¿Cuántos temas tiene el temario de oposiciones a Policía Nacional?
El temario de las oposiciones a Policía Nacional es de 45 temas, en pleno 2023. Estos puntos se subdividen en tres bloques:
Ciencias sociales: 11 temas
Ciencias Jurídicas: 26 temas
Materias Técnico-científicas: 8 temas
Tanto el número como la distribución de los apartados puede variar en cada edición y oposición concreta. En este caso, nos estamos refiriendo a la Escala Básica, que es la principal oposición nacional para policías, aunque más adelante en esta misma página tendrás más información.
Temario de Escala Básica en Policía Nacional
Si estás buscando un lugar de referencia en el que tengas el listado de tu temario siempre actualizado, nosotros te recomendamos que siempre guardes en tus favoritos la página de temario del Ministerio del Interior, que es la oficial y la más fiable.
Dicho esto, nosotros procuraremos mantener siempre al día esa lista oficial aquí mismo, bien estructurada, a nuestro estilo. Por puntos y entendible para que lo tengas mucho más fácil a la hora de planificar tu estudio, con todo en el mismo sitio.
Temario Policía Nacional (Escala Básica): Ciencias Jurídicas
Temario Policía Nacional (Escala Básica): Ciencias Sociales
Temario Policía Nacional (Escala Básica): Materias Técnico-científicas
Todo este temario que acabas de ver es el que entra tal cual en el examen teórico tipo test de 100 preguntas, con tres alternativas de respuesta. ¿Estás listo para empezar y reventarlo? Sigue leyendo para saber más, porque este temario no es lo único que debería de preocuparte, al menos en primer lugar.
Mejor temario de Policía Nacional: ¿Cómo debe ser?
El manual o temario que utilices para estudiar va a ser el único material que te posibilitará el aprobado. Para prepararte bien la parte teórica vas a necesitar un temario que cumpla con los siguientes requisitos mínimos:
Fiel al listado oficial
No querrás estudiar contenidos que no salgan en el examen, ni tampoco dejarte nada, ¿verdad? El temario tiene que seguir una estructura actualizada, fiel a lo que el Ministerio exige, sin quitar ni añadir de más. Dado que el temario puede cambiar en algunas convocatorias, esto es especialmente relevante.
Comprensible
Sin comprensión no hay aprendizaje. La redacción del temario debe ser amena y entendible para facilitar tanto la interiorización de información como la fluidez en la aplicación de técnicas de estudio.
Bien estructurado
La estructura y el formato esquemático son importantes en el contenido que vayas a estudiar porque así podrás aplicar muchas más técnicas de estudio, como por ejemplo los acrónimos.
Contenidos actualizados
El temario siempre tiene que estar al día, o no te servirá de nada. En Policía Nacional esto es crucial, debido a la gran cantidad de datos que tenemos que memorizar de leyes y normativas, que cambian con el paso del tiempo.
Requisitos para ser Policía Nacional
Es posible que estés aquí porque ya lo hayas hecho, pero por si acaso te vamos a dar esta importante información. Mucho antes de hacer el test vas a tener que pasar por un proceso que consiste, a grandes rasgos, en dos fases:
Primero, durante tu solicitud deberás preocuparte por cumplir con los requisitos para ser Policía Nacional como son, de forma muy resumida:
Ser español
Tener al menos 18 años
Tener un historial limpio
Tener al menos un título de Bachiller o equivalente
Después de hacer tu solicitud para la convocatoria y ser admitido tras comprobar que cumples con todos los requisitos, tendrás que pasar por una prueba física para Policías que será eliminatoria, la cual ya te hemos comentado con detalle en nuestro artículo. Deberás entrenar durante meses antes de presentarte. Estas pruebas son siempre las mismas:
Circuito de agilidad: Un circuito muy concreto que deberás recorrer en el menor tiempo posible, sin cometer fallos.
Fuerza de tren superior: Debes tener un mínimo de fuerza en brazos y espalda, que podrás demostrar a través de un ejercicio de dominadas (hombres) o suspensión (mujeres).
Carrera de 1.000: Prueba de resistencia, capacidad física de fondo indispensable para cualquier policía.
En los artículos que te hemos indicado hasta ahora tienes mucha más información ya desarrollada, así que empápate bien antes de centrarte por completo en la parte teórica (aunque ya deberías de saberte algo). Si ya estás mentalizado o ya sabes cuáles son los siguientes pasos a dar, puedes seguir leyendo para saber cómo planificarte el estudio.
¿Cómo preparar las oposiciones a Policía Nacional?
Como ya te comentábamos en nuestro artículo sobre cómo preparar las oposiciones a Policía Nacional, el tiempo que puedes llegar a tardar en aprobar suele ser superior al año, en algunos casos se tarda hasta 3 años. En parte, esto es debido a la dificultad del examen teórico, y al hecho de tener que participar en varias convocatorias para ser consciente de esto y preparárselo bien.
Pero eso no es todo, porque la dificultad ha aumentado si tenemos en cuenta que tras la última actualización en el examen teórico no bastará con sacar el aprobado, sino que habrá que obtener las mejores calificaciones, lo que remarca la importancia de preparártelo lo mejor posible, mejor que el resto.
Tienes que planificarte bien si quieres sacarte la plaza, o podrías estar perdiendo un tiempo precioso. Por ejemplo, entre sesiones de entrenamiento físico deberías de tener suficiente tiempo de reposo para empezar a estudiar y prepararte también otras partes importantes como la prueba de idiomas, el biodata o la entrevista personal.
