Si sientes curiosidad sobre esta profesión, prepárate para enamorarte porque te contaremos aquí cuáles son las funciones del auxiliar judicial y te ayudaremos a hacerte a la idea de cómo es el día a día. Cosa que te será útil antes de decidir si te conviene o no meterte en esta oposición a FULL.
Es normal tener dudas y querer conocer con exactitud cómo es el trabajo que vas a desempeñar una vez saques la plaza, así que vamos directos y al grano para que las conozcas todas.
¿Qué es un auxiliar judicial y cuál función tiene?
Para que lo sepas, el auxiliar judicial es una figura clave que ayuda en el funcionamiento diario de los órganos judiciales. Este profesional se encarga de una variedad de tareas, desde comunicarse con las partes involucradas en un caso hasta asegurarse de que todo esté en orden en las salas de juicio.
Su trabajo facilita que los procesos judiciales se realicen de manera eficiente y sin contratiempos. De hecho, sus funciones te pueden recordar a las de tramitación procesal, pero ya verás que son diferentes.
Funciones del Auxiliar Judicial
Tal y como explican tanto en la página del Ministerio de Justicia como en el artículo 478 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, corresponden al Cuerpo de Auxilio Judicial estas funciones:
La práctica de los actos de comunicación que consistan en notificaciones, citaciones, emplazamientos y requerimientos en la forma prevista en las leyes procesales, a cuyo efecto ostentarán capacidad de certificación, y dispondrá de las credenciales necesarias.
Como agentes de la autoridad, procederán a la ejecución de embargos, lanzamientos y demás actos cuya naturaleza lo requiera, con el carácter y representación que les atribuyan las leyes.
Actuar como Policía Judicial con el carácter de Agente de la Autoridad, sin perjuicio de las funciones que, en la averiguación de los delitos y en el descubrimiento y aseguramiento de los delincuentes, competen a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Realizarán funciones de archivo de autos y expedientes judiciales.
Velar por las condiciones de uso de las Salas de Vistas y mantener el orden en las mismas.
Comprobar que los medios técnicos necesarios para el proceso judicial se encuentren en condiciones de utilización, requiriendo, en su caso, la presencia de los servicios técnicos que corresponda, para permitir el adecuado funcionamiento de dichos dispositivos, poniendo en conocimiento del Letrado de la Administración de Justicia las anomalías detectadas que pudiera impedir la celebración de actos procésales.
El desempeño de aquellas jefaturas que en las Relaciones de Puestos de Trabajo de la Oficina Judicial estén asignadas a este Cuerpo, en la forma y condiciones que en las mismas se establezcan.
La posibilidad de ocupar puestos de las Unidades Administrativas, siempre que reúnan los requisitos y conocimientos exigidos para su desempeño en las Relaciones de Puestos de Trabajo de las mismas.
La realización de todas aquellas funciones que legal o reglamentariamente se establezcan y de cualesquiera otras funciones de naturaleza análoga a todas las anteriores que inherentes al puesto de trabajo que se desempeñe, sean encomendadas por los superiores jerárquicos, orgánicos o funcionales, en el ejercicio de sus competencias.
¿Qué te parecen estas funciones? Pues esto es solo la punta del iceberg.
Sabemos que así es un poco enrevesado, así que vamos a profundizar un poco más sobre cada una de ellas (bajándolas a tierra) y, al final, te mostraremos un ejemplo de cómo puede ser el día a día real del Auxiliar Judicial.
¿Para qué?, para que lo entiendas a la perfección y puedas decidir si te ves o no en este trabajo.
1. Comunicación en procesos judiciales
La comunicación es esencial para que los procesos judiciales se desarrollen sin problemas. Como auxiliar judicial, tú serás el responsable de entregar notificaciones, citaciones, emplazamientos y requerimientos tal y como marca la ley.
Vamos, que serás el puente que conecta el tribunal con las partes implicadas, permitiendo que cada mensaje llegue a su destinatario, en tiempo y forma.
Para cumplir esta labor, deberás seguir unos procedimientos muy específicos. Tu capacidad de certificación y las credenciales que portarás te darán la confianza necesaria para garantizar la validez de cada acto de comunicación.
Esto es clave, ya que cualquier fallo podría retrasar o complicar un proceso judicial. Tu compromiso con la exactitud será tu mejor aliado aquí. También tendrás que interactuar con la ciudadanía y con los distintos actores del sistema judicial, lo cual será perfecto para poner a prueba tu capacidad para resolver problemas.
Si eres una persona organizada y meticulosa, esto te encantará, la verdad.
2. Funciones como agente de la autoridad
¿Te atrae la idea de tener un papel con cierto grado de autoridad? Como auxiliar judicial, actuarás en nombre del poder judicial. Esto viene a significar que serás el ejecutor y estarás en el meollo de la acción, llevando a cabo embargos o lanzamientos, siempre respetando el marco legal y los protocolos.
