¿Cuántos temas tiene el temario de las oposiciones a Policía Local?
El número de temas del temario de oposiciones a Policía Local 2023 va a variar en función del Ayuntamiento que convoque. No obstante, existen una serie de temas comunes que están incluidos en todas las convocatorias, y que vamos a analizar a continuación.
Temario de Policía Local 2023
¿Necesitas una página de referencia para tener siempre actualizado tu temario? En Ninja te damos toda la información que necesitas saber al respecto. Además, te mantenemos siempre al día y vamos incorporando los cambios que se producen en cada convocatoria.
Por eso, pasamos ahora a analizar el temario de Policía Local común a todos los Ayuntamientos.
Bloque I: legislativo.
La Constitución Española.
El Código Civil.
Ley Orgánica 3/1981 del Defensor del Pueblo.
El Estatuto Básico del Empleado Público. El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre.
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FCS).
Las fuentes del derecho administrativo. Las jerarquías de las fuentes. El reglamento. Otras fuentes de derecho administrativo.
Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de «Habeas Corpus».
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.
Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.
Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.
Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas.
Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana.
Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.
Bloque II: el Código Penal.
Parte general.
Delitos contra las personas.
Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico.
Delitos contra el orden público.
Delitos contra la intimidad.
Delitos contra la Administración Pública.
Delitos contra la Constitución Española.
Bloque III: Técnico y social.
Armas.
Deontología policial.
Drogodependencias.
Minorías étnicas.
Vehículo prioritario.
Bloque IV: Tráfico.
Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación (RGC).
Real Decreto 2822/1998 de 23 de Diciembre por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos (RGV).
Como el examen depende de las administraciones locales, tendrás que analizar tu convocatoria para saber cómo se va a desarrollar exactamente. No obstante, por norma general, el temario que acabas de ver se va a preguntar mediante una prueba de conocimientos.
Esta es obligatoria, y no aprobarla supondrá tu eliminación del proceso. ¿En qué consiste? Esta es la información clave:
Tendrá preguntas tipo test relacionadas con la legislación y el temario.
En algunas comunidades, tendrás una prueba de lengua extranjera o cooficial.
Las preguntas erróneas suelen restar un porcentaje a tu nota, aunque depende de la convocatoria.
Tienes un tiempo máximo establecido para realizar el examen.
Mejor temario de Policía Local ¿Cómo debe ser?
El temario que utilices para estudiar, sus contenidos y su maquetación, van a determinar en gran medida la nota que sacarás en tu examen de conocimientos. Por eso, un temario demasiado extenso hará que pierdas tiempo estudiando datos que no te van a entrar. Por otra parte, si es demasiado corto te sentirás perdido cuando te enfrentes al examen.
Te contamos las características que tiene que tener el temario ideal:
Actualizado: las leyes y los contenidos que se piden en las bases de la oposición van cambiando. ¿Te imaginas estudiar con un temario totalmente desactualizado? Sería imposible aprobar el examen. Por eso es tan importante que sea un temario completamente actualizado.
Comprensible: la base de la memorización y el aprendizaje es la comprensión. Por eso te recomendamos que priorices siempre temarios que estén redactados de forma amena y pensando en el opositor.
Bien organizado: estudiar más de cien o doscientas páginas de texto corrido es imposible. Por eso damos tanta importancia a la maquetación y el diseño. Un temario bien maquetado, diseñado a color y con una estructura bien definida hace que sea mucho más fácil memorizarlo.
Fiel a la convocatoria: los contenidos que tienes que estudiar están establecidos en la convocatoria oficial. Por eso es importante seguir la estructura que marca, y no quitar ni añadir conceptos que no entran en el examen.
Requisitos para ser Policía Local 2023
Para entrar en el cuerpo de Policía Local tienes que cumplir con una serie de requisitos. Estos pueden cambiar cada año y además son establecidos por cada Ayuntamiento. Por eso es importante que consultes tu convocatoria, teniendo en cuenta la localidad en la que vas a presentarte. Nosotros te contamos aquí cuáles suelen ser los más habituales:
Estar en posesión de la nacionalidad española.
Tener 18 años y no haber superado una edad límite, que suele rondar los 36 años pero que podrá ser establecida por cada convocatoria.
Poseer el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, de técnico y otro equivalente o superior. Si es un título obtenido en el extranjero, este debe presentarse homologado.
Contar con diferentes permisos de conducir, necesarios para el desempeño de tus funciones. Generalmente, se suelen solicitar el A, A2 y B.
No padecer enfermedades o defectos físicos que impidan el desempeño de las funciones. Cada convocatoria establece una serie de exclusiones físicas que impiden acceder al cargo.
No tener antecedentes penales, ni estar inhabilitado para cargos públicos por resolución judicial.
Compromiso de portar armas mediante declaración jurada.
