… con una buena plataforma de test, donde haya no solo preguntas oficiales, sino MÁS y MÁS test que puedas usar para practicar.
De eso te hablaremos muy pronto...
Foco en tus puntos débiles
No tendría sentido que hagas una y otra vez pruebas o simulacros de cosas que dominas a la perfección, ¿no crees? Mejor centrarse en estudiar, practicar y mejorar en aquello que se te dan fatal, y ser mucho más eficiente.
Al fin y al cabo, todos tenemos áreas que se nos atragantan. Puede que los phrasal verbs te hagan sudar, o quizás las preposiciones te hagan sentirte más perdido que un pulpo en un garaje. Lo importante es identificar esos puntos flacos y darles caña.
¿Cómo? Haz una lista del tipo de preguntas que más te cuestan y priorízalas en tu estudio. No tiene sentido seguir machacando lo que ya dominas, ¿verdad? Al enfocarte en tus debilidades, convertirás esas lagunas en fortalezas. Y oye, no hay mejor sensación que superar algo que antes te parecía imposible.
Además, esto te ayudará a ganar confianza de cara al examen. Saber que has trabajado tus puntos débiles te dará un extra de seguridad cuando más lo necesites.
Y, precisamente para trabajar en tus puntos débiles, esto te vendrá de lujo…
Aprovecha el poder de ChatGPT
¿Por qué no aprovechar los avances que hemos hecho en inteligencia artificial y usarla como un profesor particular? Precisamente, en el aprendizaje de idiomas es de las áreas donde más brilla esta herramienta...
Por eso, te recomendamos que te metas a estudiar con un buen GPT como este y le pidas ayuda como si fuera tu profesor particular.
Dile que necesitas ayuda para estudiar este examen, y que hay un tipo concreto de preguntas que te cuestan especialmente (o lo que sea en tu caso). Si le pasas ejemplos, él te podrá generar nuevas preguntas, y podrás estudiar tanto como quieras.
Pero ojo, no olvidemos que la IA en general todavía no está al nivel de un profesor humano. Por tanto, no te fíes solo de esto para estudiar. De hecho, ahora te contaremos algo muchísimo MEJOR. Sí, por fin, vamos a hablarte de nuestra plataforma.
Domina la prueba de inglés de la Guardia Civil en nuestra plataforma de test
Nada te prepara mejor que simular el día del examen. Haz pruebas cronometradas, en un ambiente tranquilo y sin distracciones (sí, eso incluye poner el móvil en modo avión). De esta forma, te acostumbrarás al formato y aprenderás a gestionar el tiempo como un pro.
En nuestra academia online de Guardia Civil, además de darte clases sobre tooodas las partes de esta opo (y desde el día 1 con acceso COMPLETO), también te regalamos una plataforma de test que está en constante mejora cada semana.
Ahí, encontrarás miles de preguntas sobre tu oposición (no es coña, tenemos a un equipo completo que SOLO se dedica a crear preguntas basadas en el examen oficial) que puedes hacer con o sin tiempo, y que puedes entrenar según veas.
![](https://framerusercontent.com/images/RhXmZ65NVQsfvkHTvNQURA1QM3o.webp)
Y, cuando te quede poco para el examen, si quieres meterle caña, sigue el ejemplo de esta alumna nuestra:
Lo mejor, es que si quieres con nuestra herramienta meterle caña de manera intensiva a tu inglés, y necesitas asegurarte de que lo controlas, PUEDES hacerlo gracias a nuestra selección de preguntas. Irás viendo cómo vas dominándolo día a día. Vamos, lo ideal para petarlo en la prueba de inglés de la Guardia Civil.
Te dejamos también por aquí una entrevista que vale ORO con muchos más tips, por si te es útil en un momento tan delicado como el que estás viviendo:
Imagen de portada extraída de Ultima Hora