Aquí no se trata solo de aplicar órdenes, hay que hacerlo con rigor y respeto absoluto a los procedimientos que ha establecido la ley.
Tendrás que apoyarte en tu capacidad de análisis y de toma de decisiones en cada acción que hagas en esta función, todo siguiendo tu compromiso con la justicia y sobre todo aplicando una ética inquebrantable de trabajo.
Piensa que, al ejecutar estos actos, tú garantizas que se cumplan las sentencias y se protejan los derechos de todas las partes implicadas, contribuyendo a que el sistema funcione de manera fluida y ordenada. La responsabilidad es grande, pero también lo es la satisfacción de ver cómo tu trabajo aporta a que se haga justicia.
3. Actuación en calidad de policía judicial
Si te fascinan las series policiales y siempre has querido estar cerca del campo de la investigación, este es tu momento. Aunque no tendrás el mismo nivel de responsabilidad que las fuerzas de seguridad como Policía Nacional o Guardia Civil, tu papel será vital en apoyar la correcta ejecución de los procedimientos en la investigación de delitos.
Al fin y al cabo, podrías colaborar en la recogida de pruebas y en el mantenimiento del orden durante los procedimientos judiciales. Tu labor es vital para que se conserven todos los elementos necesarios que ayuden en la averiguación de hechos y en la identificación de posibles infractores.
En este rol, te conviertes en un apoyo indispensable para los encargados de las investigaciones penales. Serás el que blindará los protocolos y la es
¡Investigación policial! Todo esto es una pasada, sobre todo teniendo en cuenta que Auxilio Judicial es una de esas oposiciones a las que puedes acceder solo con la ESO. Por lo tanto, los requisitos de Auxilio Judicial son más accesibles.
4. Gestión de archivos y documentos
Como auxiliar judicial, tu función en la gestión de archivos es esencial para que el sistema judicial funcione de forma fluida. Serás la persona encargada de clasificar, guardar y recuperar los documentos judiciales, poniendo orden para que luego todo se pueda consultar.
En tus manos estará la eficiencia del sistema, ya que una mala gestión de un archivo puede retrasar casos y afectar vidas. Para los amantes del orden y los detalles, este aspecto del trabajo será muy gratificante.
Además, deberás mantener actualizado el sistema de registro, lo que hará la vida más fácil a jueces y abogados el acceso a la información cuando sea necesario. Esta tarea, aunque parezca rutinaria, requiere atención y precisión, ya que cualquier error puede tener consecuencias en el proceso judicial.
Si disfrutas del orden y te gusta ver resultados tangibles en la organización, esto te encantará.
5. Mantenimiento del orden en las salas de vistas
En este apartado, tu responsabilidad es garantizar que las salas de vistas se mantengan en condiciones óptimas para el desarrollo de los juicios.
Si te gusta que todo esté en su lugar y que los eventos se desarrollen sin problemas, disfrutarás asegurando que las salas de juicio sean un entorno propicio para la justicia. Deberás mantener el orden, buscar que se respeten las normas y que todo esté listo para llevar a cabo los juicios.
Tu presencia en las salas ayudará a prevenir cualquier alteración o malestar entre los participantes. Esto te ayudará a sentirte importante, porque lo serás, en el delicado entorno judicial.
Esta función te permitirá demostrar tu capacidad para gestionar situaciones de tensión y mantener el control.
6. Supervisión de medios técnicos
En esta parte del trabajo, tu labor será garantizar que todo el equipo técnico funcione a la perfección.
Esto consistirá en comprobar que todos los dispositivos necesarios para el proceso funcionen bien.
Deberás revisar ordenadores, proyectores, equipos de audio y cualquier otro recurso, para garantizar que no haya fallos durante los procedimientos. Este control es vital para que la tecnología respalde, y no entorpezca, el desarrollo de los actos procesales.
Cuando detectes alguna anomalía, tendrás que actúar (lógicamente), buscando comunicar el problema y delegarlo a los profesionales adecuados.
Si te gusta ver cómo se solucionan los problemas técnicos, o incluso te sientes cómodo con la tecnología, esta tarea te va a gustar. Y cuando un juicio se celebre sin problemas técnicos, será gracias a ti.
👉 Descubre cuánto cobra un Auxiliar Judicial en nuestro otro post sobre el tema.
7. Versatilidad en el puesto y promoción interna
En este trabajo, la versatilidad es una de las mayores ventajas. No te encasillarás en un único rol, ya que el Auxilio Judicial te permite desempeñar funciones diversas en distintos organismos.
La ley recoge el desempeño de jefaturas en las Relaciones de Puestos de Trabajo de la Oficina Judicial, lo que abre la puerta a que, si demuestras tu valía, puedas asumir cargos de mayor responsabilidad.