Por último, seguramente te estés preguntando cómo exactamente deberías prepararte la parte teórica, dado que aparte del listado del Ministerio del Interior no hay un temario oficial. Se deja al opositor con las manos vacías, sin una orientación o un camino a seguir, aparte de un mapa general. Esto es lo que nosotros solemos llamar temario abierto, lo que nos plantea la necesidad de estudiar el temario con manuales, pero no te recomendamos cualquier tipo de manual. ¡Tienes que ser muy exigente con eso, dado que va a ser tu principal material de estudio!
Cómo son los manuales de Policía Ninja
En Policía Ninja somos conscientes de lo que un estudiante debería buscar en el temario, y es por eso mismo que mimamos mucho nuestro temario. Te explicamos cómo:
Priorizamos lo importante: Antes de empezar a redactar, seleccionamos el temario. Como opositores, sabemos que cada tema tiene un peso. Precisamente por eso siempre trabajamos en tener y perfeccionar lo que más necesitas. Escogemos y priorizamos lo que es más importante para la mayoría de opositores.
Redactores cualificados: Después de escoger la temática, creamos un equipo específico, con personas especializadas, ya sean antiguos opositores a policía o técnicos en la materia sobre la que escriben.
Recopilamos lo más valioso: Para empezar, elaboramos un guion o índice que sigue fielmente las bases oficiales del temario y a partir de ahí generamos una recopilación de fuentes fiables y útiles que lo traten en profundidad, con información extra e ideas para crear ilustraciones.
De ahí, queda solo lo que es más esencial y dejamos la información detallada cuando sabemos por experiencia que suele entrar en examen. Todo esto, se revisa varias veces por varios miembros del equipo.
Redacción, maquetación y revisión con mucho mimo: Redactamos, maquetamos y revisamos el documento resultante con el opositor siempre en mente, buscando que entienda el contenido y pueda usarlo para sacarse la opo. Cuidamos mucho los márgenes y espacios para que te puedan caber anotaciones o mnemotécnicas que apliques con nosotros. También escuchamos tu opinión y seguimos revisando el manual incluso después de su publicación, con el fin de que siempre esté actualizado, sin erratas, y tenga todas las mejoras necesarias.
Técnicas de estudio en mente: Todos los miembros del equipo conocen las técnicas de estudio, y producen el contenido teniendo siempre en cuenta que su aplicación (lo que nosotros le llamamos maquetar) suponga la menor fricción posible. Además, estas técnicas las facilitamos en los cursos de cada temario.
Si quieres saber más sobre nuestra forma de ver estas opos y prepararlas, aquí te dejamos una entrevista con una de nuestras alumnas, que consiguió aprobar en solo 6 meses:
¿Quieres ver nuestro temario?
Puedes descargártelo todo cuando te suscribas a nuestra academia, en cualquier temática que tengamos ya preparada. También puedes ver cómo es el estado de desarrollo del temario en nuestra página de Notion. Como verás, estamos constantemente grabando nuevas clases o actualizando lo que ya teníamos, ¡así que no dejarás de recibir valor! La gracia no solo está en tener el mejor temario de Policía Nacional. Cuando estudies tienes que acompañarlo de técnicas de estudio para acelerar tu progreso y sabértelo mejor que tu competencia. Recuerda que en eso precisamente nos especializamos en Policía Ninja. A continuación te dejamos la respuesta a otras dudas bastante frecuentes relacionadas con el temario:
¿Escala Básica o Escala Ejecutiva?
Para los que hace poco que se han incorporado en estas oposiciones, es importante recalcar la diferencia entre estas dos oposiciones. Te dejamos un enlace y un pequeño resumen de cada una para que lo tengas de referencia:
Escala Básica
Si quieres ser policía, esta es tu escala. Es la primera oposición del CNP que recomendamos hacer para cualquier opositor principiante, ya que es el nivel más sencillo y desde ahí puedes ir ascendiendo a rangos mayores, como oficial de policía.
Escala Ejecutiva
Si quieres ser inspector, esta es tu escala. Partiendo de Escala Básica, puedes ir promocionándote a escalas superiores (hasta inspector jefe) o puedes entrar por oposición libre a esta escala superior, con las mismas posibilidades de promoción interna.
Temario Policía Nacional: Escala Ejecutiva
Para que lo sepas, también estamos preparando el temario de Escala Ejecutiva, y debes saber que este contiene casi el doble que la Escala Básica: 81 temas. Aquí te dejamos un esquema de temas similar al formato de Escala Básica, tal cual ha salido en el último BOE. Verás que algunos son muy distintos, y algunos son los mismos (más adelante te decimos cuáles):
Temario Policía Nacional (Escala Ejecutiva): Ciencias Jurídicas
Temario Policía Nacional (Escala Ejecutiva): Ciencias Sociales
Temario Policía Nacional (Escala Ejecutiva): Materias Técnico-científicas
¿Qué temas tienen en común Escala Básica y Escala Ejecutiva?
Si estás pensándote la posibilidad de opositar en Escala Ejecutiva de Policía Nacional mientras te estás preparando Escala Básica, o si simplemente quieres saber qué temas tienen en común ambas oposiciones, aquí tienes la respuesta.La realidad es que el temario de Escala Ejecutiva se expande a partir del de Escala Básica, ya que un inspector debe conocer lo mismo y más que un policía de rango inferior. Por tanto, alguien que ha estudiado la oposición de Básica tendrá una parte del temario de Ejecutiva ya preparado. A excepción de estos temas en ciencias sociales:
Tema 31. Inmigración
Tema 32. Concepto de geografía humana
Tema 33. La seguridadTema 33. La seguridad
Tema 34. Drogodependencias
Tema 35. El desarrollo sostenible
Tema 36. Ortografía de la lengua española