Las pruebas físicas para Policía Local 2023
Como ya sabrás, además del ejercicio de contenidos teóricos, tienes que superar una serie de pruebas físicas si quieres ser Policía Local. Se trata de un examen de carácter eliminatorio: si no lo apruebas, estarás automáticamente fuera de proceso. No obstante, ya sabes que las pruebas físicas a realizar dependerán de la entidad que convoque las oposiciones.
¿Cuáles son los más habituales? ¿Qué pruebas físicas suelen exigir los Ayuntamientos? Te las explicamos a continuación:
Natación: por poner un ejemplo, el Ayuntamiento de Santander exige a sus aspirantes una prueba de soltura acuática de 50 metros estilo libre, que tiene que realizarse como máximo en 60 segundos.
Dominadas o potencia del tren superior: en Murcia, este ejercicio consiste en realizar mínimo 9 dominadas suspendido en barra, sin que medien más de 5 segundos entre cada una de ellas.
Salto: en Extremadura, los aspirantes deben llevar a cabo un salto longitudinal para el que se permiten dos intentos, debiendo alcanzar una marca mínima de 1.98 metros y 1.36 para hombres y mujeres, respectivamente.
Carrera de resistencia: se puede citar la convocatoria del Ayuntamiento de Melilla, sus aspirantes tendrán que llevar a cabo una carrera de resistencia de 1000 metros que deberán realizar, como máximo en 3’28’’ para los hombres y 4’16’’ para las mujeres. Otros ayuntamientos también exigen esta prueba, aunque los tiempos y las distancias varían.
Velocidad: En Castilla la Mancha hay que realizar una prueba de velocidad de 60 metros, que debe completarse en un tiempo inferior a los 9 segundos.
¿Cómo preparo las oposiciones a Policía Local 2023?
Para preparar las oposiciones a Policía Local de manera efectiva y aumentar tus posibilidades de éxito, es recomendable seguir una estrategia bien planificada. Una buena opción es contar con el apoyo de una academia especializada que ofrezca una plataforma de test potente y completa.
Además, es fundamental contar con profesores que te enseñen técnicas de estudio eficientes. Ellos te proporcionarán las herramientas necesarias para optimizar tu tiempo de estudio, organizar el temario y memorizar la información de manera más efectiva.
Por último, el temario utilizado debe estar especialmente diseñado para facilitar la memorización. Un temario bien estructurado y enfocado en los contenidos clave te permitirá tener una visión general de todos los contenidos a estudiar, evitando la dispersión y maximizando tu comprensión. La información ordenada y concisa te ayudará a retener los conceptos de forma más sencilla.
Así son los manuales de Ninja
En Policía Ninja redactamos nuestros manuales pensando en el opositor. Por eso priorizamos la calidad y la eficacia de los mismos. Nuestro objetivo es cubrir tus necesidades, ayudarte en el estudio, y hacer que sea mucho más fácil y rápido memorizar los contenidos.
Redactores cualificados
Nuestros manuales han sido redactados por profesionales con gran experiencia en las oposiciones a Policía Local. Buscamos que los contenidos sean precisos, relevantes y de calidad. Tú solo tienes que preocuparte de estudiar, nosotros hacemos el resto.
Pensados para facilitar el estudio
Su estructura está diseñada para que el estudio sea más sencillo. Por eso seguimos un orden que ayuda a comprender los contenidos. Además, la maquetación es clara, directa y precisa. De esta manera, se asimila mucho mejor la información.
Priorizamos lo importante
¿De qué sirve memorizar datos que no te van a entrar en el examen? El valor que te aporta un buen temario es el de priorizar los temas y conceptos más relevantes para tu oposición, y evitar la información superflua o innecesaria.
Y, sobre todo, le ponemos mimo y cariño
En Policía Ninja tenemos un claro objetivo: revolucionar la forma en la que nuestros alumnos estudian las oposiciones. Por eso, hacemos nuestros manuales con mucho cariño y mimo. Revisamos cada detalle hasta lograr que sean completos y accesibles. Están pensados, en definitiva, para que consigas esa plaza que tanto mereces.
Nuestros profesores te ayudan con las técnicas de estudio
Contamos con un gran equipo de profesionales que siempre busca marcar la diferencia y proporcionarte la mejor formación para que consigas tu plaza. Todo ello aplicando técnicas de estudio que te ayudarán a memorizar más y mejor.
¿Cómo puedes conseguir nuestro temario?
Puedes descargártelo cuando te suscribas a nuestra academia. Con tu suscripción podrás descargar el temario completo, y acceder a las miles de clases que hemos preparado para ti. Así de fácil.
Y recuerda que tener un buen temario es importante, pero aplicar técnicas de estudio es la llave que te permitirá acceder al cuerpo. Con las técnicas de estudio adecuadas serás mucho más productivo y te sabrás el temario mejor que el resto de opositores.