Pasados dos años en tu puesto, y siempre que cuentes con la titulación requerida, podrás optar a puestos de mayor responsabilidad mediante la promoción interna.
Con este avance, ampliarás tus competencias, mejorarás tu salario y tu proyección profesional, pudiendo llegar a trabajar en fiscalías, institutos de toxicología o medicina legal, entre otros ámbitos.
8. Atención telefónica y guardias
Si te gusta el contacto con la gente y prefieres un horario algo más flexible, las guardias y la atención telefónica son aspectos que podrían interesarte. Es una manera más de interactuar y asegurarte de que todo funcione correctamente, además de una oportunidad para incrementar tu salario.
Piensa que, como auxiliar judicial, en una jornada típica tendrás que atender consultas telefónicas, gestionar notificaciones y realizar tareas de archivo y registro. Además, las guardias te implicarán estar pendiente de incidencias y mantener la operatividad en momentos críticos, aportando un plus a tu experiencia profesional.
La ley también contempla la posibilidad de ocupar puestos en las Unidades Administrativas, siempre que reúnas los conocimientos y requisitos exigidos.
¿Cómo es el día a día trabajando en Auxilio Judicial?
Como podrás imaginarte, el trabajo de un Auxiliar Judicial no es para nada aburrido, todo lo contrario: tu jornada estará llena de pequeños retos y te sentirás útil, siendo una pieza más del sistema judicial.
Para que te hagas una idea, te contaremos la historia de Javier, el ejemplo perfecto de un día de trabajo que te ayudará a visualizarlo mucho mejor. ¡A ver si tú te ves ahí!
El inicio de la jornada
Javier se levanta temprano, sobre las 7:30 de la mañana. Tras un desayuno rápido y un trayecto corto, llega al juzgado.
Lo primero que hace es revisar la documentación del día: expedientes, notificaciones y citaciones que ya están listos para distribuirse.
Este orden es esencial, pues de ello depende que jueces, abogados y otros profesionales reciban la información necesaria, en el momento justo.
Control técnico
A eso de las 8:30, Javier se dirige a las salas de vistas para comprobar que todo el equipo técnico funcione a la perfección.
Cada dispositivo se revisa con cuidado (ordenadores, micrófonos, etc) para evitar contratiempos durante los juicios. Su labor aquí es indispensable para que la tecnología no se interponga en el desarrollo de los procesos judiciales.
Tareas de comunicación
Entre las 9:00 y las 11:00, Javier se encarga de preparar y entregar las notificaciones y citaciones.
Su precisión es imprescindible, ya que cualquier error puede afectar el curso de un proceso. En estos momentos, es cuando conecta al tribunal con las partes implicadas.
Pausa
A las 11:00, Javier disfruta de un breve descanso de media hora. Un café y una charla con los compañeros le permiten desconectar y recargar energías.
Este paréntesis es tan importante como el resto de las tareas, ya que le ayuda a mantener la concentración y la buena disposición para lo que queda de jornada.
La tarde de trabajo
Tras la pausa, vuelve a sus labores: actualiza y sella archivos, clasifica expedientes y atiende posibles incidencias. Todo eso hasta las 13:00.
Con la llegada del mediodía, se toma un tiempo para comer y despejarse un poco.
A partir de las 14:00, retoma tareas como la supervisión de medios técnicos y la coordinación de notificaciones urgentes. La capacidad de respuesta ante imprevistos es uno de los rasgos que más se valoran en esta profesión.
Cierre de la jornada
Entre las 16:30 y las 17:30, Javier se dedica a un último repaso: archiva la documentación del día y se asegura de que todas las incidencias se han resuelto.
Al terminar, despide a sus compañeros y cierra su jornada con la satisfacción de haber contribuido al orden y la eficacia en la administración de la justicia.
Así que ya lo ves. Este sería un ejemplo de un día típico como Auxiliar Judicial. Si eres de los que buscan un trabajo con responsabilidades claras, donde el detalle y la organización son valorados, este puesto puede ser muy gratificante.
Dependiendo del lugar donde estés destinado, tus tareas podrían variar. Podrías trabajar en el Tribunal Supremo o en un pequeño juzgado de paz. En todo caso, tu jornada podría parecerse a esto, porque siempre estarás en contacto directo con otros profesionales del ámbito judicial, como jueces, fiscales y forenses.
¿Qué te parece? ¿A que molan mucho las funciones del auxiliar judicial? En Ninja hemos acompañado ya a miles de opositores a conseguir su plaza de funcionario. Prepara las oposiciones de Auxilio Judicial con nosotros y llega a los primeros puestos gracias a las técnicas de estudio. Te vemos dentro de la academia, o nos puedes contactar con tus dudas antes de dar el paso.